A través de Twitter publica un tuit proindependentista contra el nuevo presidente del PP
Parlem recurre a Pablo Casado para mentir sobre su permanencia
La compañía catalana hace un juego de palabras en el que señala: «Desconfía de los Casados que te ofrecen el típico matrimonio indisoluble». En su mensaje da a entender que carece de compromisos de permanencia, cuando lo cierto es que exige 12 meses en cualquier plan con fibra óptica o ADSL o una penalización de hasta 242 euros.

Las ideas enfrentadas que existen entre algunos nacionalistas y el resto de españoles con respecto a la segregación de Cataluña traspasa lo político y llega hasta el sector telco.
La crispación política no solo se vive en el Congreso o en los platós de las tertulias de La Sexta. Esta tensión también se vive fuera de estos ámbitos, como muestra el llamativo tuit que publica el OMV catalán Parlem:
Estiguis Casado o solter, casa’t amb Parlem. Sempre podràs divorciar-te: exactament quan tu vulguis. Desconfia dels Casados que t’ofereixen el típic matrimoni indisoluble i amb unitat de destino en lo universal #casado #permanencia
— Parlem (@parlem_telecom) 26 de julio de 2018
La traducción al castellano es: «Estés Casado o soltero, cásate con Parlem. Siempre podrás divorciarte: exactamente cuando tú quieras. Desconfía de los Casados que te ofrecen el típico matrimonio indisoluble y con unidad de destino en lo universal #casado #permanencia».
Parlem está subvencionado por la Generalitat
Este operador, subvencionado por la Generalitat y con una abierta y manifiesta tendencia proindependentista, recurre a un juego de palabras para lanzarle una pulla a Pablo Casado, nuevo presidente del Partido Popular.
Para ello juega con su apellido, Casado, y con los conceptos de matrimonio, compromiso de permanencia y unidad. Parlem anuncia en ese tuit que cualquier cliente podría «divorciarse» cuando quisiera, dando a entender que no exige ningún tipo de anclaje.

Parlem ofrece fibra de hasta 300Mbps.
Es más, buceando en su página web, que actualmente únicamente está en catalán (aunque en su momento tuvo una versión en castellano), presumen de integridad con las siguientes palabras: «Anem de cara. 100% Honestos. Sense clàusules encobertes».
Lo que en castellano significa: «Vamos de cara. 100% Honestos. Sin cláusulas encubiertas«.
Parlem exige 12 meses de permanencia y aplica hasta 242 euros de penalización
Sin embargo, si se continúa navegando por la página se llega al apartado de ayuda, donde aparece el siguiente texto:
«Si algun dia desitgessis marxar de Parlem ens sabrà molt de greu i només ens ho has de comunicar mitjançant el telèfon d’atenció al client. En aquell moment revisarem si tens alguna permanència associada al servei, o si la baixa és abans de 90 dies des de la contractació també t’haurem de repercutir el cost de tramitació i instal·lació del servei que és de 90€+IVA per l’ADSL i 200€+IVA per FIBRA. La baixa es farà efectiva en un màxim de 30 dies. També hauràs de retornar tots els equips que Parlem et va proporcionar, de no ser així es carregarà l’import dels elements no retornats».
O, lo que es lo mismo: «Si algún día desearas marcharte de Parlem, nos sabrá muy mal y solo nos lo tienes que comunicar mediante el teléfono de atención al cliente. En ese momento revisaremos si tienes alguna permanencia asociada al servicio, o si la baja es antes de 90 días desde la contratación también te habremos de repercutir el coste de tramitación e instalación del servicio, que es de 108,9 euros por ADSL y 242 euros por fibra. La baja se hará efectiva en un máximo de 30 días. También deberás devolver todos los equipos que Parlem te proporcionó. De no ser así, se cargará el importe de los elementos no devueltos«.

La libertad tiene un precio en Parlem, como en casi todos los operadores que instalan fibra óptica o ADSL.
Lo que Parlem no especifica es la cantidad concreta que aplica por no devolver los equipos. Tampoco que queda claro, como hemos podido verificar, que cualquier tarifa que incluye banda ancha fija (fibra óptica o ADSL) exige un compromiso de permanencia de 12 meses, con su correspondiente penalización, que se suma a la esos costes de tramitación e instalación del servicio.
De forma que, sí, es posible divorciarse de Parlem. Pero sale muy caro. De hecho, bastante más que casarse con cualquiera de los grandes operadores (Movistar, Orange o Vodafone). Y también que con el grupo Masmóvil, que es esta compañía a través de la que realmente presta el servicio.
Parlem anuncia que ofrece roaming sin recargo en España
Una última curiosidad sobre Parlem es que en el apartado de roaming, el OMV catalán considera que España es uno de los países de la zona de Europa donde no aplica recargos por la itinerancia.

España es uno de los «países» en los que Parlem no aplica recargos por el roaming al entender que está dentro de la zona 1 de la Unión Europea.
Parlem sitúa a nuestro país, por orden alfabético, entre Eslovenia y Estonia, ya que considera que «Espanya com a desti» (España como destino) es el extranjero.
La cuestión es qué ocurriría en caso de que se produjera una hipotética proclamación de la independencia de Cataluña. En ese caso esta comunidad autónoma dejaría de pertenecer a la Unión Europea y se vería abocada a cambiar su política de itinerancia.
Además, las telecomunicaciones del resto de países del Espacio Económico Europeo tampoco incluirían a Cataluña, como sucede actualmente con Andorra y Suiza, por ejemplo.
Qué consecuencias tendría la independencia de Cataluña para el sector telco
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El sector telco también sucumbe a la inestabilidad política de Cataluña
No sé si os habéis fijado, pero Parlem llama a Casado fascista. "Unidad de destino en lo universal" era como definía José Antonio Primo de Rivera a España. Y esto se lo permite una compañía sufragada por la Generalitat que preside un nacional-racista como Quim Torra.
PAra los indepes todos los que no lo son, somos fachas. Incluidos los catalanes que también nos sentimos españoles además de catalanes, que una cosa no excluye a la otra
Lo raro es que no tengan 18 meses de permanencia en lugar de 12
No, lo raro es que no facturen las llamadas de Barcelona a Soria como internacionales
Jajajaja muy bueno ! ?