Permite hablar con fijos y móviles de España por 1,2 céntimos por minuto

Jazzcard Móvil, el prepago nacional más barato

El establecimiento de llamada es de 18,1 céntimos. También ofrece llamadas internacionales low cost.

Tarjeta SIM de Jazzcard Móvil

Con la tarjeta SIM de Jazzcard Móvil es posible llamar gratis a móviles y fijos de Jazztel.

Gracias a sus ofertas convergentes de ADSL y móvil, Jazztel está consiguiendo unos muy buenos resultados cada mes en el sector de la telefonía móvil. Y lidera, junto a Ono y Pepephone, las portabilidades mensuales de los OMV.

Pero, además de Jazztel Móvil, el OMV para clientes de banda ancha fija, esta operadora también quiere hacerse un hueco en el sector del low cost de prepago con otra marca: Jazzcard Móvil.

Jazztel ya vendía desde hace tiempo una tarjeta con PIN llamada Jazzcard, pero ahora también ha extendido esta marca a la modalidad de tarjeta SIM, convirtiéndose en la tarifa prepago más económica del mercado.

Con Jazzcard Móvil es posible llamar a cualquier fijo o móvil nacional pagando 18,1 céntimos de establecimiento de llamada y 1,2 céntimos por minuto. Eso sí, solo durante los 6 primeros minutos. Si la llamada dura más, el precio nominal por minuto aumenta hasta 6 céntimos a partir de ese momento.

Y las llamadas entre clientes de Jazztel (incluyendo los fijos) son totalmente gratuitas (ni siquiera hay que pagar por el establecimiento de llamada).

Para evitar abusos, este OMV, que utiliza la red de Orange, establece unos límite de hasta 60 minutos por llamada y/o hasta 3.000 minutos al mes.

Y los SMS nacionales a cualquier operadora salen por 9,7 céntimos.

Lo que no está disponible por el momento es el servicio de Internet móvil.

Jazzcard Móvil, también para llamar al extranjero

Con una SIM de Jazzcard Móvil también es posible hacer llamadas internacionales a precios reducidos. En este caso, el establecimiento de llamada es de 30,2 céntimos y es posible hablar a partir de 1,2 céntimos por minuto dependiendo del país y de si se trata de un teléfono fijo o un móvil.

Las tarjetas de Jazzcard Móvil se pueden solicitar desde la web de esta Jazzcard Móvil, en locutorios y en algunas tiendas online como la nuestra.

La tarjeta es gratuita, solo está disponible para nuevas altas y no incluye saldo, por lo que el cliente debe hacer una recarga mínima de 5 euros para poder usarla.

Y como promoción, hasta el 30 de abril, todas las recargas suman un 50% de saldo adicional.

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.

Temas relacionados:

Jazztel lanza Jazzpanda Móvil, una OMV para chinos

Vodafone refuerza sus tarifas Base y Base 2

Airis Mobile, primer OMV de un fabricante de smartphones

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Rafa
    Rafa 19 marzo, 2013, 21:24

    Hola!

    Estoy leyendo las codiciones y no veo nada del ciclo de vida sin recargar.

    Lo único que veo es que hay que realizar una llamada con coste cada 60 días.

    ¿Me lo podéis confirmar?

    Saludos.

    Responder
  2. Jorge
    Jorge 19 marzo, 2013, 21:57

    pero si lees las condiciones es un centimo los cinco primeros minutos luego es a cinco centimos minuto

    Responder
    • movilonia
      movilonia 20 marzo, 2013, 12:36

      Hola Jorge,

      Muchas gracias por el apunte. Hemos incorporado esa información al texto de la noticia.

      Saludos.

      Responder
  3. Dani
    Dani 20 marzo, 2013, 06:39

    Sabéis si se puede comprar en locutorios ?

    Responder
  4. Yo mismo
    Yo mismo 20 marzo, 2013, 09:56

    Las condiciones de caducidad de la tarjeta me parecen bastante exóticas. Yo uso prepago habitualmente y quiero condiciones claras. Mínimo de caducidad 6 meses y un plazo de gracia que esté claro.

    Lo de una llamada cada 60 días y luego si no recargas en 15 días te quitan la línea, pues sin comentarios.

    Descartada por caducidad absurda

    Responder
  5. nene
    nene 20 marzo, 2013, 11:17

    Me acaba de decir la operadora que los precios pueden cambiar mensualmente, ¡Vaya inseguridad¡

    Responder
  6. luis Alvarez
    luis Alvarez 8 abril, 2013, 12:46

    Los precios cambian sin previo aviso, ya os lodigo.

    Responder
  7. cielo
    cielo 8 abril, 2013, 13:24

    Bueno quisiera saber si la tarjeta prepágo jazzcard móvil al desactivarse asu debido tiempo , como pudiera activarlo para recargar.

    Responder
  8. ssan
    ssan 9 abril, 2013, 19:45

    yo la e usado y es una porqueria llamo a tlf jazztel y el saldo baja osea no cumplen lo que dicen q es gratis total si te quejas te escuchan pero luego ni caso es la gran cagada de jazztel creo que jazztel se esta manchando su imagen con esta sucedaneo de prepago en la pagina es imposible registrarse para ver las llamadas por mucho que lo intentes en difinitiva no sabes ni de van

    Responder
  9. pepe
    pepe 7 septiembre, 2013, 12:02

    * Llamadas a números Jazztel sin establecimiento (incluido Jazztel fijos directos y móviles)

    * Las llamadas a cero céntimos es algo promocional, el precio estándar son 5 céntimos minuto. http://adictosalasomv.blogspot.com.es/

    Responder
  10. Blas de otero
    Blas de otero 8 septiembre, 2013, 11:24

    No es cierto que que Canarias se cobre el IGIC.
    A los usuarios de Canarias nos cobran un 21% de IVA en lugar del IGIG (7%) que el lo que legalmente se debe aplicar en Canarias. Con estas tarifas nos estafan directamente un 14%
    Espero que el resto del artículo no sea tan falso como el párrafo referido al los im puestos.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.