Lo ha anunciado Zaryn Dentzel, creador y CEO de Tuenti
Tuenti Móvil supera los 100.000 clientes
Esta OMV llegó al mercado en diciembre de 2010. Comenzó ofreciendo solo una tarifa prepago y con otra marca: tu.

Zaryn Dentzel es el creador y CEO de Tuenti.
14/03/2013.- Ha pasado algo más de 2 años desde que la OMV de Tuenti comenzara su andadura. Desde entonces Tuenti Móvil ha conseguido una cartera de 100.000 clientes, según anuncia Zaryn Dentzel, creador y CEO de Tuenti en el blog de la operadora.
En la actualidad Tuenti Móvil ofrece unas tarifas bastante agresivas, especialmente en Internet móvil, pero la estrategia de la operadora low cost de Movistar (Telefónica posee el 90% de la red social española) ha ido variando bastante a lo largo de su andadura:
· Solo con invitación. La operadora de Tuenti intentó replicar el éxito que había logrado anteriormente la red social, a la que solo se podía acceder mediante invitación. En diciembre de 2010 solo unos pocos podían solicitar sus servicios e invitar a otros 5 miembros de Tuenti.
· Solo prepago. Inicialmente solo hubo una tarifa de prepago. Las llamadas costaban 18,1 céntimos de establecimiento de llamada y 9,7 céntimos por minuto. Eso sí, hablar entre clientes era algo más económico: 4,8 céntimos por minuto. También era posible añadir Planazos (pequeñas tarifas planas de voz, datos y SMS de 1, 2 o 4 semanas).
· Otra marca: tu. «Ponemos nombre a un movimiento. ‘Tu’, la operadora móvil lanzada por Tuenti y con la que pretendemos cambiar para siempre el mercado móvil en España». Así presentó Dentzel la marca de la OMV de Tuenti a finales de 2010.
· Tarifa plana entre clientes. El concepto de Tu (actualmente Tuenti Móvil) era el de extender la comunidad de su red social hacia la operadora móvil. En marzo de 2011 lanzaron una tarifa plana para hablar entre líneas de esta OMV por 10 euros al mes. A cambio de una recarga mensual por ese importe era posible hablar, enviar SMS y navegar por Tuenti haciendo un uso que «no puede ser excesivo o no razonable».
· Pretendían conseguir 50.000 usuarios en la fase beta. Las expectativas de los responsables de Tu eran muy altas. Durante la fase beta tenían previsto alcanzar una masa crítica de 50.000 números. No facilitaron la cifra lograda, pero se quedaron bastante cortos en su previsión.
· Poca capacidad de Internet móvil. En la actualidad el bono mínimo que se puede contratar en Tuenti Móvil es 1GB, pero inicialmente la capacidad era mucho más reducida (tenían un bono de solo 50MB). Hasta mayo de 2011 no lanzaron el de 500MB, que costaba 9,7 euros al mes, mucho más que lo que vale ahora más del doble de capacidad.
· Añaden tienda online. En mayo de 2011 Tu también añadió su tienda online. Incialmente no solo vendían smartphones, también había teléfonos básicos por menos de 18 euros.
· Por fin llegan los contratos. Hasta septiembre de 2011, casi 1 año después de su despegue, Tu no añadió la modalidad de contrato a su oferta. La OMV ofrecía 8 opciones diferentes: 4 para los que querían un móvil subvencionado y el resto para los que preferían recibir solo la SIM y no aceptar un compromiso de permanencia de hasta 24 meses. Eran tarifas planas con cuotas mensuales de entre 12,1 y 48,4 euros al mes.
· También añaden servicio BlackBerry. Tuenti Móvil es una de las pocas OMV que ofrece BlackBerry Internet Service (BIS). Está disponible desde finales de octubre de 2011 tanto para prepago como para contrato.
· Primera incursión en tiendas físicas. A pesar de que Tu es una OMV muy centrada en Internet y en Tuenti, que es 100% online, en noviembre de 2011 llevaron a cabo una prueba piloto en algunos establecimientos del grupo VIPS en Madrid. Solo era posible adquirir tarjetas prepago en 10 tiendas de esta cadena. Las ventas debieron ser escasas, ya que en la actualidad ya no las distribuyen.
· Cambio radical. En febrero de 2012 Tu experimenta un importante cambio. Descataloga todas las tarifas que había ido lanzando hasta ese momento, vuelve a suprimir la modalidad de contrato, cambia de marca (abandona el ecléctico Tu para llamarse Tuenti Móvil) y ofrece una tarifa única prepago mucho más agresiva que mantiene en la actualidad. Es el plan de 1GB por 7,3 euros al mes y llamadas por 18,1 céntimos de establecimiento de llamada y 3,6 céntimos por minuto.
· Vuelven los contratos. A finales de marzo de 2012 Tuenti Móvil recupera la modalidad de postpago ofreciendo las mismas condiciones que en prepago. La única diferencia es que permite acceder a teléfonos móviles subvencionados asumiendo una permanencia de 24 meses y un consumo mínimo de 20,6 euros mensuales.
· Regresa a las tiendas. En junio de 2012 Tuenti Móvil vuelve a salir a la calle. En esta ocasión la prueba piloto se hace en 5 tiendas Movistar de Madrid. Poco después se incorporaron las tiendas de Telecor de la península. Desde ese mismo verano también es posible adquirir sus tarjetas prepago en puntos de venta especializados en telefonía móvil, como la Tienda movilonia.com.
· Continúa sin teléfono de atención al cliente. Tuenti Móvil es la única operadora móvil que carece de una línea para atender a sus clientes. La OMV responde a sus usuarios vía chat y foros. La organización de consumidores Facua aseguró en octubre de 2012 que si no añadían esta opción les denunciarían ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), que depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
· Numerosas promociones de captación. En los últimos meses Tuenti Móvil ha llevado a cabo diversas ofertas para conseguir sumar nuevos clientes. En diciembre de 2012 triplicó la capacidad de Internet a los nuevos prepago; En enero de 2013 duplicó la 1ª recarga a los nuevos clientes; En febrero ha repartido miles de tarjetas SIM de forma gratuita y hasta con 10 euros de saldo gracias a una promoción con una conocida marca de natillas…
· Nuevas tarifas. En febrero de 2013 Tuenti Móvil añadió 2 nuevos planes de contrato que incluyen 2 pequeños bonos de minutos y unas semanas después los ha incorporado también a la modalidad de prepago.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
Pues tiene de los mejores precios del mercado y muy buena cobertura, pero falla una cosa: que esta detrás "Timofónica".
Un saludo.
Llevad CUIDADO con Tuenti Movil. Reducen precio a base de reducirle derechos a los usuarios como bien sabe hacer movistar. Este dato puede volverse en contra nuestra como la competencia empiece a recortarnos, por ejemplo, la atencion al cliente telefonica gratuita, pueden reducir tiendas a pie de calle y utilizarnos a sus clientes como comerciales……etc. Estar ATENTOS a la politica (abusiva en mi opinion) de esta empresa. No todo lo que brilla es oro, eh!!
tuenti es la mejor si tiene cobertura de movistar pues mejor aún lo que si a mi me parece muy bien es la gran ventaja al tener su red social y no desponer de numero de atencion al cliente hace que sean mas baratas las llamadas y datos.
ojo que lo de chat que tienen para resolver dudas incedencias es mejor del mejor que hay
Felicidades .aqui un cliente con toda su familia de Tuenti ( y con los extras de 3000 minutos/ mensaje) gratis ,sólo por recargar.y el mejor bono de internet que hay en la actualidad ( aunque otros con consumo mínimos están muy bien como simyo.de todas formas Seguíd mejorando . Saludos
Esta compañía ha dado más vueltas que una peonza. A mí lo que me gustaría saber realmente es cuantos clientes tiene porque lo que ellos llaman clientes son tarjetas activas, pero cuántas de esas tarjetas están muertas de asco en un cajón??? con las que están regalando con Danet y mil promociones más no deben tener ni una cuarta parte de clientes de verdad (los que hacen un consumo real mes a mes).
Un chat espléndido: hoy sólo han tardado 25 minutos en contestarme una vez abierto: y una compañía espléndida: me pongo en contacto con ellos después de que ayer y hoy haya registrado mi tarjeta de débito para futuras recargas y resulta que me han cobrado dos euros por este registro; me dicen que no hay pago por este trámite y que están viendo qué ha pasado; sin lugar a dudas, Tuenti es una compañía extraordinaria.
Pues si tienes toda la razón del mundo pero eso mismo te puede pasar actualmente en cualquier compañía de movil yo he hablado con operadores x tlfno que para resolver algo mucho más simple que lo tuyo se han podido pasar perfectamente 1 hora pasandome como tonto de un dpto a otro que hasta me creí que ya me estaban tomando el pelo y era la misma persona cachondeandose de mi. Eso son casos particulares que verás n todos lados. Ojalá mejoren todas en esos aspectos.
Quizás sea así.Pero por lo de pronto a mí me han cobrado dos euros por el simple hecho de registrar la tarjeta de débito para las próximas recargas y añadir, que me llegó un correo eléctronico en que me ofrecían 10 euros por una recarga de 5 euros y sólo me recargaron 5; por más que les reclamé-les llegué a enviar el correo que había recibido-no respetaron la promoción que ellos me habían enviado; esto ,para una compañía que está empezando,son muy malos modos; y estando Movistar detrás…
Será que cuesta mucho andar unos pasitos hasta un locutorio O tiendas DIA, TELECOR, ó quioscos para hacer una recarga… y así de paso ahorrarse posibles problemas a la hora de usar la tarjeta de débito por internet…
Digi mobil tiene una mejor tarifa, por solo una recarga de 15 euros al mes tienes 400 minutos y 500 megas de internet.