Zegona, dueña de la firma asturiana, ya está estudiando la posibilidad
¿Quiere Telecable comprar Yoigo?
Con la adquisición se buscaría destacar en el segmento de los operadores alternativos a los tres grandes.

Zegona Communications, dueños de Telecable, estarían dispuestos a aumentar su inversión en el mercado telco español comprando Yoigo.
12/11/2015.- El proceso de concentración de la industria de las telecomunicaciones en España está lejos de concluir. Ya desde 2014 los rumores sobre el futuro de las cableras regionales Euskaltel, R y Telecable iba y venían, y si bien es cierto que las últimas informaciones apuntaban a una unión de las tres compañías para ofrecerse al mejor postor, los hechos son bien distintos.
Euskaltel, que parecía haber tomado las riendas del proyecto tras comprar la gallega R, se vio sorprendida por la entrada en escena del fondo británico de inversiones Zegona, responsable de arrebatarle Telecable.
Zegona Communications, dirigida por dos exdirectivos de Virgin, manifestó en un primero momento que la adquisición de la cablera asturiana tenía como objetivo hacer de la compañía «un competidor poderoso» en el mercado nacional.
Y parece que, para lograrlo, todos los caminos llevan a… Yoigo.
Yoigo: De mayorista a ¿objeto de compra?
Tras la resolución favorable a Yoigo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que le permite ejercer como mayorista y abrir sus redes y revender las de Movistar a terceros, los rumores apuntaban a que Telecable se convertiría en el primer cliente de la compañía.
Sin embargo, como recoge Expansión, fuentes del sector apuntan a que los dueños de Telecable han iniciado conversaciones con los inversores de Yoigo para la compra del cuarto operador en España.
Algo a lo que la compañía está acostumbrada, ya que prácticamente desde su llegada a nuestro país, los rumores de compra en torno a la marca de TeliaSonera han sido constantes; si bien es cierto que se han intensificado en los últimos meses.
El valor actual de Yoigo se sitúa en una horquilla entre 500 y 700 millones de euros, según fuentes del sector.
Aunque el proceso se encuentre todavía en fase inicial, con la compra de Yoigo se buscaría contrarrestar el peso creciente de Euskaltel tras la absorción de la gallega R, y lograr un mejor posicionamiento en el mercado, destacando en el segmento de los operadores alternativos a los tres grandes.
Algo que se antoja más sencillo de conseguir de cerrarse la operación; sobre todo tras conocerse los planes de Yoigo para mejorar su cobertura 4G, que actualmente cubre el 65% del territorio nacional. El objetivo es equipararla a la 2G y 3G, que se sitúa en torno al 85%. Para el despliegue, que espera estar finalizado en marzo de 2016, la compañía cuenta con la colaboración de Ericsson, su proveedor de costumbre.

Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, es consciente de que la compañía siempre es susceptible de poder ser comprada por un tercero.
Nunca digas nunca
Aunque la postura oficial de los dirigentes de Yoigo siempre ha sido clara («los rumores son solo eso, rumores; no estamos en venta«), es innegable que en TeliaSonera no verían con malos ojos una oferta atractiva.
Una realidad a la que no es ajena Eduardo Taulet, CEO del operador que en un reciente encuentro con los medios reconoció que aunque ellos están centrados en dirigir el OMR de la mejor forma posible, nunca se puede descartar la posibilidad de venta: «es una decisión de accionistas y nosotros seremos de los últimos en enterarnos«.
Veremos si esta profecía de compra se cumple o si, como hasta ahora, la cartera de clientes de Yoigo (que actualmente supera los 3,4 millones de usuarios) sigue en manos de TeliaSonera.
Fuente: Expansión
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las profecías incumplidas de Yoigo
Yoigo quiere que Telecable sea ‘infiel’ a Vodafone
Comienza el baile: Euskaltel compra R
Euskaltel, R y Telecable quieren enamorar a Vodafone
¿Será Telecable el próximo ‘Pepephone’ de Yoigo?
Euskaltel, R y Telecable buscan ‘pretendiente’
Yoigo por fin se hace mayor(ista)
Yoigo volverá a lanzar la tarifa SinFín de 20GB