Es una empresa del grupo HTM, al que también pertenecen Alcampo y Decathlon
Electro-Dépôt llega a España para competir contra Media Markt y Worten
Está a punto de abrir su primer centro en Madrid y está reclutando personal. Pretende asentar la filosofía cash and carry (como ya hace Makro) en el sector de los electromésticos y la electrónica.
El sector de los electrodomésticos y multimedia español está a punto de dar la bienvenida a un nuevo miembro: Electro-Dépôt. Esta cadena francesa, que ya cuenta con más de 60 tiendas repartidas principalmente en territorio galo (también están en Bélgica), ha decidido desembarcar también en nuestro país con la inauguración de su primer centro en las afueras de Madrid.
Para ello Electro-Dépôt está reclutando personal de tienda y no sólo para el establecimiento de la capital. La compañía ha dividido la península en cuatro áreas: norte, oriental, centro y sur y planea expandirse por España con un ritmo de aperturas de un par de tiendas al año.

Electro-Dépôt está buscando personal para su primer centro en Madrid, pero también para las futuras tiendas que planea abrir en otras zonas de España.
Contenidos
Electro-Dépôt vende telefonía móvil y smartphones reacondicionados
En lo que respecta a la telefonía Electro-Dépôt distribuye teléfonos móviles básicos (con precios a partir de 9,9 euros), smartphones libres (desde 29,9 euros), tablets (desde 45 euros) y accesorios (a partir de 1 euro).
Además, en Francia vende iPhone reacondicionados con grado A+ (la mejor categoría, es decir, que están como nuevos) desde 140 euros, por lo que es de esperar que en España también disponga de equipos refurbished de Apple.

¿Un smartphone nuevo, con dos años de garantía y por menos de 30 euros? El Parla Sonic 3.5 cuesta 29,87 euros en Electro-Dépôt. Es un dual SIM con pantalla de 3,5 pulgadas, Android 4.4 y cámara de 2MP.
Electro-Dépôt utiliza la filosofía cash and carry para abaratar precios
Electro-Dépôt vende tecnología y electrodomésticos bajo la fórmula del cash and carry, algo que ya hace Makro, dirigido principalmente a las pymes y profesionales de la hostelería.
Electro-Dépôt vende tecnología de marca blanca un 20% más barata que la media
Los precios bajos serán la principal baza de Electro-Dépôt, en torno a un 20% más bajos que la media. Su modelo de negocio se basa en ofrecer principalmente productos de marca blanca, colocados sobre palés, estanterías metálicas de almacén o cajas de cartón para abaratar costes y prescindir de llamativas campañas de publicidad como hacen otros competidores (sobre todo Media Markt, aunque Worten también se asoma a la pequeña pantalla en algunas ocasiones).

Media Markt invierte mucho para hacer agresivas campañas de publicidad que, en algunas ocasiones, están protagonizadas por personajes famosos como el presentador de televisión Arturo Valls.
La fecha de apertura del primer Electro-Dépôt todavía se desconoce, así como la ubicación del centro (las oficinas están en Alcobendas, en el mismo edificio que las de Leroy Merlín, con la que comparten accionariado).
Esta empresa siempre apuesta por la periferia de las ciudades, ya que sus tiendas requieren de una gran superficie (las tiendas tienen un tamaño de entre 1.500 y 2.000 metros cuadrados) sin que resulte demasiado caro.
Electro-Dépôt compite contra Alcampo y Boulanger, del mismo grupo
Esta nueva marca forma parte del grupo HTM (controlado mayoritariamente por la familia Mulliez) que aglutina marcas líderes en distribución como los hipermercados Alcampo, los supermercados Sabeco o las tiendas de material deportivo Decathlon, entre otras muchas.
Además de Electro-Dépôt, HTM también está presente en el sector de los electrodomésticos con Boulanger, B Dom, Clic Tel y Lokeo, entre otras empresas.
Dónde comprar teléfonos móviles y smartphones baratos