La Comisión Europea denuncia injusticias en el sector de la banda ancha
La UE desea establecer un mercado único de ADSL
Los consumidores españoles son de los que más pagan por acceder a Internet en Europa.

Los usuarios españoles son de los que más pagan en Europa por acceder a Internet.
26/03/2014.- Existe un abismo de precios por acceder a servicios de banda ancha en Europa. Y como no podía ser de otra forma, los consumidores españoles somos de los que peor parados salimos de esta situación: España se encuentra entre los países de la Unión Europea con precios más altos en el ADSL.
Según un estudio presentado por la Comisión Europea, la oferta más barata que podemos encontrar en nuestro país en la categoría de 12 a 30Mbps (la que contrata la mayoría de usuarios europeos) cuesta 38,7 euros al mes. Es decir, el 2º precio más alto en toda la Unión, sólo superado por Chipre.
Asimismo, la velocidad real de conexión a Internet apenas alcanza el 67% de lo contratado. Otro de los grandes motivos de queja por parte de la Comisión, según recoge Europa Press. La media en Europa es del 75%.
Esta cifra varía en función de la tecnología que se analice. Así, en el caso del ADSL la media es del 71,1% (aquí es donde España sale mal parada con su 67%); en el de la fibra, es del 84,5% (en España es del 82,8%).
Algo tiene que cambiar
Para la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes ,«no existe un mercado único de Internet, y eso tiene que cambiar. Nada justifica que una persona tenga que pagar más de 4 veces más que otra en Europa por la misma banda ancha«.
«Aunque las redes están mejorando, la brecha entre las velocidades anunciadas y las reales es tan grande como en 2012, lo que confirma la necesidad de reforzar y armonizar los derechos de los consumidores», ha denunciado Kroes, que ha finalizado su discurso con una expectativa, quizás, demasiado optimista: «Ha llegado el momento de que las empresas hagan un esfuerzo común para encontrar mejores maneras de publicitar y explicar sus productos. Esa es la reacción que espero susciten esas conclusiones».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las ofertas de ADSL son confusas para un 66% de los españoles