La operadora lo contruyó a su medida y lo estrenó hace 5 años
Telefónica quiere vender su Distrito C
El complejo se tasó en su día en 2.000 millones de euros, pero ahora se podría vender por unos 1.300 millones.

El Distrito C es una miniciudad de 400.000 metros cuadrados y que cuenta con su propia estación de Metro.
09/05/2013.- La principal operadora española necesita continuar desprendiéndose de ciertos activos para reducir su deuda. Para ello Telefónica ha puesto en venta el Distrito C, su complejo de oficinas situado en Las Tablas, en Madrid.
Este conjunto inmobiliario, en el que trabajan unas 12.000 personas y dispone de 400.000 metros cuadrados, fue inaugurado en 2008. En aquel momento se tasó en unos 2.000 millones de euros, pero ahora, según recoge El Confidencial, la valoración se ha depreciado hasta 1.300 millones.
Telefónica no quiere desprenderse de todo el Distrito C, compuesto por 16 edificios y que incluye no solo las oficinas de Movistar, sino también un gimnasio, restaurantes, tiendas y zonas ajardinadas. La compañía utilizaría el sistema de lease & back, una fórmula que permite vender para continuar ocupando la zona en régimen de alquiler.
De este modo los empleados de Movistar no tendrían que volver a mudarse y Telefónica obtendría una buena inyección de liquidez, aunque insuficiente, ya que necesita en total, al menos, 2.500 millones de euros.
Temas relacionados:
¿Quién trabaja ahí?: Cómo son las oficinas de movistar
Así serán las nuevas oficinas de Vodafone
Nota de prensa:
Telefónica inaugura su mayor centro de datos que albergará los servicios digitales más avanzados
Aquí tenemos el resultado de que una casta política parasitaria lleve una empresa. Lo dejan todo arruinado y con deudas. Perfectamente extrapolable a lo que hicieron con España. Lo que hicieron con las cajas de ahorro. Todo lo que pillan lo saquean.
Hombre, no creo que esto sea extrapolable a la situación de España o las cajas. Telefónica tiene mucha deuda porque tiene muchas inversiones multimillonarias. Las licencias y el despliegue de las redes es carísimo y eso es algo que se amortiza dentro de muchos años. Pero factura muchísimo y no solo en España, sino también en buena parte de Europa y en otras partes del mundo, sobre todo en Latinoamérica. Otra cosa es que ahora mismo tengan que reducir un montón de deuda y una forma sea vender ciertos activos
ja ja ja, que te crees tú eso.
Claro porque los "fichajes" de Urdangarín, Rato, maridos y esposas de ministros, etc…. no tienen nada que ver con la deuda.
Son activos que sacan un alto rendimiento a la empresa.
Yo creo que con despedir a unos cuantos altos mandos… digamos al 90% que son parásitos y al resto bajarles las nóminas, ya tendrían esa cantidad al año.
Pues a mi me parece estupendo. Se han dado cuenta que lo mejor que pueden hacer es renovarse o morir. Fijate que desde octubre la actitud de la compañia hacia sus clientes ha cambiado totalmente. AHORA NOS ESCUCHAN!!! Movistar fusión marcó la pauta.
No importa que vendan lo que vendan, que lo vendan… telefonica tiene sedes mejores que distrito C. Lo importante es que con esta acción puedan ajustar mejor su balanza de gastos y seguir por este camino, que a mi parecer no es equivocado.
Me sumo a lo que comenta Justi19