¿Qué diferencias hay entre estos operadores?

Las tarifas prepago de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo, frente a frente

A pesar de ser un segmento a la baja, el prepago continúa siendo un nicho al que muchos usuarios recurren para disfrutar de una tarifa móvil.

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo también tienen espacio en su oferta para acoger a aquellos usuarios que busquen una tarifa prepago. ¿Cómo son sus opciones?

El prepago continúa siendo una fuente de ingresos para los grandes operadores. Y, a pesar de la caída de este tipo de líneas por la proliferación de tarifas convergentes, lo cierto es que continúan siendo una alternativa a tener en cuenta para un amplio público.

Por ello, Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo no se desligan de este tipo de tarifas, ideales para personas mayores, extranjeros o padres que quieran contratar una tarifa móvil para sus hijos, por ejemplo.

De este modo, en la actualidad, los usuarios pueden encontrar en estos operadores un amplio portfolio de planes que buscan ajustarse a cualquier tipo de necesidad. ¿Pero cuáles son los detalles de las tarifas prepago de estas compañías?

Quién me ha robado el mes de abril

Movistar

El principal operador dispone de cuatro tarifas diferentes en la modalidad de prepago. Además, desde el 10 de octubre los usuarios se pueden beneficiar de su promoción del doble de GB hasta el 31 de enero, por lo que pueden contar con un bono de Internet más abultado del habitual.

Así son las tarifas prepago de Movistar:

  • Habla 6. Es la opción para aquellos que solo quieren pagar por el consumo realizado en llamadas. Las llamadas tienen un coste de 6 céntimos el minuto al que hay que sumar 30 céntimos de establecimiento de llamada.
  • Prepago 5. Incluye 5GB para navegar (10GB bajo promoción) y 20 minutos para llamar a fijos o móviles.
  • Prepago 7. Ofrece 7GB para navegar (14GB en oferta) y 40 minutos para llamar a fijos y móviles nacionales.
  • Prepago 15. La opción más completa del operador ofrece 15GB para navegar (30GB en promoción) y 80 minutos para llamar a fijos y móviles.

En este segmento, Movistar da la opción de contratar el bono Habla+ con 60 minutos por 5 euros o el bono Navega+ que incluye 1GB por 5 euros.

Cabe tener en cuenta que las tarjetas de Movistar se activan con la primera llamada y, desde ese momento, tienen una validez de 6 meses que se renovará cada vez que se realice una recarga.

No obstante, si un semestre el cliente no recarga la tarjeta el saldo caduca, aunque puede ser recuperado si se realiza una recarga antes de que pasen 54 días.

Orange

El operador naranja apuesta por las tarifas prepago no solo a través de la marca Orange, sino también mediante otra enseña, Orange Mundo.

La fuerza del prepago

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en septiembre de 2019 existían más de diez millones de líneas prepago, por lo que se mantiene como un nicho de especial importancia para los operadores,

En primer lugar, el portfolio de la compañía está compuesto por cinco tarifas diferentes y aquellas que incluyen un bono de datos pueden disfrutar de 10GB de regalo. Además, en caso de realizar una portabilidad al operador, el OMR naranja regala 10 euros en saldo.

  • Llama. Con este plan, el usuario solo paga por el consumo realizado. Ofrece llamadas a 0 céntimos el minuto con un establecimiento de llamada de 30 céntimos.
  • Navega. La alternativa para aquellos que solo quieren navegar ofrece 3GB y llamadas a 0 céntimos el minuto a cambio de 8,95 euros al mes.
  • Go Walk. Ofrece 5GB y 20 minutos para llamadas a cambio de 9,95 euros al mes.
  • Go Run. Incluye 7GB y 40 minutos para llamar por 14,95 euros al mes.
  • Go Fly. Ofrece 15GB y 80 minutos para llamadas a cambio de 19,95 euros al mes.

Por otro lado, Orange también compite en el segmento prepago a través de la enseña Mundo, ideada para el público extranjero al incluir llamadas internacionales desde 1 céntimos en la mayoría de los casos.

  • Mundo Esencial. Incluye 3GB (10GB más de regalo, en la actualidad) y llamadas a 0 céntimos el minuto (además de un establecimiento de llamada de 30 céntimos) a cambio de 7 euros.
  • Mundo Plus. Ofrece 7GB (17GB en promoción) y llamadas a 0 céntimos el minuto (con un establecimiento de llamada de 30 céntimos) a cambio de 10 euros.
  • Mundo Total. Por 15 euros ofrece 10GB (más 15GB de regalo) para navegar, además de llamadas a 0 céntimos el minuto con un establecimiento de llamada de 30 céntimos.
  • Tu Mundo Mini. Incluye 3GB para navegar y 200 minutos nacionales e internacionales por 10 euros. En la actualidad ofrece 10GB de regalo.
  • Tu Mundo. Por 15 euros ofrece 7GB (más otros 15GBde regalo) para navegar y 400 minutos nacionales e internacionales.

Vodafone

El operador rojo tampoco descuida sus tarifas prepago. Así, la compañía apuesta por esta vía de negocio a través de la enseña Yu.

En la actualidad, en la mayoría de los casos, Vodafone ofrece 10GB de regalo para animar la captación a este tipo de planes, aunque también cuenta con el servicio de acumular los datos no consumidos durante 3 meses.

No obstante, lo que verdaderamente destaca es la compatibilidad de estos planes con la tecnología 5G.

En total, la compañía cuenta con un elenco compuesto por cuatro tarifas diferentes.

  • Yuser. Ofrece 5GB y 15 minutos para llamar a cambio de 10 euros. Además, la compañía incluye el servicio Secure Net y la posibilidad de añadir gigas ilimitados con los bonos Vodafone Pass.
  • Súper Yuser. Por 20 euros al mes, este plan ofrece 15GB y 60 minutos para llamar. Al igual que en su tarifa Yuser, ofrece el servicio Secure Net y la posibilidad de navegar sin límite a través de los bonos Vodafone Pass.
  • Mi País. Ofrece 8GB para navegar y 800 minutos para llamadas nacionales e internacionales a cambio de 15 euros al mes. Esta alternativa se puede completar con los bonos Europa + Marruecos + EE.UU. o el bono Latinoamérica, disponibles por 5 euros cada uno.
  • Habla Fácil. El operador da la opción de contar con dos tarifas diferentes dentro de esta modalidad. Con la primera opción tan solo hay por el consumo realizado en llamadas (el usuario paga 6 céntimos por cada llamada con un establecimiento de llamada de 27 céntimos), aunque viene preactivada para navegar con la tarifa Internet Diaria. Y, por otro lado, para aquellos que solo buscan navegar puede contratar Vodafone Fácil Smartphone que incluye 500MB a cambio de 5 euros al mes.

Yoigo

El operador premium del grupo Masmóvil es el único en donde los usuarios pueden contar con una tarifa prepago con llamadas ilimitadas.

La compañía dispone de cuatro planes diferentes ajustados a las necesidades de cada cliente. Por un lado, para aquellos que solo busquen hablar pueden disponer de una opción con llamadas ilimitadas y 100MB para navegar a cambio de 12 euros.

Por otra parte, los usuarios pueden disponer de 6GB y 200 minutos por 10 euros; 8GB y minutos ilimitados por 15 euros o 16GB y llamadas infinitas por 20 euros al mes.

Movistar rompe el corazón de sus clientes con una nueva subida de precios

Orange se aplica y renueva su app oficial

Etiquetas: prepago

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Marcos Contreras
    Marcos Contreras 3 enero, 2020, 09:13

    Planes diferentes para cada tipo de posible cliente. Es el valor añadido de Yoigo en su oferta de inicio de 2020, que le ha ido muy bien en el 2019.

    Responder
  2. Eduardo
    Eduardo 4 enero, 2020, 10:11

    Podríais meter a Digi en la comparativas, o a algún operador más que tenga prepago. Porque la diferencia es abismal…

    Responder
  3. Misainen
    Misainen 25 febrero, 2020, 20:29

    Tienen miedo yo soy d Digi y me da la risa a ver lo que covran estas compañias con Digi mas gigas minutos ilimitados y meno dinero!! Lo d Jazztel un dia me llamaron y dijeron que no pueden competir con ellos

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.