Además, también aumenta los GB de su tarifa de fibra y móvil con 4GB
Tuenti se pone a 100
El operador low cost de Telefónica duplica la velocidad de su fibra óptica a partir del 24 de junio. La mejora queda reflejada oficialmente a partir del 6 de julio.

Llegó la hora de Tuenti. El operador duplica la velocidad de su fibra óptica hasta los 100Mbps.
Nuevo motor, más velocidad. Para competir en el terreno de la fibra óptica, todos los operadores buscan atrapar a los clientes siendo los más rápidos. Y cada compañía, adaptada a las exigencias y necesidades de sus clientes, deciden mejorar las prestaciones de esta propuesta poco a poco.

Con Tuenti Sumas
El último reflejo de esto tiene nombre propio, Tuenti. El OMV de Telefónica pisa el acelerador y se pone a 100, o lo que es lo mismo: duplica la velocidad de la conexión FTTH de todos sus clientes que tuviesen contratado una línea de fibra óptica 50Mbps manteniendo el mismo precio.
La compañía ya ha comenzado a notificar esta decisión a los usuarios que se beneficien de esta novedad que estará disponible a partir del 24 de junio. No obstante, según alude la compañía, «por motivos legales, esta mejora quedará reflejada oficialmente en las condiciones de la tarifa el 6 de julio».
Además de multiplicar la velocidad a 100Mbps simétricos, el operador low cost de Telefónica no se guarda la calculadora y, a aquellos clientes con antigüedad que tengan contratada la tarifa de fibra y móvil 4GB, también multiplica la capacidad del bono de Internet móvil de la línea móvil hasta los 8GB a partir del 18 de junio.
Por otro lado, los clientes que tenían contratada la tarifa de fibra y móvil con 8GB también mantendrán los 8GB de datos en la línea móvil de manera definitiva, además de ver duplicada la velocidad de su fibra óptica.
Por último, cabe señalar que las mejoras se efectúan de manera automática, por lo que los clientes de la enseña hermana de O2 y Movistar, no tendrán que realizar nada.

Una nueva Tuenti
100Mbps, el penúltimo remate de las reformas de Tuenti
La duplicación de la velocidad de la oferta de fibra óptica de Tuenti es la guinda a los últimos cambios realizados por la compañía. Porque en los primeros meses de 2019, Tuenti ha sufrido un auténtico lavado de cara que se ha visto reflejado en importantes cambios.
Primero el operador acogió los mismos valores de O2 y mejoró las tarifas de sus clientes más antiguos bajo un nuevo programa que busca premiar la fidelidad de sus usuarios incrementando las prestaciones de sus tarifas móviles con más GB y minutos.
Más tarde llegó la hora de retocar su catálogo de sus tarifas. En este caso, Tuenti sacó la tijera, podó su portfolio de tarifas y renovó su oferta reduciendo el número de alternativas permitiendo contratar tan solo una sola opción de fibra óptica y móvil. No obstante, la compañía se guardaba un as bajo la manga que, finalmente, se ha traducido en aumentar la velocidad de su fibra óptica hasta los 100Mbps.
De esta forma, la compañía reduce la distancia con la propuesta de O2, la compañía bisagra entre Tuenti y Movistar, que ofrece 300Mbps y una línea móvil con 20GB y llamadas ilimitadas por 50 euros al mes.
Precisamente, a partir del 24 de junio, esta marca también mejora su oferta de fibra y móvil incluyendo las llamadas ilimitadas de fijo a móvil.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tuenti cierra sus servicios de VozDigital y SMS desde su app
TUENTI a parte de que está en liquidación por cierre, tiene UN GRAN PROBLEMA con la zona regulada y que los clientes aquí no contratan TUENTI:
La tarifa para nuevos clientes: 100/100 Mbits de fibra y 4 Gbytes de datos en el móvil con llamadas según dónde vivas:
En zona NO REGULADA: llamadas ilimitadas desde el móvil.
En zona REGULADA (Casi todos los pueblos y ciudades de tamaño mediano). Llamadas con un coste de 20 céntimos por establecimiento de la llamada, aunque sea por ejemplo un puto contestador y dure una fracción de segundo el contacto porque no quieras continuar la llamada, MÁS 6 céntimos por cada minuto a partir del minuto 31 de la llamada.
O sea, que para un uso normal y con el TIMO del establecimiento de llamada hay que añadir otro mínimo de 10 euros al mes, con lo cual se va a unos precios ABSURDAMENTE CAROS para ser una "supuesta low cost". Una tomadura de pelo más de TELEFÓNICA, vamos.