Ha vendido una participación de 4,5% de China Unicom por más de 1.100 millones de euros

Telefónica abandona parcialmente el mercado chino

Sin embargo, no se ha desprendido de toda su participación en esta compañía. La operadora española todavía conserva un 5% y seguirá formando parte de su consejo de administración.

Telefónica Internacional vende el 4,5% de China Unicom

La venta del 4,5% de China Unicom le reportará a Telefónica Internacional algo más de 1.100 millones de euros.

10/06/2012.- Telefónica Internacional está a punto de «aumentar su flexibilidad financiera», según ha informado la propia compañía con la venta (sujeta todavía a las autoridades chinas) del 4,5% de China Unicom.

Según recoge Informativos Telecinco, Telefónica recibirá 1.129 millones de euros a cambio de desprenderse de esta participación, algo que se espera que suceda antes del 31 de julio de este año.

Sin embargo, eso no significa que Telefónica abandone por completo el mercado chino, ya que la multinacional española todavía conservaría un 5% de China Unicom, por lo que César Alierta seguirá siendo miembro del consejo de administración de la compañía oriental.

Por su parte, Chang Xiaobing, presidente de China Unicom, también continuará formando para del consejo de administración de Telefónica.

Este 4,5% que vende Telefónica Internacional equivalen a 1.073.777.121 acciones que adquiere China United Network Communications Group Company Limited, una filial que pertenece a la propia China Unicom.

También venderá Atento y sacará a Bolsa O2 en Alemania

Esta no es la única operación relevante a nivel internacional que está llevando a cabo Telefónica en las últimas semanas.

O2, la marca con la que opera en Reino Unido, acaba de formar una joint venture con su rival Vodafone para ahorrar costes en este mercado para compartir infraestructuras.

Se estima que en los próximos 3 años ambas operadoras recorten conjuntamente unos 1.200 millones en los gastos del despliegue y mantenimiento de sus actuales redes y las futuras de 4G.

Por otra parte, la necesidad que tiene Telefónica de reducir su deuda le obligará a desprenderse de Atento, su filial de contact centers.

Según informaba hace unos días El Economista, la multinacional española necesita unos 6.000 millones de euros y para lograr la cifra llevará a cabo una serie de desinversiones que incluyen, incluso, la salida de sectores estratégicos como es el caso de Atento.

La antigua Estratel estuvo a punto de cotizar en Bolsa hace un año. La OPV le habría reportado más de 500 millones de euros, pero finalmente no la operación no se llevó a cabo.

Ahora Telefónica confía en colocar Atento antes de agosto de 2012 y asegura que cuenta con, al menos, 8 pretendientes.

La que sí parece que cotizará en la Bolsa germana es Telefónica Alemania (donde también opera bajo la marca O2).

La española posee una interesante posición en este mercado gracias a las frecuencias por las que pujó hace un par de años y Alemania es el mercado europeo más importante en el sector de las telecomunicaciones.

Tema relacionado: 

O2 (Telefónica) y Kpn podrían aliarse contra una OPA de América Móvil

Preocupación entre los OMV de Orange por el relanzamiento de Amena

Music Hub, exclusivo para el Samsung Galaxy S III

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.