Pueden ser de débito, crédito o prepago
Las mejores tarjetas Visa y Mastercard para pagar desde el móvil
Muchas son gratuitas y ni siquiera requieren cambiar de banco. Además, ofrecen beneficios adicionales como reembolsos, descuentos y otras ventajas.

El pago móvil cada vez es más habitual. ¿Cuáles son las mejores opciones de Mastercard y Visa para no tener que cargar una (o más) tarjeta/s?
alir a la calle sin cartera y pagar con el smartphone, sin tener que sacar una tarjeta y teclear el código PIN, cada vez es más habitual.
Se trata de un hábito al que está contribuyendo el coronavirus, ya que muchas personas prefieren hacer pagos sin contacto (contactless) y no tener que andar manejando dinero en efectivo.
¿Cuáles son las mejores tarjetas Visa y Mastercard para poder asociarlas a Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay…?
Para responder a esta pregunta analizamos diversas opciones de todo tipo que, además, cuentan con varios beneficios adicionales.
Mastercard WiZink Plus

Consigue más de 100€ el primer año
Solo con el regalo de bienvenida (30 euros) y los 72 euros que, como máximo, descuenta WiZink al año pagando con esta tarjeta en las dos categorías elegidas, se consigue un ahorro de algo más de 100 euros.
Se trata de una tarjeta de crédito (permite pagar todo a final de mes sin intereses o aplazar los pagos hasta en 36 meses -con intereses-) que emite WiZink, pero no requiere tener cuenta en este banco, ya que es posible domiciliar los recibos en cualquier entidad.
Entre las principales ventajas de esta Mastercard destaca que es completamente gratuita.
No tiene cuota de emisión ni de renovación. Además, como regalo de bienvenida, regala 30 euros solo por hacer un mínimo de 300 euros en pagos durante los tres primeros meses.
Otro de los beneficios de la WiZink Plus es que reembolsa el 3% (hasta 6 euros al mes y 72 euros al año) en los pagos de dos categorías (a elegir por el usuario): alimentación, moda, ocio o viajes.
Es compatible con Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y WiZink Pay.
Solicita una tarjeta WiZink Plus | + info sobre la tarjeta WiZink Plus
Mastercard PlayStation de Liber_Bank
En este caso se trata de una tarjeta de débito que emite Liber_Bank y que está asociada a una cuenta online de este banco sin gastos ni comisiones.
Es la mejor alternativa para usuarios de la consola de juegos Sony PlayStation, ya que lleva asociados muchos beneficios relacionados con esta plataforma.
Para empezar, como regalo de bienvenida regala una suscripción anual al servicio PS Now.
Y también se consigue un segundo obsequio a elegir entre una de estas tres opciones: 3 meses de acceso al servicio PlayStation Plus; 25 euros de saldo para comprar en la tienda digital PSN; o la descarga de un par de juegos.

Elige tu propia aventura
Si se escoge la opción de descargar juegos gratis, es posible elegir dos de estos títulos: El Mundo de Nubla, CoolPaintR VR o Timothy vs the Aliens.
Otra ventaja es que se obtiene un reembolso del 0,5% de todos los pagos que se realizan con la Mastercard PlayStation en forma de saldo para gastar en PSN (hasta un máximo de 500 euros al año).
Además, si se domicilian los principales recibos en la cuenta asociada (electricidad, agua, telecomunicaciones…) también se obtiene un reembolso del 0,5% de sus importes.
La Mastercard PlayStation es completamente gratuita. Tanto la emisión de la tarjeta como su renovación anual. Y el usuario puede seleccionar el estampado entre multitud de opciones a la hora de pedirla.
Por otra parte, aunque no se trata de un requisito obligatorio, si se domicilia la nómina, se obtiene un ingreso de 150 euros netos en metálico.
Y por ser titular de esta tarjeta se tiene acceso a interesantes promociones como saldo extra en la tienda PSN si se contrata un seguro multirriesgo del hogar o de auto con Liber_Bank.
Solicita una tarjeta PlayStation | + info sobre la tarjeta PlayStation
Mastercard Curve
Cualquiera de sus modalidades, incluso la gratuita, la convierten en una tarjeta especial.
El principal valor diferencial de Curve es que permite aglutinar y controlar todas las demás Visa y Mastercard de un mismo usuario.
Es decir, que permite sustituir todas las tarjetas de pago para llevar solo una en la cartera. O, ni siquiera la Curve, ya que vinculándolas todas desde la app (para iPhone o Android) es posible pagar con el smartphone con Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.
Y ahí está su segunda gran ventaja. Porque eso hace que cualquier tarjeta Visa o Mastercard que no sea compatible con estos sistemas de pago móvil, lo sea gracias a la Curve.
Hay una tercera prestación que también sorprende: la Curve permite viajar en el tiempo. No lo hace dentro de un DeLorean como en la película Regreso al futuro, sino que da la opción de cambiar los pagos que se han hecho en los últimos 14 días.
La versión Blue de Curve es gratuita (tanto su emisión como mantenimiento mensual). Y después hay otras dos tarjetas, Black y Metal, que cuestan 9,99 y 14,99 euros al mes, respectivamente, con más funcionalidades y ventajas extra.
Solicita una tarjeta Curve | + info sobre la tarjeta Curve
Visa BITSA y BITSA Young
Estas tarjetas pertenecen a la modalidad de prepago. Eso quiere decir que no están vinculadas a ninguna cuenta bancaria y que para utilizarlas es necesario hacer una recarga de saldo.
Además, tanto la BITSA como la BITSA Young están disponibles en su modalidad virtual (sin plástico), por lo que se pueden obtener prácticamente al momento y de forma gratuita: sin costes de emisión ni de mantenimiento.
Para los que quieren tener una tarjeta convencional, es posible solicitarla desde la app. Aunque en este caso sí que tiene coste.
¿Cómo se recargan la BITSA y la BITSA Young? Hay muchas opciones. Por ejemplo, con dinero en efectivo en cualquiera de los establecimientos que venden recargas de esta marca. También es posible hacerlo por Internet, por ejemplo, desde Tienda.movilonia.com.
Y hay más maneras: transferencia bancaria, con cargo a otras tarjetas bancarias, o con criptomonedas.
Por cierto, estas tarjetas también dan la opción hacer transferencias a cualquier cuenta SEPA (sin necesidad de tener cuenta bancaria) y sacar dinero de cajeros automáticos y tiendas (aunque con las tarjetas virtuales solo es posible hacerlo en puntos contactless).
La BITSA Young es la alternativa para jóvenes a partir de 14 años (con autorización paterna). Los padres pueden recargar y controlar los gastos de sus hijos desde su app. Es una forma segura de que los menores puedan utilizar una tarjeta Visa y aprendan a administrarse su dinero.
Comprar una recarga para una tarjeta BITSA | + info sobre la tarjeta BITSA
Mastercard Bunq easyTravel
Esta tarjeta está pensada para turistas y, en general, para personas que viajan habitualmente por otros países.
La Mastercard Bunq Personal easyTravel no está vinculada a ninguna cuenta bancaria. Es prepago y carece de cuotas mensuales. Solo hay que pagar 9,99 euros por la emisión.
A cambio esta tarjeta ofrece la función del grupo Slice automático, una prestación muy práctica para compartir gastos, ya que hace un seguimiento automático de quién pagó qué.
También permite escanear recibos y asociarlos a sus pagos correspondientes.
Y es compatible tanto con los sistemas de pago móvil Apple Pay y Google Pay.
Por último, gracias a ZeroFX se ahorra un 3% en comisiones por pagos en otras divisas diferentes del euro.
Solicita una tarjeta Bunq easyTravel | + info sobre la tarjeta Bunq easyTravel
Visa Crypto.com Metal
Crypto.com es una plataforma que facilita la compra, venta y uso de criptomonedas que, además, ofrece una tarjeta Visa prepago metálica que no está asociada a ninguna cuenta bancaria y que está disponible en una amplia variedad cromática con numerosas ventajas y beneficios adicionales.
En todos los casos la emisión, envío y renovación de cualquier tarjeta Visa Crypto.com Metal es gratuita.
Sin embargo, es necesario comprar y tener depositada cierta cantidad de CRO, la criptomoneda de esta plataforma.
Las recargas se pueden hacer en cualquier divisa mediante otras tarjetas, transferencias bancarias, y con criptomonedas cargadas desde el wallet propio u otra plataforma.
Obtén un bonus de bienvenida de 25 dólares solo por solicitar cualquier Visa Crypto.com Metal desde nuestro enlace.
Otra ventaja es que se obtiene un reembolso de la cuota mensual de Spotify Premium al pagarla con cualquier Visa Crypto.com Metal.
Por el momento la Visa Crypto.com Metal no es compatible con los sistemas más habituales de pago móvil (como Apple Pay, Google Pay…) pero se puede solucionar fácilmente solicitando una Mastercard Curve (gratuita) y asociándolas entre sí.
Y el otro gran atractivo es que también se obtiene un reembolso de todos los pagos que se llevan a cabo. El porcentaje depende del color de la Visa Crypto.com Metal, ya que cada una tiene unas condiciones y beneficios diferentes.
Solicita una tarjeta Crypto.com Metal | + info sobre la tarjeta Crypto.com Metal
Visa Aqua de BBVA
Esta nueva tarjeta está disponible para los clientes de este banco. Para los que no lo son, es posible solicitar la cuenta online BBVA, sin gastos, comisiones, ni requisitos.
La Visa Aqua va unida, inexorablemente, al smartphone. No solo porque admita pago móvil (es compatible con los principales sistemas: Pago Móvil BBVA, Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay), sino porque no lleva la numeración impresa como sucede en el resto de las tarjetas y hay que consultarla desde la app.
Por otra parte, el código CVV es dinámico. Cada vez que se hace una operación por Internet es necesario consultarlo y es diferente.
Estas características convierten a la Aqua en una de las tarjetas más seguras del mercado.
Solicita una tarjeta Aqua de BBVA | + info sobre la tarjeta Aqua de BBVA
También para empresas: Capital on Tap y Wono by Santander
Las pymes y autónomos tienen necesidades diferentes a las de los usuarios particulares. Por eso los productos para este segmento también son distintos y ofrecen funcionalidades especiales.
Estas dos tarjetas están diseñadas para empresas:
Visa Capital on tap
Está encaminada a la financiación de pymes (SL o SA) y personas autónomas.
Capital on tap es completamente gratuita: no tiene comisiones de apertura, mantenimiento, ni por cancelación. Es posible solicitar hasta 20 tarjetas adicionales, también gratuitas, para socios y empleados.
Ofrece un límite de crédito de entre 1.500 y 50.000 euros.
Con la Visa Capital on tap es posible aplazar los pagos hasta 34 días sin intereses. Y el aplazamiento del crédito tiene un interés reducido: desde 0,79% mensual.
No es necesario cambiar de banco. Los pagos de la tarjeta Visa Capital on tap se pueden domiciliar en cualquier cuenta.
Solicita una tarjeta Capital on tap | + info sobre la tarjeta Capital on tap
Visa Wono
Wono es una herramienta desarrollada por el Santander (aunque funciona de modo independiente y no es obligatorio disponer de cuenta en este banco) para que empresas y autónomos puedan gestionar los gastos de sus empleados (material, transporte, comidas, viajes…)
Da la posibilidad de solicitar hasta 5 tarjetas Visa de débito con transferencias ilimitadas sin comisiones.
Es posible asignar una foto de la factura o recibo al pago correspondiente. Todo se controla desde la app.
Los dos primeros meses son gratuitos y no tiene compromiso de permanencia. A partir del tercer mes, la cuota es de 9,99 euros al mes (por todas las tarjetas).
Wono ha desarrollado un par de apps. Una es para los empleados y la otra, para la gestoría.
Solicita una tarjeta Wono | + info sobre la tarjeta Wono