Un reciente estudio suspende la calidad del WiFi de la feria, con una velocidad media de solo 1,1Mbps

Un Mobile World Congress muy lento

En algunos pabellones de la Fira Gran Vía la velocidad de la conexión inalámbrica estaba en torno a 0,1Mbps.

MWC 2016

Los más de 100.000 asistentes a la última edición del Mobile World Congress se encontraron con una red WiFi de una calidad nefasta.

El Congreso Mundial del Móvil, popular e internacionalmente conocido como Mobile World Congress, dista mucho de ser una feria perfecta, si es que eso existe. Un evento de estas características y magnitud difícilmente puede satisfacer a todo el mundo, y siempre hay causas ajenas (una nueva huelga de transporte ha sido el mayor dolor de cabeza de la pasada edición) que empañan el trabajo de la organización.

Sin embargo, sí que hay ciertos mínimos exigibles a la GSMA, responsable del MWC. Porque resulta cuanto menos sorprendente que en una feria que pretende convertir a la ciudad anfitriona (desde 2006 y hasta 2023, Barcelona) en la capital mundial de la conectividad se ofrezca una conexión WiFi que en el mejor de los casos puede ser catalogada de broma de mal gusto.

1,1Mbps de descarga. Esa fue la velocidad media con la que tuvieron que lidiar los asistentes al MWC que optaran por conectarse a la red WiFi del congreso, según un estudio llevado a cabo por el comparador Comparaiso.es.

La velocidad de subida fue algo mayor, con 2,3Mbps de media. Sin embargo, es (tristemente) reseñable que en algunos puntos de la Fira Gran Vía barcelonesa la velocidad media fue de 0,1Mbps, dejando claro que el WiFi del MWC no estuvo a la altura de las necesidades de conectividad en una cita de esta categoría.

De hecho, desde Comparaiso.es aseguran que el 50% de los tests de velocidad no pudieron realizarse debido a lo pobre de la señal WiFi: «Directamente no había cobertura».

Teniendo en cuenta que la última edición del Mobile World Congress ha logrado superar los 100.000 asistentes, la imagen que ha dejado la feria a este respecto no debe de ser positiva.

Los responsables del estudio aseguran que las pruebas fueron realizadas durante tres días a través de su aplicación Test de Velocidad Avanzado, con un total de 300 pruebas por las distintas zonas que conforman el congreso y a diferentes horas. Todo ello usando varias unidades del Samsung Galaxy S5 con compatibilidad 4G.

El 4G sí ha estado a la altura en el MWC

Precisamente, la tecnología LTE sí que ha salido reforzada de este MWC. Al menos en lo que respecta a la cobertura ofrecida por los cuatro grandes operadores en Barcelona, con Vodafone y Orange a la cabeza.

La filial española del operador británico ofreció una velocidad media de 38,7Mbps de bajada y 25,6Mbps de subida. Le sigue Orange en el ranking con 27,3 y 24,1Mbps.

Yoigo completa el podio de honor con 21,5 y 20,1Mbps, mientras que Movistar, aunque a la cola, puede presumir de haber alcanzado la velocidad media de subida más alta, con 28,8Mbps. En cuando a la de bajada, se quedó en 11,3Mbps, aunque con picos de 100Mbps en algunas mediciones llevadas a cabo por los responsables del estudio.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Lo más extravagante del MWC: Volt247, la carcasa que puede electrocutarte

¿Es buena la cobertura móvil en el MWC?

El MWC enfrenta a Madrid y Barcelona

Vuelve la guerra de la tele: Todo Movistar TV por 15,5 euros al mes

Movistar TV

Breve historia del mineral de sangre que necesita tu smartphone: el coltán

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.