Gracias a su alianza con Teladoc
Telefónica entra en el negocio de la telemedicina con Movistar Salud
El principal operador del mercado da un paso más en la diversificación de su negocio lanzando esta nueva solución que ofrece atención médica remota.

El sector telco no se mantiene ajeno a la situación de emergencia sanitaria. Movistar lanza su propio servicio de telemedicina tanto para clientes como no clientes de la compañía.
La diversificación de Movistar no conoce límites. El principal operador del mercado está decidido a ofrecer a sus clientes el mayor elenco de servicios para solventar cualquier tipo de necesidad. Y el último en desembarcar en su oferta es Movistar Salud, una nueva solución con la que sus usuarios podrán tener acceso a profesionales de la salud.
Movistar Salud está disponible para clientes y no clientes del operador
Esta nueva propuesta, desarrollada junto a Teladoc Health, empresa especializada en ofrecer servicios de telemedicina, promete a los usuarios acceder a soluciones de medicina de calidad «desde cualquier lugar, sin importar donde estés y siempre libre de contagios e infecciones«, asegura, Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.
Movistar Salud nace, además, como respuesta a las necesidades aparecidas a raíz de la pandemia de la Covid-19, en donde la telemedicina se alza como una alternativa para numerosas personas que no pueden desplazarse a un centro ambulatorio o desean realizar una consulta. De hecho, tan solo es necesario disponer de un dispositivo conectado para disfrutar de este servicio.
Movistar Salud es el nuevo servicio de telemedicina del operador azul
Según apunta en una nota remitida a los medios, el servicio de Movistar Salud está integrado por profesionales médicos que se encuentran accesibles los siete días de la semana a cualquier hora «con las máximas garantías de privacidad y seguridad. La cobertura sanitaria está pensada para grandes empresas, pymes y clientes particulares».
El servicio, abierto tanto para clientes como para no clientes de Movistar, está compuesto por diversas especialidades en tiempo real a través de cualquier dispositivo que esté conectado a la red.
A falta de conocer más detalles sobre esta nueva propuesta, el acceso a los servicios disponibles se realiza a través de una app y la propia web siempre y cuando se esté conectado a una red WiFi o móvil. «El usuario tendrá la misma calidad de atención que si acudiese a una consulta, pero sin desplazamientos y sin esperas», afirman de la compañía.
Los operadores de telefonía entre en el negocio de la telemedicina

Los servicios de telemedicina ya estaban presentes en el sector telco a través de Ahí+.
El lanzamiento de Movistar Salud es el último ejemplo del proceso de diversificación en el que numerosos operadores se han embarcado. Sin embargo, la última iniciativa del principal operador del mercado no es del todo nueva en el sector.
Así, en la actualidad, otro operador de telefonía como Ahí+ también permite a los usuarios disfrutar de un servicio de telemedicina.
Esta compañía especializada en ofrecer servicios de telecomunicaciones en zonas rurales ya lanzó hace más de un año una solución similar bautizada como Ahí+ Salud. La compañía permite disfrutar de este servicio sin coste de manera gratuita en varias de sus tarifas de tal como que sus clientes pueden realizar consultas médicas a profesionales a través de videollamadas.