Bajo su compromiso de reducir su huella medioambiental

Vodafone comienza a ofrecer tarjetas SIM de plástico reciclado

El operador implementará en 12 mercados europeos, además de Egipto, Turquía y Sudáfrica este tipo de chips.

tarjetas Eco-SIM Vodafone plástico reciclado

Los operadores están decididos a reducir su huella mediambiental. Recientemente, el grupo Masmóvil se convirtió en empresa B Corp, reconocimiento que verifica el cumplimiento de estándares sociales y ambientales, y ahora es Vodafone el que da un paso más allá para reducir su impacto medioambiental.

El operador de origen británico comenzará a distribuir a sus clientes las nuevas Eco-SIM, tarjetas de mitad de tamaño y fabricadas con plástico reciclado. Según apuntan desde la compañía, estas tarjetas irán reemplazando de manera progresiva a las tarjetas SIM hechas de plástico nuevo.

Estas Eco-SIM se distribuirán en 12 países de europeos: Reino Unido, Alemania, Italia, España, Irlanda, Portugal, Hungría, Albania, República Checa, Rumanía, Grecia y Países Bajos (como VodafoneZiggo). Además, también llegarán en Egipto, Turquía y Sudáfrica.

La llegada de las tarjetas SIM de plástico reciclado se produce tras el lanzamiento de Vodafone de soportes de tarjetas SIM de mitad de tamaño a mitad de 2020. Según defienden desde el operador, la compañía ha reducido la cantidad de plástico utilizado en tarjetas SIM en alrededor de 340 toneladas al año, lo que equivale a una reducción de 1.760 de CO2.

«Nuestro objetivo final es eliminar por completo la necesidad de suministrar tarjetas SIM de plástico.  Ya hemos reducido a la mitad la cantidad de plástico utilizado en éstas, y la introducción de Eco-SIM hechas de plástico reciclado disminuirá aún más el impacto ambiental de nuestras actividades», asegura Alex Froment-Curtil, director comercial del grupo Vodafone.

El sector telco, comprometido con el medio ambiente

 

Además de sacar su lado social en momentos de dificultad como atraviesan los habitantes de La Palma en la actualidad, los operadores de telefonía también están decididos a reducir su huella medioambiental. La de Vodafone, es la última muestra, aunque no la única.

Sin ir más lejos, y aprovechando su reposicionamiento de marca a nivel global, Vodafone también decidió desplegar en el año 2019 dos llamativas lonas publicitarias en Madrid y Bilbao. No obstante, estas piezas aparentemente igual a cualquier otra, estaban cubiertas de dióxido de titanio que es capaz de absorber el 85% de los gases contaminantes en un radio de entre 40 y 60 metros.

Las iniciativas en los últimos años han proliferado. Aquel mismo año, Movistar anunciaba haber reutilizado cinco millones de equipos entre móviles, routers y descodificadores, en 2018, lo que suponía un 43% más que en el ejercicio anterior.

No obstante, la última gran iniciativa se puso en marcha a finales de mayo de 2021. Con el objetivo de hacer un mundo más sostenible, Telefónica, Orange, Vodafone Deutsche Telekom y Telia Company se aliaron para lanzar Eco Rating.

Se trata de una fórmula que permite a los usuarios conocer cuáles son los móviles más sostenibles. Se trata de una metodología que nace de la unión de cinco criterios: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de recursos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La Comisión Europea no se olvida del cargador único

Masmóvil imita a Yoigo y lanza una tarifa de luz sin horarios

O2 con 5G

O2 cumple su palabra

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.