Y modifica su plan de 1.000 minutos y 4GB por 9,99 euros, que ahora incluye llamadas ilimitadas
Hits Mobile lleva el 4G también al prepago
El operador, que introdujo este tipo de conexión en sus planes de contrato en mayo, cierra el circulo e incluye esta tecnología en su oferta de recarga.

De la mano de las tarifas de contrato, los planes de prepago de Hits Mobile también disponer, por fin, de 4G.
El 4G de Hits Mobile ya no discrimina a sus usuarios. Apenas unos meses después de que el operador valenciano incluyese esta velocidad en sus tarifas de contrato, la compañía lleva este tipo de conexión a sus planes de prepago.

Cambios en contrato. A pesar de que la llegada del 4G al prepago de Hits Mobile no conlleva ningún cambio en sus tarifas, en contrato la compañía sí que retoca uno de sus planes. Se trata de su opción con 4GB y 1.000 minutos que, a partir de ahora, ofrece llamadas ilimitadas.
El operador, que utiliza la cobertura de Vodafone cierra de este modo el círculo que comenzó a dibujar en abril cuando, casi por sorpresa, anunció que desde mayo de 2018 los clientes con tarifas de contrato, por fin, podían navegar con ese tipo de conectividad. Sin embargo, en aquel momento quedaron discriminados los usuarios con planes de recarga que hasta ahora solo podían disponer de 3G.
No obstante, a diferencia de lo ocurrido en abril, la llegada del 4G de Hits Mobile a las tarifas de prepago no conlleva ningún cambio en sus planes. Tanto sus propuestas de solo Internet, nacionales e internacionales mantienen las mismas condiciones. Así es como quedan sus planes en este apartado:

La llegada del 4G a las tarifas de prepago de Hits Mobile no implica ningún retoque en el resto de condiciones.
Vodafone libera su 4G para los pocos OMV que todavía alquilan su red

El efecto 4G. Desde que Hit Mobile incorporó el 4G a sus tarifas de contrato, la captación del operador ha aumentado notablemente. Según reflejan los resultados de portabilidades de mayo, la compañía logró 2.300 nuevas líneas; una cifra que aumentó con la llegada de otros 4.200 números en junio procedentes de otros operadores.
La incorporación del 4G a las tarifas de prepago de Hits Mobile termina por certificar el cambio de actitud de Vodafone, operador que presta su red a la compañía valenciana, respecto a este tipo de conexión. Las reticencias del OMR de origen británico a abrir su red móvil de alta velocidad a los OMV era manifiesta desde hace años.
De hecho, solo Lowi podía presumir de ser un el único virtual bajo su cobertura que ofrecía 4G, aunque pertenece al mismo grupo de telecomunicaciones.
Sin embargo, aún quedaba una larga lista de operadores móviles virtuales que no podían ofrecer sus servicios bajo este tipo de velocidad. Un hándicap determinante para muchos usuarios que, por este motivo, cambió a otras compañías.
Pero esa historia ha cambiado en 2018. Desde que el propio Hits Mobile abriese esta cobertura a sus clientes de contrato en mayo, otros operadores bajo la red de Vodafone también han podido acceder al 4G en sus tarifas. Netllar (dueña de Hits Mobile) y Lebara, dos de las compañías que también operan con la red del OMR británico han reforzado sus planes con el acceso a la red de cuarta generación. Pero la travesía no ha sido sencilla.
Vodafone agotó la paciencia de Pepephone, Móbil R, British Telecom…
La llegada del 4G a todas las tarifas de Hits Mobile, y el resto de operadores bajo su paraguas, se puede definir como un premio a la paciencia. Un aguante que no tuvieron otras compañías como Pepephone o Móbil R, entre otras, que decidieron emigrar de la red de Vodafone a otros proveedores que sí les ofrecieron esta opción.
Llamativo fue el caso del operador de lunares rojos, que tras tomar la decisión de abandonar la casa de Vodafone, se vio envuelto en un calvario que tuvo como protagonistas a Yoigo y Movistar.
¿Pero qué ha pasado para que Vodafone libere por fin su red 4G a los virtuales que operan bajo su red? Tal y como confirmó una portavoz de Hits Mobile a Movilonia.com hace unos meses, la predisposición del operador ha cambiado. «Es algo que hemos solicitado, sin éxito, desde hace mucho tiempo. Sin embargo, ha sido ahora cuando Vodafone se ha mostrado receptivo a esa solicitud», afirmó.
Ahora, habrá que esperar para comprobar si la llegada del 4G a la oferta prepago del operador da los mismos frutos que hace unos meses con su inclusión en los planes de contrato.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: