La operadora rebajará el sobrecoste por itinerancia de datos
Travel, la app de Movistar para ahorrar y controlar en roaming
Esta plataforma, disponible a partir del 11 de junio, también permitirá acceder a contenidos de TripAdvisor.

Con Travel, Movistar quiere dar tranquilidad a sus usuarios cuando viajen.
29/05/2014.- Aunque el roaming en Europa tiene los meses contados (la Comisión Europea ha programado su desaparición para el 15 de diciembre de 2015), el servicio de itinerancia todavía tiene mucho margen de mejora por parte de las operadoras. Así, Movistar ha anunciado importantes novedades a este respecto.
Para empezar, el lanzamiento en España el 11 de junio de Travel, una aplicación que ya está disponible en Alemania y que tiene como objetivo facilitar el consumo de roaming cuando el usuario esté en el extranjero; ofreciendo una descripción en tiempo real del consumo y otros detalles de la cuenta.
Desde la compañía se muestran convencidos de que esta herramienta permite «facilitar a los clientes de Movistar el uso de sus smartphones cuando viajen por Europa y América Latina, despreocupándose así de incurrir en gastos excesivos derivados del roaming y de tener que depender del acceso a redes WiFi».
Además, da acceso a contenidos de TripAdvisor como guías o puntos de interés cercanos, con lo que se facilita la planificación del viaje.
Grandes rebajas en camino
Movistar ha anunciado que los clientes que hayan descargado y se hayan registrado en Travel, se beneficiarán de un descuento en el precio de las conexiones de datos móviles en roaming. Por ejemplo, la tarifa estándar de 55 céntimos el MB pasaría a 2 euros por 25MB, según recoge El Economista.
Como se ha mencionado anteriormente, la disponibilidad de Travel no se limitará a Europa, sino que también llegará a Latinoamérica; un mercado primario para la operadora española. La aplicación estará disponible tanto en Android como en iOS.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Qué tienen que decir las operadoras españolas sobre el fin del roaming?
Los riesgos de suprimir el roaming europeo