Las 3 ofrecen Digital+ y, además, sus propios paquetes de canales

Cómo es la oferta de televisión móvil de Movistar, Vodafone y Orange

Los precios oscilan entre 1,18 euros por acceder durante 20 minutos y una cuota mensual de 23,6 euros en el caso de las cadenas para adultos. Digital+ móvil cuesta entre 5,9 y 7,08 euros al mes.

TV Móvil de movistar, Orange y Vodafone

Los clientes de Movistar, Vodafone y Orange disponen de una oferta de más de 80 canales de televisión para ver desde un smartphone con conexión 3G.

03/10/2011.- Por el momento la oferta de televisión desde el móvil está teniendo una escasa acogida en España.

Los servicios que ofrecen movistar, Vodafone y Orange cuentan con sólo 245 000 abonados, según datos de la CMT.

Sin embargo, las operadoras confían en que la mejora de las redes 3G que están llevando a cabo, la mayor penetración de los smartphones y el futuro despliegue de sus redes LTE (4G) contribuirán a aumentar el número de abonados.

Actualmente estos son los precios y contenidos que ofrecen los tres principales operadores:

TV móvil de Movistar

Es el operador que ofrece una mayor variedad de contenidos (más de 80 canales). La marca de Telefónica dispone de los siguientes paquetes de canales:

  • Imagenio Familiar. Incluye 25 cadenas (Gol T, Cartoon Network, Fox, Sol Música, CNN Internacional, Canal Historia, Nick, Nathional Geographic, Odisea, MTV Music, Extreme Sports, Paramounth Comedy, Calle 13, Scify, DeCasa, MTV Mix, Popular TV, Canal Hollywood, Crimen e Investigación, Intereconomía, Canal Cocina, Bio, Euronews , Eurosport, y canal promocional Imagenio). Cuesta 5,9 euros al mes.
  • Favorito Música. Por 4,7 euros al mes es posible acceder a estos 6 canales: MTV, MTV Rap, Sol Música, Sol Latino, Trace TV y National Geographic Music.
  • Favorito Infantil. También cuesta 4,7 euros al mes e incluye 9 cadenas Cartón Network, Nick, Boomerang, Shin Chan, Doraemon, Pocoyó, Los dibus de siempre, Megatrix y Baby TV.
  • Favorito Adultos. Es el paquete más caro: 23,6 euros mensuales. Contiene 12 canales: Hustler, Penthouse, XXX, Hentay, Especiales, Para Ellas, Amateur, Porn Stars, Webcams, Wicked, Venus y For Man.
  • Favorito Latino. Sale por 4,7 euros al mes. Incluye estas 6 emisoras: NTN, TV Colombia, Caracol TV, Sun Channel, Ecuavisa y Telefe.
  • Favorito Fútbol. Por 4,7 euros es posible acceder a media docena de canales sobre el deporte rey: GolT, Tribuna 1, Tribuna 2, Tribuna 3, Tribuna 4, y Multifutbol.
  • Canales a la carta. Se contratan de forma individual. La cuota mensual oscina entre 2,4 y 3,5 euros al mes (entre 3,5 y 7,08 euros en el caso de contenidos para adultos). Hay 15 opciones: Euronews, Ecuavisa, Megatrix, Fox News, Decasa, Canal Promo Imagenio y los canales de adultos: Playboy, Top Model Sports Ilustrated, Fantasy Mansion, Wicked, Venus For Man, Penthouse y Hustler.
  • Digital+ móvil. Sale por 5,9 euros al mes e incluye estas 22 cadenas: Canal+ móvil, Cuatro, Cuatro series, Canal+ Fútbol, Canal+ Deportes, Canal+ Eventos, Canal+ Comedia móvil, Canal+ DCine móvil, 40TV, 40 Latino, Del 40 al 1, Cartoon Network, Jetix, Viajar, Pressing Catch, Caza y Pesca, Taquilla X, Taquilla X Promocional, Playboy TV y 1 o 2 canales de realities del momento.

TV móvil de Vodafone

El operador rojo ofrece estas tres opciones:

  • Vodafone TV. Incluye cadenas generalistas como Antena 3, Telecinco y La Sexta y otros canales como Bob Esponja, MTV, Fox y Cartoon Network. Cuesta 1,18 euros al día o 7,08 euros al mes.
  • Digital+ móvil. Dispone de 25 canales. La primera semana es gratuita y después es posible abonarse por 1,77 euros por cada 7 días (un mes equivale a unos 7,08 euros).
  • GolT. Ofrece los mismos contenidos que el canal de pago de la TDT: Champions League, 4 partidos de la Liga BBVA por jornada, Copa del Rey, Liga de fútbol de segunda división y fútbol internacional. La primera semana es gratis y después es posible abonarse por 1,17 euros a la semana.

TV móvil de Orange

El operador naranja también dispone de tres modalidades:

  • Orange TV móvil. Incluye 25 canales de todo tipo (Lo mejor de Antena 3, TNT, Pocoyó, Bob esponja, MTV…) El primer mes es gratuito, después sale por 7,08 euros mensuales. Es posible acceder de forma puntual por 1,18 euros por 20 minutos (3,54 euros en el caso de cualquiera de las 16 cadenas para adultos).
  • Series TV móvil. Permiten ver capítulos de producciones españolas como Física o química, Hispania, Los Quien, Aída, Doctor Mateo… Cada episodio sale por 1,99 euros.
  • Digital+ móvil. En total se incluyen 28 canales. Tiene un coste de 7,08 euros al mes (para un máximo de 40 horas). El primer mes es gratuito.

*Nota: Los precios indicados incluyen un 18% de IVA, aplicable en península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

La televisión para el móvil no ‘sintoniza’ con los usuarios

Maqueta del iPhone 5

Probablemente este es el aspecto del iPhone 5

Etiquetas: tv móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. adsl
    adsl 3 octubre, 2011, 12:58

    Cual seria el mejor par granollers

    Responder
  2. Dani
    Dani 3 octubre, 2011, 14:58

    Quien va a ser el gilipollas(sin ofender)que va a pagar estos precios pudiendolo hacer gratis por televisión y con muchísima mas calidad??absurdo la verdad .1 saludo.

    Responder
    • anita
      anita 3 octubre, 2011, 16:37

      Hola Dani, a mí también me parece una gilipollez pagar por ver Tele5 (me lo parece hasta si es gratis), pero creo que es una alternativa interesante tener Digital + por 5 euros + IVA. Y si se puede usar desde tablets (supongo que sí), mejor todavía. Tienes la ventaja de que te lo puedes llevar a cualquier lado con cobertura 3G y no tienes que andar instalando una antena parabólica

      Responder
  3. RAUL MATE GALAN
    RAUL MATE GALAN 4 octubre, 2011, 11:02

    Si se ponen limites como hace Vodafone de 40 horas entonces si que nadie lo contratará. ¿Nos limita alguien ver la TV tradicional? En cualquier caso si que puede interesar con tablets con buenas baterías.

    Responder
  4. RAUL MATE GALAN
    RAUL MATE GALAN 4 octubre, 2011, 11:04

    Lo realmente triste en cualquier caso es que los operadores low cost no puedan comercializar este tipo de servicios. Y lo más curioso que me parece es que con las mejoras del ancho de banda en España no se haya lanzado a gran escala servicios de TV por Internet tanto para móvil como para PC del estilo de Zattoo pero permitiendo muchos mas canales a cambio de una cuota.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.