Dicen adiós a un mercado en claro retroceso
Telup y GT Mobile, dos marcas más para el cementerio de OMV
Lycamobile absorbe a los pocos usuarios que todavía usaban su segunda enseña, GT Mobile. Y el spin off de Genei ya no admite nuevas contrataciones.

El cementerio de OMV tiene dos nuevas tumbas este año: la de la marca asturiana Telup y la segunda marca de Lycamobile, GT Mobile.
31/10/2016.- Se acerca el Día de los Difuntos (2 de noviembre), una fecha complementaria al Día de todos los Santos. Se trata de una conmemoración que pretende apaciguar a los muertos recientes que todavía se encuentran en el purgatorio. En el mundo de los operadores móviles también se producen decesos y este año también hemos asistido a la pérdida de varias marcas en el mercado de los OMV:
Telup (2015-2016)
La vida de esta marca asturiana ha resultado bastante efímera. Conocimos de la existencia de Telup a finales de 2015.
Se trataba de un interesante proyecto que puso en marcha Genei, un comparador de envíos de paquetería, que vio una «oportunidad de negocio» en este otro sector.
Rubén Canteli, portavoz de esta empresa, explicaba entonces que Telup «se encuentra en fase beta; lo estamos probando a nivel nacional y esperamos que en enero de 2016 pueda estar operativo al 100%».

Telup sólo ha estado operativo durante unos meses.
Lo cierto es que no era un OMV como tal, sino una marca que revendía líneas de Telecable, el cableoperador asturiano.
Pero Telup era una propuesta interesante, ya que entre sus planes estaba ofrecer la opción de elegir a sus usuarios la red con la que prefería operar.
Es una lástima que el proyecto no siga adelante ya que, según ha conocido Movilonia.com, la empresa ha dejado de captar usuarios y únicamente presta servicio a los pocos clientes que se dieron de alta en su momento.
GT Mobile (2011-2016)
El caso de GT Mobile es parecido al de Telup. Tampoco se trata de un OMV como tal, sino que sólo era una marca que pertenecía a otro operador más conocido: Lycamobile.
La multinacional británica ha decidido prescindir de GT Mobile. En la web de Lycamobile anuncian este fallecimiento así: «Buenas noticias, estamos cambiando el nombre de GT Mobile por el de Lycamobile. No se preocupe, esto no cambiará sus tarifas de llamada, su saldo actual o la forma de contactarnos si tiene alguna pregunta».

GT Mobile cambió de logotipo, pero Lycamobile ahora vuelve a emplear la imagen inicial de esta marca para comunicar su desaparición.
GT Mobile llegó al mercado español (estaba presente en otros muchos mercados europeos como Noruega, Suecia, Italia, Australia, Suiza, Dinamarca, Holanda, Bélgica y Reino Unido) en marzo de 2011 con una rompedora tarifa internacional de sólo 4,7 céntimos por minuto y sin establecimiento de llamada (Lycamobile, en aquellos momentos cobraba casi 30 céntimos por la conexión).
Sin embargo, apenas tres meses después GT Mobile fulminó esta interesante opción y la reemplazó por otro plan con establecimiento de llamada y sólo unas semanas más tarde empeoró de nuevo la tarifa.
Durante todos estos años la marca GT Mobile apenas ha hecho ruido entre los OMV étnicos y en nuestro país la marca siempre ha permanecido eclipsada por Lycamobile, que ahora asume a los pocos clientes que todavía tienen una línea activa.
Este año también han desaparecido Simly Móvil y MangaMóvil
Las despedidas de Telup y GT Mobile no son las únicas que se han producido en lo que va de año. En febrero dijo adiós Simly, la propuesta de Media Markt para navegar por el extranjero. Y unos meses después, en septiembre, los clientes de contrato de Simly Móvil, han sido absorbidos por Suop. La cadena alemana de electrónica ofrecía esta otra alternativa para el mercado nacional con cuatro tarifas para hablar y navegar.

La web de MangaMóvil ya no está operativa.
Por último, MangaMóvil, un OMV que surgió en 2014 y que estaba dirigido a los aficionados al manga, ha acabado su partida.
Parece que ser un operador de nicho hace que la supervivencia resulte muy complicada.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
OMV que nunca llegaron a nacer