Lo consiguió a través de las huellas dactilares que se apreciaban en una imagen

WhatsApp, delator de narcotraficantes

Una fotografía enviada a través de la aplicación de mensajería instantánea sirvió para que la policía de Gales identificase y detuviese a un camello.

El tráfico de drogas en WhatsApp tiene las patas muy cortas.

WhatsApp, un policía diferente. Así podría comenzar a presentarse la plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo después su actuación junto a la policía de Gales. La aplicación ha servido para que las autoridades de este país haya capturado a un usuario que usaba esta herramienta mucho más allá de chatear con sus amigos.

La detención se produjo después de que este presunto camello enviase una fotografía a través de WhatsApp. Las fuerzas de seguridad identificaron al narcotraficante gracias a dicha imagen. ¿Cómo? En una operación relacionada con el tráfico de drogas la policía accedió al chat de uno de los detenidos en los que había esta instantánea de una persona que vendía sustancias ilegales. El traficante no reparó en que la imagen mostraba las huellas de su mano con tal nitidez que era posible identificarle:

Estas pastillas envasadas al vacío sobre la palma de la mano de un camello fueron la clave para identificar a uno de los sospechosos en una operación contra el tráfico de drogas en Gales.

¿Tráfico de drogas en WhatsApp? A la policía galesa no se le escapa nada

Llamada de atención

¿Quieres ver otras imágenes llamativas? Haz click sobre el botón de Llamada de atención.

«Decidimos intentarlo. No teníamos constancia de que se hubiera hecho, pero le pedimos a la unidad forense que echase un vistazo», explicó el inspector Dean Taylor, en declaraciones recogidas por la BBC.

En la instantánea no se apreciaba la yema de ningún dedo, pero eso no impidió a las autoridades que pudieran identificar al traficante de drogas. Y todo eso a pesar de que en un primer momento no se encontró ninguna coincidencia en la base de datos nacional. Las investigaciones condujeron hasta el sospechoso después de encontrar una gran cantidad de pastillas de éxtasis en uno de los registros realizados anteriormente.

Fue entonces cuando la fotografía se utilizó como elemento clave para identificar al camello y confirmar su identidad.

Esta actuación, que según el inspector Taylor marca un precedente al ser la primera realizada con este método en Gales, abre las puertas para esclarecer otros hechos delictivo. «Cuando hay una parte de una mano en una fotografía, los oficiales ya las están enviando. Son los avances en el mundo digital que nos proporciona muchas preguntas a las que necesitamos estar preparados para dar respuesta«, asevera Dean Taylor.

El móvil, testigo de todo

El impacto de WhatsApp en nuestro día a día da lugar a que se abran todo tipo de cuestiones de ámbito legal. Pero no solo la plataforma de mensajería instantánea, el móvil también puede ser una prueba.

Un buen ejemplo es lo que pudo haber sucedido en un festival que se celebró en Brasil. Una joven se estaba grabando en un vídeo junto a una amiga. Durante ese momento otro joven aprovechó la distracción para echar algo en el vaso de una de ellas. Según recogieron algunos medios, podría tratarse de escopolamina, una droga conocida popularmente como burundanga.

No obstante, tal y como se aclara desde la página Maldito Bulo, la joven no fue drogada y su copa estaba vacía. De hecho, desde esta misma página apuntan a que todo podría tratarse de una campaña de márketing, porque en otros vídeos aparece el mismo hombre que lleva una camiseta en la que se puede leer: “Your sister could be the next» (Tu hermana podría ser la siguiente).

Este es el vídeo que se hizo viral, en parte, gracias a que también lo difundió la Sección Sindical de la Unión de Policía Municioal de San Fernando de Henares (Madrid):

El fracaso de los sistemas de pago móvil de los operadores

Soluciona Negocios de Yoigo

Soluciona Negocios: Yoigo dota de más herramientas a su oferta para pymes y autónomos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.