La empresa asegura que su actividad es "claramente deficitaria"
TeleTech ofrece una licencia retribuida temporal a sus empleados
Hasta que decida cómo se reestructura el servicio de Movistar, seguirán cobrando, aunque no tengan que acudir a su puesto de trabajo.

Este es el aspecto de la carta que TeleTech le ha entregado a algunos de los trabajadores para el servicio Movistar de su delegación de Madrid.
12/07/2012.- Algunos de los teleoperadores de la delegación madrileña de TeleTech, una de las empresas subcontratadas por Movistar para prestar parte de sus servicios de atención al cliente, ha notificado mediante un escrito que, por su interés, reproducimos a continuación:
A la atención de D/Dña X
Estimado Sr./Sra. X
El contrato con Telefónica, que era para el ud. había sido contratado, ha sido resuelto por ser una actividad claramente deficitaria. Mientras se toma una decisión definitiva sobre la consiguiente reorganización y reestructuración de las actividades, y ante la imposibilidad de que desempeñe su trabajo en este momento, la compañía le concede una licencia retribuida.
Por lo tanto, desde este mismo momento, está ud. dispensado de acudir a trabajar, y ello sin perjuicio alguno de su retribución, que le seguirá siendo abonada, y de que seguirá en alta en Seguridad Social.
Finalmente, le rogamos firme esta carta a los meros efectos de darse por notificado de su contenido.
TeleTech Costumer Services Spain, S.L.U.
Recibí conforme,
El trabajador.
Algunos empleados se lamentan de que en la situación actual en la que se encuentra no están en el paro, pero tampoco trabajando y dudan si seguirán cobrando y si lo hacen, hasta cuándo.
TeleTech es una multinacional norteamericana que se estableció en España en el año 2000.
Ahora TeleTech ha decidido abandonar nuestro país, lo que supone el cierre de sus 4 centros de trabajo, ubicados en Madrid, Barcelona, Toledo y Valencia.
En la actualidad cuenta con una plantilla de unos 1.500 trabajadores que prestan servicios de atención al cliente para Movistar, Vodafone y otras marcas.
Vodafone y Movistar tienen que hacerse cargo de esos puestos de trabajo. No debe haber despidos ni subcontratación.
pienso que movistar y vodafone no son los culpables de esta situación, ya que ellos subcontratan, pero en ningún momento tienen a su cargo a esos empleados
Si que son los culpables al no querer que el servicio se preste en españa. Da igual que sea teletech u otra subcontrata,. En este caso es vodafone el que prefiere que la atención se vaya a otro pais