Los accionistas cobrarán un dividendo de 20 céntimos de euro
Telefónica Móviles obtuvo el año pasado los mejores resultados de su historia
El operador, que consiguió un beneficio neto de 1.919 millones de euros en 2005, se consolida así como uno de los líderes del sector a nivel mundial.

Movistar ha obtenido unos suculentos resultados financieros durante el pasado ejercicio.
28/02/05.- La filial de telefonía móvil de Telefónica, Movistar, obtuvo en el pasado ejercicio un beneficio neto de 1.919 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 13,4% y el mayor beneficio neto de su historia, en un año marcado por el proceso de integración de las diez operadoras adquiridas a BellSouth, migraciones tecnológicas en ocho países, y una fuerte presión competitiva en los principales mercados de operaciones.
Además, si se excluyera el impacto del saneamiento del valor remanente de la licencia UMTS (89 millones de euros), el beneficio neto superaría los 2.000 millones de euros, con un aumento del 18,7%.
La obtención de estos resultados permite al Consejo de Administración proponer para su aprobación en la próxima Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo bruto con cargo a resultados de 2005 y reservas de 20,5 céntimos de euro por acción.
El dividendo representa un valor total de 888 millones de euros y supone un aumento del 6,2% respecto al del ejercicio anterior. La fecha propuesta para el pago del dividendo es el 21 de julio de 2006.
La Compañía se ha consolidado como uno de los principales operadores del sector a nivel mundial, con más de 94,4 millones de clientes gestionados al cierre de diciembre de 2005 (un 27% mas que en 2004).
En conjunto, Telefónica Móviles ha obtenido una ganancia neta de 16,3 millones de clientes en 2005, tras captar más de 5,4 millones de clientes en el cuarto trimestre, impulsada principalmente por el fuerte crecimiento registrado en los mercados de Latinoamérica.
El parque de clientes gestionado en España alcanzaba los 19,9 millones (un 5% superior a 2004), más de 71 millones corresponden a las operadoras en Latinoamérica (incremento del 34%) y más de 4 millones a la operadora marroquí Médi Telecom (aumento del 47%).
Por componentes, los ingresos de servicios (que suman 14.354 millones de euros) aumentaron un 40,4% frente a 2004, mientras que los ingresos por venta de terminales (que totalizan 2.160 millones) crecieron un 41,4%.
En el cuarto trimestre de 2005, el crecimiento interanual de los ingresos consolidados fue del 29,1%, frente al 45,3% de los primeros nueve meses del año, afectado por la consolidación de ocho de las operadoras adquiridas a BellSouth desde noviembre de 2004.
Por áreas geográficas, Telefónica Móviles España registró un crecimiento de sus ingresos del 7,6% en 2005, lo que la posiciona como una de la operadoras europeas con mayor crecimiento en su mercado doméstico. Los ingresos de servicio se incrementaron un 7% (aumento que sería del 8,2% excluyendo puntos por fidelización).
Los ingresos procedentes de las operadoras latinoamericanas consolidadas alcanzaron el 46,6% de los ingresos del Grupo (antes de Resto y eliminaciones intragrupo), tras crecer un 116,9% frente a los niveles de 2004, año en el que este ratio fue del 30,2%. El crecimiento orgánico interanual de los ingresos de las operaciones en Latinoamérica fue del 23,5%.