El 96% de los europeos lo usan
Un tercio de la población mundial tiene teléfono móvil
Uno de cada tres habitantes del planeta es usuario de esta tecnología. Asia, con el 40%, es donde mayor concentración de abonados existe.

Un tercio de la población mundial tiene teléfono móvil.
17/11/2006.- Según la Conferencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), al finalizar 2005 había cerca de 2.171 millones de usuarios de telefonía móvil en el mundo el 40% en Asia lo que supone que alrededor de un tercio de la población mundial tenía móvil hace un año.
Durante el pasado año el número de usuarios se incrementó en un 23,5%, una tasa de crecimiento muy similar a la experimentada durante los cuatro ejercicios anteriores, en los que nunca bajó del 20%.
Según informa la UNCTAD, la penetración mundial del teléfono móvil ya alcanza el 33,6%, frente al 15,6% que se registraba en 2001, lo que significa que incluso duplica a la penetración mundial de Internet, que es del 15,6%. En el caso de la Europa desarrollada los 25 de la Unión Europea más Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega, San Marino y Suiza alcanza el 96,1%.
Los principales lugares en que hay más de un móvil activo por persona son, según la UNCTAD, Lituania (donde la penetración asciende al 127%), Italia (123%), y Hong Kong (122%). España superó la barrera del 100% en el primer semestre de 2006.
Según señala la UNCTAD, en Europa no hay ningún país en el que exista una tasa de penetración menor al 80%, sin embargo, en Canadá la media es del 50%, es decir, solamente uno de cada dos habitantes tiene teléfono móvil y en Estados Unidos es del 67%.
En términos absolutos la zona geográfica en que más gente hay que use móvil es Asia, al concentrar al 40% del total. Los países con menor número de móviles por habitante de Asia de los que la UNCTAD tiene datos son Nepal, donde menos de uno de cada cien es usuario (0,9%), Afganistán (4,8%) y Bangladesh (6,3%).Otros países del mundo con índices de penetración muy bajos son Papúa Nueva Guinea (0,4%), Cuba (1,2%), Uzbekistán (2,7%) o Tayikistán (3,1%).
Según investigaciones privadas citadas por la UNCTAD al final de este año podría haber en el mundo más de 2.600 millones de usuarios de telefonía móvil y en 2010 un tercio de los europeos accederán a Internet desde su móvil, aunque ahora más de tres cuartos de los que tienen teléfonos con esa función no la usan.