Repasamos las tarifas móviles sin consumo mínimo ni cuota disponibles en el mercado
«Si no consumo, no pago nada»
Pepephone, Simyo, República Móvil y Jetnet concentran estos planes, pensados para un perfil de usuario muy concreto.

Este tipo de tarifas son la mejor alternativa para aquellos usuarios que apenas realizan consumo de voz.
26/04/2016.- Pagar lo menos posible obteniendo lo máximo es el deseo de cualquier consumidor. Y esta realidad no iba a ser menos en el mercado de la telefonía móvil, donde las ofertas y promociones vienen y van y en el que, en los últimos meses, se ha asentado una tendencia entre los grandes operadores a subir los precios de algunos servicios.
Algo que, salvo contadas excepciones, no se da entre los OMV, que son, en palabras de algunos ejecutivos de la industria, «una necesidad para el mercado», ya que permiten al usuario disponer de una mayor oferta de tarifas móviles que se ajustan a sus necesidades.
Un buen ejemplo los encontramos en aquellos catálogos de planes que pueden ser construidos por el propio cliente, seleccionando entre distintos bonos de datos y minutos para elaborar una tarifa a su medida.
La nota común en el mercado es que las tarifas móviles tengan o consumo mínimo o bien una cuota mensual independientemente de lo que gaste el usuario al llegar el final de mes.
Sin embargo, también existen tarifas de contrato sin consumo mínimo ni cuota mensual. Se trata de planes por los que el cliente únicamente paga por lo que consume; ni más, ni menos:
![]() |
![]() |
![]() (cént./min.) |
![]() |
|
![]() |
Movilonia.com VIP | 0 | 12/6* | – |
![]() |
Movilonia.com Mínima | 18,1 | 5,4 | – |
![]() |
Estándar | 18,1 | 7,3/8,5* | – |
![]() |
Sin cuotas | 18,1 | 6 | 3,6 |
![]() |
Cero | 18,1 | 0/1,2* | 3,6 |
![]() |
Habla Cero | 18,1 | 7 | – |
- Tarifa Movilonia.com VIP de Pepephone. Recientemente renovada, no tiene establecimiento de llamada y ofrece un precio por minuto de 12 céntimos durante los primeros tres minutos y medio. A partir de ese momento, el coste se reduce a la mitad: 6 céntimos.
- Tarifa Movilonia.com Mínima de Pepephone. En este caso, sí que hay que abonar los 18,1 céntimos de establecimiento de llamada, pero el precio por minuto se reduce hasta los 5,4 céntimos.
- Tarifa estándar para hablar de Pepephone. El operador de lunares también ofrece una alternativa sin consumo mínimo ni cuotas para los clientes que solo quieran hablar. Si el cliente solicita una portabilidad el precio es de 7,3 céntimos por minuto y si solicita un nuevo alta, el coste es de 8,5 céntimos por minuto; el mismo precio que para los usuarios que opten por prepago. En los tres casos, el establecimiento de llamada es de 18,1 céntimos.
- Tarifa sin cuotas de Simyo. Disponible en prepago y contrato, las llamadas son a 6 céntimos por minuto (más 18,1 céntimos de establecimiento), los SMS a 10,89 céntimos cada uno y los datos móviles se tarifican a 3,6 céntimos por MB.
- Tarifa Cero de República Móvil. El virtual ha renovado recientemente su catálogo de tarifas siguiendo un modelo a la carta para que el cliente construya su tarifa. Así, es posible elegir una alternativa por la que se paga únicamente por el consumo realizado, con llamadas a 0 céntimos los primeros 10 minutos (a partir de entonces, 1,2 céntimos por minuto), establecimiento de 18,1 céntimos y, en el caso de los datos, 3,6 céntimos por MB.
- Habla Cero de Jetnet. El OMV andaluz mejoró el pasado verano su tarifa sin cuota ni consumo mínimo. El usuario solo tendrá que abonar las llamadas realizadas a razón de 7 céntimos por minuto y 18,1 céntimos por el establecimiento de llamada. No incluye Internet.
La escasez de tarifas de este tipo tiene una razón muy clara: los operadores suelen exigir un consumo mínimo o cuota porque mantener una línea les supone un coste fijo. De hecho, recientemente Eroski Móvil ha anunciado que cobrará 3,9 euros al mes de consumo mínimo a los clientes de las tarifas Contigo y Free, a pesar de que ya están descatalogadas.
¿A qué tipo de clientes van dirigidas?
Este tipo de planes son un rara avis en el conjunto de tarifas disponibles en el mercado. La razón, como decimos, es puramente económica, pero también es cierto que no son la alternativa más demandada por los usuarios.

Las tarifas sin consumo mínimo son una buena opción para las personas que utilizan poco su móvil pero reciben muchas llamadas.
Estas tarifas sin consumo mínimo ni cuota mensual son ideales para aquellos usuarios que realicen un consumo muy limitado a lo largo del mes; tanto en voz como en datos. Asimismo, también suponen una opción a tener en cuenta por aquellas personas que pasen mucho tiempo fuera de España y no quieran pagar un concepto fijo por algo que usan puntualmente.
Por último también suelen ser una opción para aquellas personas que reciben llamadas, pero que apenas llaman desde su móvil.
Necesito una tarjeta sim para un router 4g que me permitirá recibir información de las cámaras de vigilancia. Qué me recomiendan y cual sería el costo.