Sería necesario modificar la Ley General de Telecomunicaciones

Vascos y catalanes quieren sus propios operadores móviles

Euskaltel reclama la adjudicación de frecuencias en el País Vasco. Cataluña pretende lo mismo en esta otra autonomía

Vascos y catalanes quieren sus propias operadoras móviles

Vascos y catalanes quieren sus propios operadores móviles.

22/12/2008.- En un par de años es bastante probable que el primer OMV por número de clientes se haga con una licencia LTE o de cuarta generación. Hasta que llegue ese momento Euskaltel pretende que se le adjudiquen los excedentes de frecuencias en el País Vasco de la banda situada entre los 900 y 1.800 MHz (la que utiliza la telefonía móvil actual).

De este modo la operadora vasca desplegaría su propia red para ofrecer sus servicios móviles sin depender de la de Vodafone, que es la que utiliza en estos momentos.

Más de 25 millones de beneficio

Euskaltel, que cuenta con una base de más de 239.000 usuarios, es el principal cliente de la multinacional británica. Hasta hace un año, antes de convertirse en operadora móvil virtual, utilizaba la infraestructura de Amena (Orange).

La compañía, presidida por José Antonio Ardanza, también presta servicios de ADSL, telefonía fija y televisión de pago. En el último ejercicio, cuyas cuentas acaban de presentar, obtuvo un beneficio neto de 25,7 millones de euros (en 2007 ganaron 33 millones de euros).

Cataluña también quiere su operador

Por otra parte, Jordi Bosch, secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña, también ha pedido una operadora de telefonía móvil con carácter autonómico (las que hay actualmente tienen licencia nacional).

«Si los vascos y el Ministerio han llegado a un acuerdo para tener un operador móvil, ¿por qué nosotros no? Tenemos un mercado de 7,5 millones de usuarios potenciasles, muchos más que Euskadi», explica Bosch.

No obstante, antes de que estos deseos se conviertan en realidad sería necesario modificar la Ley General de Telecomunicaciones, lo que tardaría, como mínimo un par de años. A eso habría que sumarle el tiempo de otorgar la concesión y convocar el concurso público para adjudicar las licencias.

Blau amplía su catálogo de móviles

La Caixa adapta sus servicios al sistema Android de Google

Etiquetas: Euskaltel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.