La última novedad pasa por permitir grabar las llamadas de voIP
Tuenti sigue apostando por la innovación como sustento
El operador hace más de un año que no retoca su catálogo de tarifas, más allá de promociones puntuales.

La nueva funcionalidad de la aplicación de Tuenti permite grabar las llamadas de VozDigital del virtual.
17/12/2015.- El precio no es lo más importante. Al menos, en el sector de la telefonía móvil, donde pueden ser otros servicios y productos los que determinen el éxito o fracaso de una compañía. Operadores como Lowi o Pepephone han sabido ganarse una base de clientes sólida gracias a sus respectivas estrategias de diferenciación; una liga en la que también juega Tuenti.
El OMV de Movistar vuelve a dejar claro que su apuesta por la innovación es firme. Tras hacer de las llamadas de voIP y su aplicación el pilar central de su servicio, de permitir realizar llamadas sin tarjeta SIM ni cobertura GSM, el virtual vuelve a la carga con un añadido más a su servicio: permitir a sus clientes guardar las conversaciones para la posteridad.
Los usuarios de Tuenti podrán grabar las llamadas de voIP que realicen desde la aplicación del operador. De momento, solo en la versión de Android, aunque desde la compañía aseguran que la funcionalidad estará disponible en iOS «en los próximos días».
Para ello, solo hay que pulsar un botón que aparece en la pantalla de llamada, y para reproducirla no hay más que acceder al historial de conversaciones con el contacto en concreto en el chat de la app.
Una novedad interesante que quién sabe si en el futuro se ampliará a las llamadas normales, aunque también es cierto que ya existen aplicaciones que permiten grabar las conversaciones con nuestros contactos.
Tuenti se queda corto
Coincidiendo con esta lanzamiento, el CEO del OMV, Sebas Muriel, ha declarado que desde Tuenti están decididos «a cambiar las cosas y ofrecer verdadero valor añadido a nuestros clientes: simplificando sus comunicaciones móviles y mejorando la experiencia que tienen con su operador. Siempre hemos sido una compañía diferente en el mercado y eso se nota en el producto que desarrollamos».

Tuenti lleva algunos meses asentada en el lado oscuro de los resultados de portabilidades. ¿Qué debe hacer el virtual para enderezar el rumbo y volver a la senda del crecimiento?
Nadie le puede quitar a Tuenti ese espíritu innovador, pero hay que ser realistas: las cosas no funcionan.
Los resultados de portabilidades de octubre certifican la caída libre en la que el operador lleva inmerso desde hace meses, siendo el OMV que más líneas perdió en ese mes (1.350). Una tendencia que puede explicarse por la falta de movimiento en el catálogo de tarifas, que lleva sin cambios más de un año (salvo alguna promoción puntual).
La compañía tiene potencial, y un gigante como Movistar detrás para respaldarla; pero si algo no cambia, más allá de la imagen y el logo, dudamos de que logren convencer al número de usuarios necesarios para volver a remontar el vuelo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Portabilidades de octubre de 2015: La cartera móvil de Vodafone continúa en caída libre
Tuenti permite llamar y recibir llamadas sin cobertura
El CEO de Tuenti: “Innovar en el sector telco es un trabajo sucio”
¿Es Tuenti suficientemente revolucionario?
Tuenti, la quinta marca que estrena el OMV de Telefónica
Tuenti Móvil deja de lado la tarjeta SIM