La nueva normalidad está modificando las necesidades de las empresas

Qonto incorpora transferencias SWIFT

Este neobanco para pymes ahora permite recibir pagos en otras monedas desde cualquier parte del mundo. Los usuarios de los planes Standard y Premium no tienen costes adicionales; los de Solo, abonan 6,05 euros por cada operación entrante.

transferencias SWIFT de Qonto

La llegada de transferencias SWIFT a Qonto es una buena noticia para los usuarios que reciben transferencias desde otros países que no pertenecen a la zona euro.

Durante el segundo trimestre de 2020 el volumen de transferencias bancarias ha aumentado significativamente con respecto al primero, según señala Qonto, el neobanco para pymes, startups y autónomos.

Esta entidad 100% digital señala también que la nueva normalidad está modificando las necesidades de las empresas y por eso incorpora el servicio de transferencias SWIFT (iniciales de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), que mejora los pagos en otras monedas distintas del euro.

Las transferencias SWIFT, más flexibles y baratas

Hasta ahora en Qonto, al realizar un pago en una moneda extranjera en la zona del euro, el banco responsable de procesar el pago cobraba comisiones tanto de recepción como de conversión.

Las cuentas de Qonto únicamente podían recibir transferencias SEPA. Así, para ingresar el importe procedente de una transferencia hecha desde Estados Unidos, por ejemplo, y convertirla a euros, era necesario abrir una cuenta en un banco tradicional o recurrir a un servicio intermediario como Transferwise o Xendpay.

Los gastos, que podían suponer en algunos casos hasta el 10% del valor de la transferencia, provocaba que el valor real de la transacción recibida fuera inferior a la cantidad enviada originalmente.

Sin embargo, gracias a la red SWIFT, los usuarios de Qonto pueden recibir transferencias procedentes de la mayoría de países del mundo (Estados Unidos, Reino Unido, China, Marruecos…) y en la mayoría de monedas (dólares, libras, yuanes, dirhams…) de una manera más flexible y económica.

De hecho, los miembros de los planes Standard (tiene una cuota de 29 euros al mes) o Premium (sale por 99 euros mensuales), de Qonto, no pagan nada por las tasas de recepción de transferencias SWIFT.

Y en el caso de los que están suscritos a la tarifa Solo (cuesta 9 euros cada mes), el precio es de 6,05 euros por cada operación de este tipo .

«Estamos orgullosos de proporcionar un servicio transparente, sin comisiones ocultas ni cargos añadidos para apoyar a aquellas empresas que están en continuo crecimiento y expansión; tanto a nivel nacional como internacional. Queremos ayudarles a vender de forma más cómoda en el extranjero y apoyarles en su expansión internacional, algo que con la crisis actual es más importante que nunca», explica Carles Marcos i Guàrdia, country manager de Qonto España.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Qonto

Zelf, el neobanco que opera desde WhatsApp

Orange Bank, el servicio que se sitúa entre la banca tradicional y los neobancos

Orange eleva el listón de la tarifa Go Run con más GB

Orange elimina la restricción del tethering en sus tarifas con datos ilimitados

Etiquetas: banco móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.