Aporta mayor velocidad e hiperconectividad para objetos
Telefónica conecta su 5G mientras va apagando el 2G y el 3G
Antes de que concluya 2020 el 75% de la población española, en todas las comunidades autónomas, tendrá cobertura de este tipo.

El 5G de Movistar está disponible desde el 1 de septiembre. Telefónica es el segundo operador en España en encender su nueva red móvil de quinta generación, tras Vodafone.
Septiembre arranca con mucha velocidad para el principal operador en España. Movistar enciende su red móvil 5G desde el día 1 y anuncia, a través de su presidente, José María Álvarez-Pallete, que «con el 5G llegan enormes beneficios para España. Esta es una oportunidad de oro para que nuestro país lidere la cuarta revolución industrial».

Vodafone fue el operador pionero en 5G. La compañía de origen británico fue la primera en ofrecer servicios de telefonía móvil 5G en España. Arrancó a mediados de junio de 2019 en 15 ciudades de nuestro país.
Además, la llegada de esta tecnología será masiva antes de que finalice este año. La nueva red ya estará disponible para el 75% de la población española en lo que queda de 2020.
«Es un 5G para todos, sin excepciones. En todas las comunidades autónomas. Con este impulso, Telefónica acelera la digitalización de las pymes, administraciones públicas y ciudadanos«, añade el principal ejecutivo de la compañía.
Durante los próximos años se irá completando el despliegue del 5G para llegar a prácticamente todos los usuarios.
Sin embargo, la irrupción de esta nueva tecnología ultrarrápida viene a sustituir a las generaciones más antiguas. Telefónica confirma el paulatino apagado de las antiguas redes de segunda y tercera generación.
Es algo parecido a lo que sucede ya con red fija de cobre. El 100% del cableado de este tipo está previsto que se sustituya por completo por fibra óptica (FTTP) en 2025.

Qué ventajas ofrece la red 5G
Por el momento se desconocen las condiciones comerciales de la red 5G de Movistar, aunque Telefónica avanza que lanzará una oferta tanto para clientes particulares como para empresas.

Movistar adelanta a Orange y Masmóvil. Tanto el segundo como el cuarto operador están a punto de conectar también sus servicios de 5G.
Lo que sí señala que es esta tecnología cuenta con «multitud de beneficios transversales, tanto directos como indirectos» en sectores clave como el transporte, el turismo, la energía, la automoción o la salud.
«El 5G no es solo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los mercados porque permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada«, explica Álvarez-Pallete.
Entre otra ventajas, el 5G permite la conectividad ultrarrápida y con unas capacidades diferenciales en términos de ancho de banda (tanto de subida como de bajada); muy baja latencia; y capacidad para conectar a millones de dispositivos (lo que se conoce como el Internet de las cosas o IoT, por sus siglas en inglés.
«Con el 5G todo sucede en un milisegundo. Ese tiempo es lo que hace posible una cirugía remota, el coche autónomo, la gestión inteligente de los recursos energéticos y de las ciudades, o el entretenimiento más avanzado», apunta el presidente de Telefónica.

Resumiendo. Para los clientes particulares, el 5G permite, por ejemplo, descargar en apenas unos segundos una película completa; visualizar retransmisiones deportivas en directo con una experiencia de 360º (para ver el partido desde cualquier ángulo.
Los aficionados al gaming cuentan con una experiencia en movilidad similar a la que les aporta la fibra óptica (sin interrupciones ni latencia). Y permite, también, jugar desde un smartphone de un modo similar al de un ordenador o una videoconsola.
En el caso de las empresas, las aplicaciones del 5G están en los servicios de Multiaccess Edge Computing (con los que es posible utilizar servicios de ultra baja latencia y una mayor capacidad de cómputo al borde de la red); IoT masivo; y una virtualización de la red, que hace que los recursos se puedan utilizar de un modo mucho más eficiente.