¿Cuándo se renueva la permanencia? ¿Qué es Fusión Pro?

Todo lo que necesitas saber sobre los cambios en Movistar Fusión

La renovada oferta combinada de la operadora implica una serie de cambios que conviene conocer.

A partir de junio Movistar comenzará a incrementar la velocidad de conexión de sus clientes de Fusión

A partir de junio Movistar comenzará a incrementar la velocidad de conexión de sus clientes de Fusión

07/05/2015.- Desde el 8 de mayo, los actuales clientes de Movistar Fusión podrán solicitar el aumento de velocidad en sus conexiones de fibra óptica de 100 a 300Mbps y de 10 a 30Mbps. Una mejora que se viene incluyendo de forma automática en las nuevas altas de la compañía desde finales de abril pero que no comenzará a aplicarse hasta el mes de junio, cuando se irá desplegando de forma progresiva.

Un cambio el de Movistar no exento de polémica, ya que ha venido acompañado de un incremento en la cuota mensual que no ha sentado nada bien al grueso de clientes de la operadora ni a algunas organizaciones de consumidores.

Esta subida de velocidad es gratuita y no implica renovar el compromiso de permanencia… ¿o sí?

12 meses ‘atados’

Hay que tener claro que en el caso de que la operadora cambie las condiciones originales de la tarifa contratada, el compromiso de permanencia con el usuario (si lo tuviera queda anulado) y este es libre de cambiar de compañía.

Asimismo, Movistar ha explicado que aceptar el aumento de velocidad de Movistar Fusión no supone la renovación del compromiso de permanencia si lo hubiera. Es decir, si como cliente me quedaban seis meses de permanencia con la operadora, aunque aumente mi velocidad de conexión hasta 300Mbps seguiré teniendo ese medio año de compromiso con Movistar y luego podré decidir si cambiar o no de compañía.

Sin embargo, y como especifica la marca de Telefónica en su blog, existen una serie de supuestos que supondrían la renovación del compromiso de permanencia para los actuales clientes:

· Movimientos desde modalidades Movistar Fusión comercializadas con anterioridad al 7 de marzo de 2014.

· Movimientos desde una modalidad Fusión de cobre hacia otra de fibra.

· Movimientos que supongan la modificación de las prestaciones sobre el servicio móvil en cualquier sentido (cambiar la tarifa de la línea móvil tanto principal como adicional) con la siguiente excepción: «No reinicia compromiso la contratación de la modalidad de pago por uso de datos adicionales en móvil una vez superada la franquicia».

· Movimientos de Fusión TV a Fusión Pro o viceversa.

Así queda el renovado elenco de tarifas Movistar Fusión

Así queda el renovado elenco de tarifas Movistar Fusión

¿Qué es Movistar Fusión Pro?
Por el mismo precio que Fusión, 65 y 75 euros en función de si es fibra a 30 o 300Mbps, la variante Pro está más orientada a empresas; eliminando Movistar TV y sustituyéndola por otros servicios: llamadas ilimitadas a móviles desde el fijo, desvío de llamadas gratuito, Tu Web (incluye dominio web, cuentas de correo y ayuda profesional para la creación de un portal), Microsoft Office 365 y 1TB de almacenamiento en la nube con One Drive.

Los particulares que no quieran el servicio de televisión de pago también pueden contratar Movistar Fusión Pro, aunque atendiendo a las novedades que introduce esta opción, es posible que no le saquen todo el partido.

Cobro del exceso de datos

Es vox pópuli, y uno de los cambios (a peor) de Movistar más sonados en las últimas semanas, pero no está de más recordar que el cambio en las condiciones de Movistar Fusión también implica la aceptación de la opción +megas, por la que la operadora comienza a cobrar el exceso de datos móviles.

El cliente tendrá que pagar 1,5 céntimos por cada MB que consuma una vez haya superado el límite de Internet móvil incluido en la tarifa. El límite que establece la operadora es de 500MB al mes, por lo que el usuario pagaría hasta 7,5 euros más al mes. A partir de ese momento, se reduce la velocidad.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Competencia respalda a Movistar en la subida de precios de Fusión

La subida de velocidad de la fibra de Movistar no será automática

Denuncias a Movistar por subir de precio sus tarifas Fusión

La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal

Movistar se convierte en el ‘monstruo’ de la televisión de pago

Movistar se suma a cobrar por el exceso de Internet móvil

Movistar triplicará la velocidad del ADSL y la fibra en pocas semanas

Vodafone Tab Prime 6, la nueva tablet de marca blanca de Vodafone

Portabilidades de abril de 2015: Yoigo confirma su mejora

Etiquetas: Movistar Fusión

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.