La empresa subcontratada TeleTech despedirá a unas 1.500 personas en Barcelona, Madrid, Toledo y Valencia
Movistar y Vodafone cierran más call centers en España
Esta compañía norteamericana especializada en teléfonos de atención al cliente presta sus servicios, entre otras marcas, a estas 2 operadoras.

La empresa TeleTech llegó a España en el año 2000 tras adquirir DGT, otra compañía del sector de los contact center. Ahora planea abandonar España y despedir a sus 1.500 trabajadores.
12/07/2012.- La multinacional norteamericana TeleTech, especializada en call centers (los teléfonos de atención al cliente de empresas) se marcha de España.
La medida supone el cierre de las cuatro plataformas con las que cuenta esta compañía en las provincias de Barcelona, Madrid, Toledo y Valencia y el despido de unos 1.500 trabajadores, muchos de los cuales atienden a los clientes de Movistar y Vodafone, entre otras empresas.
Según recoge la agencia Efe, los 650 empleados de Toledo, que están subcontratados por Vodafone, «se sienten abandonados al no tener ningún interlocutor al que dirigirse para conocer los planes que tiene la empresa, de la que no tienen ninguna comunicación oficial».
El delegado sindical de Comisiones Obreras de la plataforma toledana, Álvaro Gómez, asegura que ningún responsable de recursos humanos les «ha convocado, ni dan la cara ante los trabajadores».
Este sindicalista señala que TeleTech ya hizo un ERE en 2009 y opina que la intención de la compañía es marcharse de España para instalarse en otro país donde las condiciones salariales les resulten todavía más rentables.
En el caso del contact center de Valencia, que cuenta con unos 500 trabajadores, la noticia cayó ayer como un jarro de agua fría.
Según recoge el diario El mercantil valenciano, los empleados están en una situación de «desconcierto» porque conocieron la situación de forma indirecta, según explicó Pedro Valverde, delegado sindical de CGT. Por el momento los responsables de TeleTech no les han ofrecido ninguna explicación al respecto.
Sin embargo, las primeras cartas de despido ya han comenzado a entregarse en la delegación madrileña
TeleTech cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1996 y desembarcó en España en el año 2000 adquiriendo DTG, otra compañía del sector.
Orange internalizó a sus teleoperadores
Los agentes de Orange que trabajaban para TeleTech en Oviedo tuvieron más suerte que sus compañeros de otras provincias.
A finales de enero Orange comunicó que integraba dentro de la compañía al centro de atención al cliente de Oviedo, conformado por unos 900 teleoperadores.
Orange comentó entonces que de esta forma daba «un giro a su estrategia de atención al cliente, internalizando una parte sustancial de estos servicios en España con el objetivo de desarrollar el servicio a sus clientes y así aumentar su satisfacción global».
La inversión prevista para esta maniobra rondó los 3,5 millones, según Orange, y el número de agentes que contrataba suponía el 10% de la plantilla dedicada a esta labor.
Desde el contact center de Oviedo Orange ofrece servicios de fidelización a clientes residenciales de contrato, presta soporte al programa de Puntos Orange y Renove Estilo Orange.
Pues a seguir con estas compañias. que se vayan a vender telefonos a sudamerica.
Ser cliente de Movistar o Vodafone, a partir de ahora, sera un deporte de alto riesgo, tened vaselina a mano para evitar desgarros. Disculpen las molestias
Ah pero ¿que en atencion al cliente hay españoles? no me lo creo, esta noticia tiene que ser falsa…
Tu debes de ser tonto hay mas de 10.000 teleoperadores en españa para atender tontos como tu
Claro que sí campeón. Que haya 10.000 teleoperadores en España no significa que sean españoles. Tú mismo le estás dando la razón.
Movistar no esta cerrano centros de atención en España, todo lo contrario.
Me parece poco serio dar estas noticias de esta forma.
Que una empresa que da servicio a varias empresas, tenga un problema y en este caso concreto con vodafone, no implica que el resto de empresas a las que da servicio esten implicadas.
Movistar esta contratando cada vez mas teleoperadores en España, forma parte de la nueva estrategia…… o la noticia de los 1000 teleoperadores que va a contratar en Canarias no la dais…..
Un poco de rigor por favor.
Hola JLC,
Muchas gracias por tu comentario.
En http://www.movilman.es, nuestro blog de comunicados y notas de prensa, recogemos todas las notas de prensa que nos remiten Telefónica y Movistar (y, por supuesto, el resto de compañías del sector de la telefonía móvil). La información de que han abierto un call center con 1.000 trabajadores en Canarias no nos consta.
En su momento (febrero de este año) recogimos las declaraciones que hizo el presidente de Movistar en España, Luis Miguel Gilpérez, en el que señalaba con respecto a los cambios que preparaba esta compañía el siguiente punto:
· Volver a instalar los call centers en España. “Hay una corriente de opinión de que como los call center están en Latinoamérica ni me entienden ni saben resolver los problemas. Por eso, hemos tomado la decisión de traer los call centers a España, progresivamente en 2 años, aunque ya tenemos muchos en España. Pero además del 1004 o el canal online queremos convertir a nuestras tiendas en el centro de atención al cliente”.
Puedes leer la noticia completa desde aquí: <a href="https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-gilperez-presidente-movistar/" rel="nofollow">https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-g…</a>
Por otra parte, se da la circunstancia de que Orange también tenía subcontratado parte de sus servicios de atención al cliente con TeleTech y hace unos meses decidió internalizar a los 900 empleados de la delegación de Oviedo (algo que conocemos porque esta compañía nos remitió una nota de prensa).
Procuramos informar con todo el rigor posible y con la información que tenemos a nuestro alcance.
De hecho, hasta la fecha hemos publicado varias noticias sobre este asunto intentando contar con todas las partes implicadas. Sin embargo, no siempre nos responden, como es este caso y a pesar de eso hemos reflejado el punto de vista de TeleTech, que sí se ha manifestado a través de otros medios que, lógicamente hemos citado y enlazado como hacemos cuando la información no es propia.
Saludos.
Hola JLC,
Muchas gracias por tu comentario.
En http://www.movilman.es, nuestro blog de comunicados y notas de prensa, recogemos todas las notas de prensa que nos remiten Telefónica y Movistar (y, por supuesto, el resto de compañías del sector de la telefonía móvil). La información de que han abierto un call center con 1.000 trabajadores en Canarias no nos consta.
En su momento (febrero de este año) recogimos las declaraciones que hizo el presidente de Movistar en España, Luis Miguel Gilpérez, en el que señalaba con respecto a los cambios que preparaba esta compañía el siguiente punto:
· Volver a instalar los call centers en España. “Hay una corriente de opinión de que como los call center están en Latinoamérica ni me entienden ni saben resolver los problemas. Por eso, hemos tomado la decisión de traer los call centers a España, progresivamente en 2 años, aunque ya tenemos muchos en España. Pero además del 1004 o el canal online queremos convertir a nuestras tiendas en el centro de atención al cliente”.
Puedes leer la noticia completa desde aquí: <a href="https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-g…" rel="nofollow">https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-g…</a>
Por otra parte, se da la circunstancia de que Orange también tenía subcontratado parte de sus servicios de atención al cliente con TeleTech y hace unos meses decidió internalizar a los 900 empleados de la delegación de Oviedo (algo que conocemos porque esta compañía nos remitió una nota de prensa).
Procuramos informar con todo el rigor posible y con la información que tenemos a nuestro alcance.
De hecho, hasta la fecha hemos publicado varias noticias sobre este asunto intentando contar con todas las partes implicadas. Sin embargo, no siempre nos responden, como es este caso y a pesar de eso hemos reflejado el punto de vista de TeleTech, que sí se ha manifestado a través de otros medios que, lógicamente hemos citado y enlazado como hacemos cuando la información no es propia.
Saludos.
Movistar no contratas es una subcontratai
El titular no se corresponde con la noticia… Teletech cierra, no Vodafone ni Movistar cierran
Hola Uno,
El titular dice que «Movistar y Vodafone cierran call centers», no que cierran la compañía en sí.
Los trabajadores de TeleTech de la delegación de Madrid trabajan para Telefónica y algunos ya han recibido una carta que les exime de acudir a sus puestos de trabajo aunque, de momento, seguirán cobrando hasta que se materialice su despido.
Tanto Movistar como Vodafone cuentan con otros call centers en España subcontratados a otras compañía, pero lo cierto es que la mayoría de sus teleoperadores están deslocalizados en otros mercados, principalmente en Latinoamérica.
Saludos.
Entre los clientes de Teletech también estaban la Generalitat de Valencia, Movistar, Logitech y Orange, aunque con un número de agentes muy inferior al de Vodafone.
Pensaba q en esta noticia no estaba Orange……
Pues esta como movistar, con un volumen muy inferior a Vodafone.
Como digo Movistar esta con una politica de vuelta a teleoperadores de aqui.
la que cierra es tele tech, asi que echar la culpa a movistar o vodafone no me parece lo mas justo. Orange, por ejemplo, ha decidido integrar el servicio y movistar va a abrir un call center en las palmas para 1.000 personas
Hola Manuel,
Muchas gracias por tu comentario.
En http://www.movilman.es, nuestro blog de comunicados y notas de prensa, recogemos todas las notas de prensa que nos remiten Telefónica y Movistar (y, por supuesto, el resto de compañías del sector de la telefonía móvil). La información de que han abierto un call center con 1.000 trabajadores en Canarias no nos consta.
En su momento (febrero de este año) recogimos las declaraciones que hizo el presidente de Movistar en España, Luis Miguel Gilpérez, en el que señalaba con respecto a los cambios que preparaba esta compañía el siguiente punto:
"· Volver a instalar los call centers en España. “Hay una corriente de opinión de que como los call center están en Latinoamérica ni me entienden ni saben resolver los problemas. Por eso, hemos tomado la decisión de traer los call centers a España, progresivamente en 2 años, aunque ya tenemos muchos en España. Pero además del 1004 o el canal online queremos convertir a nuestras tiendas en el centro de atención al cliente”."
Puedes leer la noticia completa desde aquí: <a href="https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-gilperez-presidente-movistar/" rel="nofollow">https://www.movilonia.com/entrevista-luis-miguel-g…</a>
Por otra parte, se da la circunstancia de que Orange también tenía subcontratado parte de sus servicios de atención al cliente con TeleTech y hace unos meses decidió internalizar a los 900 empleados de la delegación de Oviedo (algo que conocemos porque esta compañía nos remitió una nota de prensa).
Procuramos informar con todo el rigor posible y con la información que tenemos a nuestro alcance.
De hecho, hasta la fecha hemos publicado varias noticias sobre este asunto intentando contar con todas las partes implicadas. Sin embargo, no siempre nos responden, como es este caso y a pesar de eso hemos reflejado el punto de vista de TeleTech, que sí se ha manifestado a través de otros medios que, lógicamente hemos citado y enlazado como hacemos cuando la información no es propia.
Saludos.
Se va a terminar tanta tontería, yo me cambiare en cuantos termine la permanencia al igual que otros amigos a por ejemplo Pepefone que la atención al cliente es integra española, ya estoy artisimo de Teleoperadores Gentuza que en vez de resolver problemas te generan unos mas graves, no mas Robafone, ni timofonica.