"Aunque tengamos que estar distanciados, seguimos conectados", afirma
Telefónica cambia su logotipo por el coronavirus
El operador modifica su logo para lanzar un nuevo mensaje de concienciación y frenar el avance de esta enfermedad.

La multinacional española pretende concienciar a sus usuarios sobre la importancia de mantener la distancia entre personas modificando separando las letras que conforman su logotipo.
Las muestras de apoyo y mensajes de concienciación de los operadores de telefonía no cesan a costa del coronavirus.
Numerosos operadores se han volcado para frenar el avance de esta enfermedad de diversas formas, como demuestran las múltiples iniciativas emprendidas para ello a través del regalo de GB o contenidos de televisión premium.
Aun así, las compañías no pierden el aliento y continúan mostrando su apoyo en esta difícil situación.
Y el último ejemplo llega desde Telefónica que, en un ejemplo más de concienciación, ha decidido modificar su logotipo de forma simbólica y temporal.
La multinacional española actualiza su identidad corporativa para reforzar el mensaje de mantener la distancia de separación entre las personas, una de las medidas de prevención para frenar la expansión del Covid-19.
Por ello, Telefónica aumenta la distancia de las letras de su logotipo, tal y como anuncia a través de su perfil oficial de Twitter bajo el mensaje: «Aunque tengamos que estar distanciados, seguimos conectados».
Tal y como explican desde ReasonWhy, la iniciativa nace del creativo esloveno Jure Tovrljan, que llevó a cabo esta misma operación y rediseñó las marcas de empresas como Nike o Mastercard.
El guante lo recogieron marcas como McDonald’s en Brasil para concienciar sobre la importancia de mantener la distancia social durante esta crisis sanitaria.
Además de estas compañías, otras marcas como Audi o Coca-Cola también han decidido modificar sus logotipos para lanzar el mismo mensaje.
Las medidas de los operadores ante el coronavirus
La modificación temporal de la marca de Telefónica continúa la línea de concienciación que numerosos operadores han puesto en marcha en estas circunstancias tan excepcionales.
Sin ir más lejos, el 14 de marzo, Orange España también lanzó un vídeo para que los usuarios se quedasen en su casa con el objetivo de frenar el avance de la pandemia.
En esta misma dirección, Vodafone también sigue esta tendencia bajo el mensaje #JuntosEnDigital.
En cualquier caso, los operadores están jugando un papel clave durante esta crisis sanitaria. Y no sólo a través de este tipo de iniciativas, sino también permitiendo a sus clientes beneficiarse de ventajas como disponer de más GB para navegar o disponer de paquetes de televisión sin coste.
Coronavirus y operadores de telefonía: a río revuelto, ganancia de consumidores