Motivado por la presencia de Xiaomi

D Phone, la principal cadena china de tiendas de móviles llega a España

Beijing Digital Telecom, es la compañía que está detrás de esta marca comercial. Ha creado su filial en nuestro país.

Las tiendas D Phone en España son la última muestra de que el canal físico aún tiene mucho que decir en el mercado de la telefonía.

El comercio online está cambiando el sector de la distribución. Y el de la telefonía no es una excepción. Realizar una portabilidad, o adquirir un móvil en unos pocos pasos a través de Internet está obligando a reinventarse a todos los actores del mercado: desde fabricantes de smartphones a operadores pasando, por supuesto, por los establecimientos físicos de este tipo de productos y servicios. Sin embargo, ante los numerosos cierres de locales de este segmento, desde China llega una bocanada de aire fresco a España.

Con la creciente popularidad de Xiaomi en nuestro país, la apertura de tiendas exclusivas de esta marca (las Mi Store) no ha hecho más que reforzar la tendencia ascendente de esta enseña china. Y eso ha llamado la atención de empresas compatriotas como Beijing Digital Telecom, más conocida como Dixintong.

Según recoge La Información, esta compañía, cuya denominación comercial es D Phone, que ya dispone de unas 3.000 tiendas repartidas por toda China, ha creado su filial en España (Beijing Digital (Spain) SL. Desde nuestro país, esta empresa busca expandirse a otros países del viejo continente. «En el futuro, Beijing Digital expandirá su presencia de España al resto de Europa», recoge la compañía en su memoria anual de 2017.

Para iniciar su aventura en España cuenta con un capital inicial de 3.000 euros y su objetivo es «el comercio al por mayor y por menor, la exportación e importación de equipos de comunicación, productos de comunicación móviles, equipos de oficina, computadoras y periférico».

Después de Xiaomi, otro de los pesos pesados del mercado de la telefonía en China prepara su llegada a España.

Tiendas D Phone en España: Tras la estela de Xiaomi

El desembarco oficial de Xiaomi en España a través de su primer par de tiendas oficiales en noviembre del año pasado fue el contrapunto a una realidad cada vez más extendida en nuestro país: la clausura de tiendas físicas de telefonía. Y parece que D Phone pretende seguir los pasos de Xiaomi y hacerse un hueco en nuestro país.

España es un mercado clave para su expansión y, de hecho, espera contar con la colaboración de este fabricante para su asentamiento. Así queda reflejado en la estrategia de internacionalización planteada por la compañía, que se basa en contar con la «cooperación con Xiaomi para participar en la entrada de mercados como España, Portugal y Tailandia».

En China, Dixintong cuenta con las llamadas D Phone Up+, locales en los que la compañía desarrolla su negocio mediante una experiencia diferente. Foto: Xcnnews.com.

El modelo seguido por D Phone es similar al empleado a cadenas especializadas en telefonía como Phone House. En China sus tiendas reúnen una gran variedad de productos inteligentes y prestan también otro tipo de servicios como la reparación y la compra de smartphones usados.

Dixintong da empleo a 7.500 personas en China. Esta compañía es la mayor empresa de comercio minorista de móviles en el gigante asiático y cerró 2017 con unos ingresos netos cercanos a los 2.100 millones de euros. Dixintong está controlado por Digital China Group, el fabricante chino Lenovo, y el grupo Dawn Galaxy International.

Telecor, Internity… Las tiendas físicas de telefonía están de capa caída

En los últimos años, grandes nombres del mercado de la telefonía han optado por prescindir de sus puntos de distribución físicos. La última en tirar la toalla fueron las tiendas Telecor, de El Corte Inglés, que quedaban a pie de calle. En marzo de este año cerraron los 23 locales que quedaban, aunque en sus mejores tiempos llegaron a contar con más de 200 puntos de venta de este tipo.

El Corte Inglés baja para siempre la persiana de sus tiendas Telecor

Unos años antes, en 2014, la cadena Internity, distribuidor exclusivo de Vodafone, corrió la misma suerte. Y también existen muchos ejemplos de tiendas especializadas en un único operador. Movistar, se vio obligada a cerrar varios cientos de establecimientos alegando el aumento de las ventas a través de canales online. Algo que, en palabras de su presidente, José María Álvarez-Pallete, obligó a la «búsqueda de eficiencias en los canales de distribución».

Una situación conocida en Phone House. Antes de ser adquirida por Global Dominion, una compañía vasca especializada en la prestación de servicios multitécnicos, se está reinventando diversificando su negocio vendiendo, además de telefonía, servicios de otros sectores como el de los seguros y la energía.

Phone House diversifica su negocio vendiendo seguros y otros servicios

4K, la guinda de los operadores para su televisión premium

Telefonía, tierra de zascas

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.