Es la única compañía que se presentó al concurso

Movistar, nuevo escudo contra la violencia de género

El operador se adjudica un contrato de casi 13 millones de euros para gestionar las pulseras de control a maltratadores durante dos años y medio prorrogables hasta cinco.

Movistar vuelve a colaborar contra la violencia de género al adjudicarse un contrata por cerca de 13 millones de euros para gestionar las pulseras que deben llevar puestas los maltratadores.

La violencia de género continúa siendo una de peores lacras en España. Septiembre de 2018 fue el peor mes desde que se comenzó a contabilizar en 2003 el número de víctimas por violencia machista: en total, nueve mujeres fueron asesinadas por sus respectivas parejas. La cifra sobrecoge por sí sola, por lo que la adopción de medidas es una prioridad ineludible.

Desde el sector de las telecomunicaciones la mano está tendida por parte de diversos actores. Desde fabricantes como Bq, que ideó una solución para las llamadas al 016 (número de teléfono contra la violencia de género) a operadores, que también aportan su granito de arena con diferentes iniciativas.

Entre ellos ahora destaca Movistar, que se acaba de adjudicar un contrato para gestionar las pulseras para maltratadores, según informa Civio, y recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El operador, que ha sido el único en pujar en licitación promovida por el Gobierno, tiene como objetivo sustituir, mantener y controlar las pulseras que garantizan cumplir las medidas de alejamiento.

Sin embargo, hasta esta adjudicación ha sido necesario crear un procedimiento de urgencia, ya que el anterior contrato expiraba en junio.

El nuevo, que tiene un valor de 12,89 millones de euros, tiene una vigencia de dos años y medio, prorrogables a cinco por el mismo presupuesto y destinado a actualizar tanto el ecosistema como los propios dispositivos utilizados.

Más de 1.000 de pulseras para maltratadores perdidas

Con una Unión Temporal de Empresas. Tal y como queda reflejado en el BOE, la empresa a la que a la que se adjudica en el contrato no es Movistar, sino una Unión Temporal de Empresas (UTE). Se trata de Telefónica de España y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España.

Hace ya casi 10 años que se adquirieron 3.000 pulseras que no han estado exentas de críticas debido a su obsolescencia o la activación de falsas alarmas. E

n la actualidad existen 1.019 dispositivos operativos, aunque el Gobierno prevé que la cifra aumente hasta los 1.240 en 2019 y los 1.335 en 2020.

Otra de las cifras importantes que se manejan es que, de aquellas 3.000 pulseras, 1.092 que deberían llevar las personas investigadas o condenadas, han sido robadas, extraviadas o, simplemente, no funcionan.

No obstante, en el nuevo contrato, se establece un periodo de cuatro semanas para la puesta en marcha del servicio.

Eso sí, a diferencia del antiguo pliego, en el nuevo no se incluye la retirada de las viejas pulseras y la instalación de nuevas en ese plazo, por lo que la empresa es la encargada de planificar esta renovación según se estime oportuno.

Los operadores, contra la violencia de género

Además de la contribución de operadores como Movistar para controlar la gestión de las pulseras de control a maltratadores, en los últimos años también han proliferado otro tipo de soluciones con la colaboración de otras compañías telefónicas.

Un ejemplo de ello es Pormi, una app desarrollada por Ilunion Tecnología y Accesibilidad y que cuenta con el respaldo de Fundación Vodafone España, la fundación Cermi Mujeres y el Ministerio de Sanidad.

Su cometido es el de detectar y denunciar casos de violencia de género, informar sobre los derechos de las mujeres o dar asistencia legal y pedagógica, entre otras funcionalidades.

Para qué sirven las fundaciones de los operadores de telefonía

El derecho a desconectar el smartphone fuera del trabajo, regulado por Ley

Jazztel, condenada a pagar 60.000 euros en multas por acoso telefónico

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.