Recomendamos proteger el teléfono con una funda y un protector de pantalla antes de intentarlo
Tawawa Challenge: la nueva moda de sujetar el móvil con el pecho
Japón vuelve a ser la cuna de esta corriente, cuanto menos, estrafalaria.

El Tawawa Challengue es un curioso desafío que se ha puesto de moda en Japón y que consiste en sostener el móvil sobre el pecho.
20/10/2016.- Se podría asegurar que el smartphone se ha convertido prácticamente en una extensión de nuestro brazo. Sin embargo, en Japón han decidido tomárselo todavía más a pecho. Literalmente. Porque el nuevo pasatiempo que circula por las redes sociales nos muestra una nueva moda tan extravagante que no deja a nadie indiferente.
Se trata del Tawawa Challenge, un reto que consiste sujetar el móvil con el pecho. El nuevo uso que han comenzado a darle al smartphone en Japón no ha pasado desapercibido y ya se pueden encontrar numerosos vídeos y fotos de este peculiar desafío a la gravedad a través de las redes sociales. Pero, ¿cuál es el origen de tan inusual moda?
El Tawawa Challenge, un nuevo caso del efecto Streisand
Como ocurre en muchos casos, la censura ha sido el aliciente para comenzar el Tawawa Challenge. Es lo que también se conoce como el efecto Streisand: el censor consigue el resultado contrario al pretendía. El hecho que se pretendía ocultar obtiene mucha más difusión de la que habría logrado por sí solo si no se hubiera intentado fulminar.
Eso fue lo que le sucedió a Kiseki Himura, un artista que cada lunes sube a su web episodios con historias propias. El pasado 10 de octubre, con el soporte del canal NBC Universal, estas historias aterrizaron en YouTube en formato vídeo, pero la plataforma propiedad de Google vetó el capítulo 86 por infringir sus normas. ¿La causa? En el episodio aparecía Ai Chan, una estudiante que hacía equilibrios con el móvil sobre el pecho.

En Corea del Sur y en Japón el Tawawa Challenge se ha convertido en algo bastante viral.
Esta decisión de YouTube de retirar el vídeo ha creado una corriente en Corea del Sur y Japón que consiste en que los usuarios suban fotos y vídeos a la Red llevando a cabo este mismo desafío. Por lo que se puede ver, tanto hombres como mujeres se han sumado a la nueva moda.
✩⋆ #TawawaChallenge pic.twitter.com/KJ8m7mq4mc
— Ecchi Queen ♔ (@michiisdiary) 17 de octubre de 2016
#たわわチャレンジ
流行ってるからやってみた
肌汚いし白豚ですいません。 pic.twitter.com/T8tCnvFuYa— しょうじ (@223syouji6) 12 de octubre de 2016
Los ejemplos abundan aunque no siempre el reto tiene final feliz. En estos casos más vale prevenir que curar, por lo que nunca está de más proteger a nuestro móvil con alguna funda o protector de pantalla por las posibles consecuencias.
やれとの声があったのでやりました
これで満足かな?んん?#たわわチャレンジ #分かりきった結末 pic.twitter.com/C9hITj0Avi
— 鈴木咲 (@suzukisakiika) 13 de octubre de 2016
Japón y smartphones: la extravagancia por bandera
Dejando de lado esta última moda del Tawawa Challengue lo cierto es que en el país del sol naciente no resulta extraño ver a los smartphones customizados de la forma más estrafalaria.
Sin ir más lejos, hace un par de años, se puso de moda un accesorio algo pintoresco para el móvil. Se trataba de personalizar el móvil con ropa interior, por lo que era habitual ver teléfonos con un bóxer o un tanga por las calles de Tokio.

El selfie stick es un accesorio que parece relativamente reciente. Sin embargo, en Japón ya existía hace 20 años.
¿Se extenderá la moda del desafío de sujetar el móvil con el pecho en nuestro país? No sería raro que llegase esta fiebre a España antes o después teniendo cuenta la popularidad que han tenido los palos para selfies cuando en el país nipón ya se hacía referencia a estos accesorios hace un par de décadas en un libro japonés sobre inventos estúpidos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Un doctor japonés inventa un politono que aumenta el pecho femenino
Un móvil delata a los conductores ebrios en Japón
Selfies: Una moda nada pasajera