Telefónica dará 5 títulos por cada 4 de su filial

Telefónica Móviles y su matriz se fusionan

La operadora dominante aprobó recientemente la fusión entre ambas compañías. El proceso, que podría concluir en agosto, se saldará con un canje de acciones y el pago de un dividendo de 0,64euros.

Telefónica Móviles y su matriz se fusionan

Telefónica Móviles y su matriz se fusionan

30/03/06.- Los consejos de administración de Telefónica y Telefónica Móviles acordadaron recientemente la absorción de la filial por la matriz propuesta el pasado 17 de marzo. Además, la compañía abonará un dividendo extraordinario por un importe bruto de 0,435 euros por acción.

Móviles ha aceptado la ecuación de canje propuesta por Telefónica de cuatro acciones de Telefónica por cada cinco de la filial. La matriz tiene previsto financiar la transacción con acciones en autocartera y el resto mediante una ampliación de capital.

Móviles repartirá antes de que se complete la fusión dos dividendos extraordinarios por un importe total de 0,435 euros brutos en metálico por acción, que viene a sumarse al dividendo anual de 0,205 euros brutos por acción anteriormente propuesto. La retribución total al accionista con dividendo, que asciende a 0,64 euros brutos por acción para el ejercicio 2005, se pagará el 21 de julio.

Telefónica señala además que publicará a finales de mayo la documentación sobre el proyecto de fusión para los accionistas antes de la celebración en junio de la junta anual. La operadora espera que a principios de agosto haya cerrado la transacción.

El dividendo, superior incluso al de Endesa
Los accionistas de Telefónica Móviles percibirán 64 céntimos en concepto de dividendos, el triple del previsto, que cobrarán antes de la fusión, y que suponen un reparto total de 2.772 millones.

Esta cantidad es más alta, incluso, a la que pagará Endesa a pesar de que a Móviles no le están haciendo una opa hostil ni cuenta con plusvalías extraordinarias.

La buena noticia para el grupo Telefónica es que poco más de 200 millones de euros saldrán efectivamente de sus arcas, ya que el 92,46% de la compañía está en manos de la matriz.

La mala noticia es que la evolución bursátil ha vuelto a jugar en contra de Telefónica. Si el día que anunció la fusión -el 16 de marzo- el alza de Móviles convertía el canje propuesto en un precio que no igualaba ni el precio de salida a Bolsa ni daba prima sobre la cotización de la filial en ese momento, ahora es la caída de Telefónica la que impide que la compensación sea completa.

Ya.com quiere ofrecer servicios de telefonía móvil

Movistar y La Caixa desarrollan una aplicación financiera que reside en la SIM

Etiquetas: fusión, Telefónica

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.