Ha vendido una participación del 1,5% de China Unicom por más de 300 millones de euros

Telefónica, a punto de abandonar el mercado chino

La multinacional española apenas conserva un 1% del operador oriental, aunque llegó a contar casi con un 10% hace unos años.

Telefónica en China Unicom

Telefónica ha deshecho posiciones en China Unicom con la venta de más de 361 millones de acciones de este operador, lo que representa en torno al 1,5% del capital de la compañía.

11/07/2016.- La compañía que preside José María Álvarez-Pallete, a través de su filial Telefónica Internacional, acaba de desprenderse de un paquete de unos 361 millones de acciones de China Unicom.

Telefónica contaba con un 2,5% del capital de este operador que cotiza en la Bolsa de Hong Kong. Tras esta operación, valorada en 322 millones de euros, la multinacional española todavía conserva un 1% de China Unicom.

La venta de participaciones del operador oriental que ha llevado a cabo Telefónica forma parte de las «medidas de gestión de la cartera de activos» y persigue «el desapalancamiento a medio plazo» del operador español.

En 2012 Telefónica ya se deshizo de otro 4,5% de China Unicom

No es la primera vez que la compañía española deshace posiciones en este país. En el año 2012 Telefónica se desprendió del triple de acciones de China Unicom que ahora (4,5%). Y gracias a esa operación se hizo con 1.129 millones de euros.

Antes de aquella venta Telefónica llegó a controlar casi el 10% del operador chino. Sin embargo, tras esta última venta de acciones la multinacional española conserva únicamente un 1%, por lo que su presencia en este mercado es prácticamente testimonial.

Telefónica necesita reducir su abultada deuda de 50.000 millones de euros

La venta de estas participaciones de China Unicom permiten aliviar la enorme deuda que ha acumulado el grupo de telecomunicaciones español. Los pagos pendientes están estimados en torno a 50.000 millones de euros, aproximadamente el triple del beneficio operativo de Telefónica.

Telxius cotizará en Bolsa

La oferta pública de venta (OPV) de Telxius se ha retrasado.

El grupo pretendía reducir una parte de esta deuda vendiendo su filial O2 en Reino Unido, pero Bruselas no se lo ha permitido. Y también esperaba obtener algo de capital con la salida a Bolsa de Telxius, la empresa que agrupa los activos del grupo. Pero, de momento, ha tenido que retrasar sus planes.

Fuente: El Economista

La era de los smartphones reacondicionados

Lowi, primer OMV de Vodafone que ofrece 4G

Etiquetas: Telxius

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.