La operadora ha confirmado su interés a través de un comunicado a la CNMV
Telefónica quiere hacerse con E-Plus en Alemania
La española ya está presente en este mercado con O2 y reforzaría su posición con la filial de Kpn.

E-Plus, la filial de Kpn en Alemania, cuenta con varias marcas en este mercado, como Simyo, Blau…
22/07/2013.- En los últimos años Telefónica está siendo noticia por su política de desinversiones con el fin de reducir su abultada deuda. Sin embargo, la operadora española acaba de confirmar su interés por adquirir E-plus, la filial alemana de Kpn.
A través de un escueto comunicado que la multinacional ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la empresa señala: «En relación a las especulaciones sobre posibles operaciones en Alemania, Telefónica confirma que están llevándose a cabo negociaciones, sin que hasta este momento se haya cerrado ningún acuerdo al respecto».
Telefónica ya está presente en el principal mercado europeo a través de su marca O2.
Por su parte, la holandesa Kpn también ha refrendado que está negociando la venta de su marca en el mercado germano sin aportar más detalles acerca de la operación.
La 3ª marca por número de líneas
Según los datos de Wikipedia, E-Plus es la 3ª operadora móvil por número de clientes en Alemania tras T-Mobile y Vodafone. Cuenta con más de 15 millones de suscriptores
E-Plus opera comercialmente en este país desde 1994 y fue adquirida por Kpn en 2002. En la actualidad explota diversas marcas en Alemania como Simyo, Blau y Ortel Mobile, entre otras.
Kpn también tuvo una filial de E-Plus en España que posteriormente redenominó como Kpn Spain. En diciembre de 2012 se desprendió de sus principales activos (Simyo y Bankinter Móvil) vendiéndoselos a Orange y pocos meses después también se deshizo de Ortel Mobile, que fue adquirido por Alfonso Rodríguez, country manager de esta marca en nuestro país.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
América Móvil ya posee casi un 21% de Kpn y podría quedarse con simyo
Para esto si hay dinero ,para dar mejores precios y competir de verdad no lo hay ,en fin …