Según Reuters, América Móvil y las operadoras españolas podrían estar detrás de su rival low cost
TeliaSonera podría vender Yoigo por 1.000 millones de euros
La agencia de noticias señala que el grupo nórdico ha contratado al Deutsche Bank para llevar a cabo la venta de su participación, que es del 76,6%.

Según la información que desvela la agencia de noticias Reuters, TeliaSonera podría desprenderse del 76,6% que posee de Yoigo por unos 1.000 millones de euros.
11/07/2012.- Una vez más vuelven los rumores sobre la posible venta de Yoigo por parte de TeliaSonera, accionista mayoritario de la marca de Xfera Móviles.
Según la información que publica la agencia Reuters, el grupo de telecomunicaciones sueco-finlandés habría contratado al Deutsche Bank para que se hiciera cargo de la operación de venta de su participación en Yoigo, que alcanza el 76,6% y estaría valorado en torno a 1.000 millones de euros.
El 23,4% restante se reparte entre las empresas ACS, FCC y Telvent.
Entre los posibles compradores de Yoigo vuelve a sonar el nombre del magnate mexicano Carlos Slim, propietario de América Móvil, ya que mantuvo conversaciones para adquirir Yoigo hace unos años, en 2008.
La hipótesis gana fuerza por el hecho de que Slim suele aprovechar los periodos de crisis para expandir su imperio. Hace pocas semanas el empresario azteca se hizo con el control del 27,7% del grupo holandés Kpn y también acaba de adquirir una importante participación de Telekom Austria y Simple Mobile, una OMV norteamericana con una cartera de más de 1 millón de clientes.
Por otra parte, Reuters también especula con la posibilidad de que Yoigo sea adquirida por alguna de sus rivales españolas: Vodafone, Orange o Movistar.
El caso más improbable es el de Telefónica, ya que siendo la operadora dominante (con cerca del 40% del mercado) podrían existir trabas administrativas por cuestiones de competencia.
Además, Movistar está haciendo esfuerzos para reducir su deuda internacional, por lo que no encaja dentro de esta estrategia la adquisición de una operadora.
Sin embargo, en el caso de Vodafone y France Télécom (Orange), las posibilidades son más altas, ya que ambos grupos cuentan con suficiente dinero en efectivo como para afrontar un desembolso de este calibre.
Por su parte, desde Yoigo no han querido hacer declaraciones al respecto y ni confirman ni desmienten la información.
bueno en cuanto la compren tramito la baja de mi linea
Una malísima noticia. ¿A qué se debe la venta?
Que les den por detras y se les desgarre… Hasta nunca Yoigo. Ladr.n.s.