No tiene coste mensual
El universo francófono se da cita en TV5MONDEplus
Esta nueva plataforma de televisión en streaming desembarcó en octubre de 2020 bajo la premisa de dar a conocer la cultura y lengua francesa.

TV5MUNDOplus es la nueva solución que permite a cualquier usuario conocer la cultura y lengua francesa.
Un nuevo invitado se une a la fiesta de las plataformas de televisión en streaming. El éxito de este tipo de servicios en donde los usuarios pueden disfrutar de sus películas y series favoritas da lugar a nuevas alternativas especializadas en nichos muy concretos. Y el último ejemplo tiene nombre propio: TV5MONDEplus.
TV5MONDEplus no tiene coste mensual
Esta nueva plataforma de televisión en streaming desembarcó el pasado mes de octubre con una propuesta peculiar: dar a conocer la cultura y lengua francesa a través de películas, documentales, programas o podcasts.
Este servicio, al que cualquier usuario puede acceder (excepto en China, Estados Unidos y Países Bajos) está disponible sin coste a través de su web oficial (www.tv5mondeplus.com), móviles, Smart TV y dispositivos Chromecast.

Esta accesibilidad viene unida a la integración en todos sus contenidos de activar subtítulos en cinco idiomas: español, inglés, francés, árabe y alemán. De esta forma, los usuarios pueden disfrutar de diversos contenidos en los que familiarizarse con la lengua francesa y su cultura. Para ello, TV5MONDEplus cuenta con la colaboración de diversos socios como RTS, Télé Quebec, RFI, France Télévisions, o RTBF.
Además, su propuesta se diferencia en varias categorías como Cine, Series, Medioambiente, Cultura, Descubrimiento, Entretenimiento o Infantiles, entre otros.
Con todo esto, TV5MONDEplus se asienta como una alternativa a tener en cuenta para todos aquellos que quieran aprender francés o conocer un poco más sobre la cultura francesa.
Los servicios de TV en streaming se especializan
La proliferación de plataformas de TV en streaming continúa su curso. TV5MONDEplus es el último ejemplo, aunque ya existen otros ejemplos de plataformas que buscan especializarse en un mercado concreto para llevarse su propio trozo del pastel.
Es el caso de Acorn TV, una plataforma que reúne las mejores producciones televisivas de Reino Unido, Irlanda, Canadá y Australia. Bautizado como el Netflix de las series británicas desembarcó en enero de 2020, aunque su andadura en nuestro país no se puede calificar como longeva.
Así, desde el 3 de noviembre, Acorn TV tan solo se puede disfrutar a través de Vodafone, compañía con la que alcanzó un acuerdo en octubre de 2020. Su coste es de 3,99 euros al mes.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: