A partir del 15 de junio
Vodafone Bit y Yu también aceleran con el 5G
El operador británico también lleva esta tecnología a los clientes que pertenezcan a la enseña digital o tengan contratada alguna de sus tarifas prepago.

Las tarifas de Vodafone Bit y Yu también tendrán 5G. ¿Cuándo podrán los clientes de estos planes disfrutar de sus ventajas?
El 5G se cuela por toda la oferta de Vodafone. El operador de origen británico, que ha vuelto a ser pionero al ser la primera compañía en España en ofrecer esta tecnología a sus clientes, no va de farol y lleva las ventajas de esta red a su marca Bit y las tarifas prepago Vodafone Yu.
Los primeros en poder disfrutar del 5G son los clientes de Vodafone Bit que, a partir del 15 de junio tendrán la posibilidad de conectarse a esta red. De este modo, tanto aquellos que cuenten con el plan solo móvil de esta enseña (que ofrece llamadas ilimitadas y 25GB para navegar por 20 euros al mes), como para la cartera de usuarios que cuenten, además de esta línea móvil, con una conexión de fibra óptica de 100Mbps, pueden disfrutar de los beneficios de esta conectividad.

Un poco más de tiempo que los usuarios de Vodafone Bit tendrán que esperar los clientes de Vodafone Yu para disponer del 5G, ya que no será hasta el 8 de julio cuando la compañía abra esta cobertura. Según detalla el OMR rojo, los clientes de estas tarifas prepago dispondrán del 5G de «forma progresiva y totalmente transparente para ellos».
Las tarifas prepago de Vodafone que incorporan el 5G son Yuser y Mega Yuser. En el primer caso, el cliente dispone de 5GB para navegar y 15 minutos para llamar por 10 euros. Por otro lado, con Mega Yuser el usuario puede contar con 15GB para navegar (además de los bonos Chat y Social Pass) y 60 minutos para llamar a cambio de 20 euros. Su otra oferta de tarjeta, Mi País, que incluye 8GB y 800 minutos para llamadas nacionales e internacionales por 15 euros al mes, también incluye 5G.
Las condiciones para disfrutar 5G de Vodafone
El 5G de Vodafone permite disfrutar de velocidades de descarga de hasta 1Gbps, aunque para ello hay que cumplir algunos requisitos.El primero es contar con un terminal compatible con esta tecnología como son el Xiaomi Mi Mix 3 5G, el LG V50 ThinQ 5G o el Samsung Galaxy S10 5G.
En el caso de contar con alguno de estos terminales, también es necesario estar en alguna zona con cobertura 5G ya que, por el momento, el servicio tan solo está disponible en 15 ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander.
Vodafone comparte su 5G con Vodafone Bit y Yu. ¿Y Lowi?
La llegada del 5G a su marca digital, Vodafone Bit, así como a sus tarifas prepago, Yu, sirve de impulso para estos planes que buscan captar a aquellos usuarios que quieren un producto competitivo sin pagar de más por servicios extra. De hecho, al igual que ocurrió con sus planes de contrato, el OMR rojo incorpora el 5G sin coste alguno.
Ante esto, la pregunta es si Vodafone seguirá estos mismos pasos con Lowi, su operador móvil virtual, que en los últimos meses se ha consolidado como el motor de la compañía en lo que a portabilidades móviles se refiere. Méritos del OMV para ganarse este premio no faltan.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: