Junto a la Fundación Apadrina un árbol y la Junta de Castilla-León
Telefónica y Simyo plantarán árboles
Ambas operadoras han lanzado sendas iniciativas ecológicas para contribuir a mejorar el medio ambiente.

Telefónica y Simyo plantarán árboles.
17/06/2009.- La telefonía se vuelve verde. Y no nos referimos a las llamadas obscenas ni a que vuelva la marca Amena, sino a que dos operadoras, Telefónica y Simyo, han lanzado un par de iniciativas ecológicas con las que pretenden reforestar parte de España.
La compañía que preside César Alierta repartirá 10.000 acebos entre el 19 y el 25 de junio en su tienda flagship de Gran Vía, 28, en Madrid coincidiendo con la I Semana del Medio Ambiente.
Además de actividades formativas y lúdicas (conferencias, conciertos, títeres y talleres de reciclaje) la operadora azul quiere que los visitantes de su establecimiento más emblemático pasen por el rincón del Bosque Telefónica para recoger uno de estos arbolitos.
La compañía ha llegado a un acuerdo con la Junta de Castilla-León para replicar este Bosque Telefónica dentro del territorio de esta comunidad autónoma.
La iniciativa está incluida dentro de la campaña Plantemos por el Planeta desarrollada por Naciones Unidas y «cuya misión es conseguir la plantación de árboles como medida urgente para evitar los efectos catastróficos del cambio climático y sensibilizar la sociedad al medio ambiente», según asegura Telefónica mediante una nota de prensa.
Un móvil, un árbol
Por su parte, la marca de Kpn ha enviado un comunicado en el que explica que entre los días 22 y 26 de junio celebra simyo es verde en colaboración con la Fundación Apadrina un árbol y la campaña Dona tu Móvil de Cruz Roja y Entreculturas.
Todos los clientes que compren un Nokia 2680 (disponible a partir de 59 euros) o un Nokia 5320 (a partir de 149 euros) apadrinarán un árbol durante diez años en Guadalajara. La zona elegida está cercana al Parque Natural del Alto Tajo, que fue asolada por un incendio en 200. Según un portavoz de simyo las especies que se plantarán «serán autóctonas de la zona para preservar el ecosistema».
Lo que no pudo precisar es cuántas unidades esperan vender con esta iniciativa: «Nuestra intención es alcanzar una gran cantidad y, de esta manera, contribuir al desarrollo medioambiental de la zona».
Hasta 6 kilos menos de CO2 al año por cada árbol
Cada cliente recibirá un título que le acredita como padrino de uno de los árboles plantados en la zona. Cuando se conviertan en ejemplares adultos, cada uno de esos árboles absorberá unos 6 kilogramos de CO2 al año, contribuyendo a luchar contra el cambio climático.
Además, los pedidos que se hagan durante esos días incluirán una bolsa de la iniciativa Dona tu Móvil para que los clientes puedan reciclar teléfonos que ya no utilicen, ya que podrán enviarlos sin coste a Cruz Roja y la Fundación Entreculturas, que se encargarán de dar una segunda vida a los terminales que todavía puedan ser de utilidad
Y si no tienes intención de pasarte por la tienda de Telefónica ni comprar un nuevo móvil en Simyo, puedes aportar tu granito de arena adoptando algunos hábitos ecológicos al utilizar tu teléfono.