Disponibles por 78,95 y 91,95 euros al mes, respectivamente

Orange replica a Movistar y lanza dos tarifas nuevas Love con Netflix integrado

El operador naranja imita al azul y apuesta por ofrecer dos nuevos paquetes bautizados como Intenso Max y Experto Max que incluyen de serie a la principal plataformas de vídeo en streaming del mercado.

La integración de Netflix en Orange es una realidad. Estos son los planes especiales lanzados por el operador naranja.

Netflix echa raíces en Orange. La plataforma de televisión en streaming se hace fuerte en el sector telco y refuerza su alianza con una integración total en el catálogo de Orange TV, el servicio de televisión de pago de este operador.

Hasta el momento, el operador daba la posibilidad de contratar este servicio a través de su oferta, pero ahora la unión entre ambas opciones da un paso más allá.

El resultado es Intenso Max y Experto Max, dos nuevas tarifas convergentes que incluyen Netflix de serie. Las nuevas opciones, además de incluir una suscripción al servicio, aterrizan cargadas de Internet móvil para disfrutar de esta plataforma en cualquier dispositivo y lugar.

Orange busca el pelotazo: Champions League gratis hasta final de temporada

Orange integra Netflix en su oferta: las tarifas Love se flexibilizan un poco más

La integración de Netflix en el catálogo de Orange sirve para potenciar un poco más su oferta todo en uno, que renovó recientemente. Además de estar disponible para los nuevos clientes, los usuarios del operador también pueden contratar las nuevas opciones lanzadas por el OMR de origen francés.

Así es la nueva oferta de Orange con Netflix integrado:

  • Intenso Max. Por 78,95 euros al mes Orange oferta una conexión de fibra simétrica de 100Mbps, teléfono fijo y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30GB que se pueden compartir con una segunda SIM solo de 4G.
  • Experto Max. En este caso sale por 91,95 euros. El paquete ofertado contiene fibra óptica simétrica de 500Mbps, teléfono fijo, una línea móvil con llamadas ilimitadas y 50GB que se pueden compartir con otra tarjeta SIM (solo para usar 4G).

Telecable también abraza a Netflix

El cableoperador asturiano también prepara novedades relacionadas con esta plataforma de televisión en streaming. La compañía abre los brazos a Netflix a finales de marzo con la comercialización de este servicio.

En ambas opciones el plan de Netflix incluido es el Básico, que tiene una cuota mensual de 7,99 euros si se contratase de forma independiente. Incluye todo el contenido de la plataforma o la función multidispositivo. Sin embargo, solo se puede disfrutar en una pantalla al mismo tiempo y no permite ver las series y películas con calidad HD o Ultra HD.

No obstante, el operador da la oportunidad de elegir la modalidad que mejor se adapte a las necesidades del cliente. En este caso, por 3 euros más, el usuario puede acceder al plan Netflix Estándar, que da la posibilidad de ver contenidos en dos pantallas a la vez y en calidad HD.

Y, por otro lado, si el cliente quiere Netflix Premium, debe abonar un suplemento de 6 euros al mes, lo que permite ver sus series y películas en cuatro dispositivos a la vez y calidad Ultra HD.

¿Y para los que ya tienen una cuenta de Netflix? Según confirma la compañía, aquellos usuarios que ya sean suscriptores de esta plataforma y contraten estos nuevos planes, pueden asociar su usuario al paquete Love Max correspondiente manteniendo el perfil que tenían.

En resumen, con la integración de Netflix en Orange, la compañía no solo potencia su oferta con una de las plataformas más populares del mundo, sino que también flexibiliza un poco más su propuesta.

De hecho, el operador es, junto a Movistar, el único operador que ofrece todo el fútbol, además de otras plataformas como Rakuten TV y FlixOlé, que llegó de la mano de varios canales como Millenial o Música.

Orange TV se refuerza añadiendo Amazon Prime Video

Orange se pone a la altura de Movistar

En la actualidad, cada paso de Movistar es seguido muy de cerca por Orange. Tanto, que la compañía naranja no ha dudado en replicar dos de los grandes movimientos del OMR azul.

El primero llegó con la apuesta por todo el fútbol. A diferencia de Vodafone, que se retiró de esta guerra, Telefónica reforzó su oferta con todo el fútbol, estrategia que replicó Orange casi al instante. En la actualidad, ambos operadores son los únicos donde poder disfrutar de todo el deporte rey.

Meses más tarde, Movistar hizo realidad uno de sus grandes anuncios de 2018: su alianza con Netflix, que se tradujo con la llegada de nuevos paquetes Fusión. Sin embargo, la competencia no se ha quedado de brazos cruzados y Orange replica de nuevo a este competidor con una propuesta similar.

La apuesta en Movistar ya está dando sus frutos: uno de cada tres clientes del operador ya tiene Netflix. ¿Conseguirá Orange un éxito comercial equiparable?

Uno de cada tres clientes de Movistar se suma a Netflix

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Dónde comprar una tarjeta prepago de Netflix

Plataformas de TV en streaming

Movistar+, Vodafone TV, Orange TV o Agile TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Portabilidades móviles de febrero de 2019: República Móvil le saca las castañas del fuego a Orange

Lemonvil teje su nueva tarifa Lof: 50GB e ilimitadas por 24,9€/mes hasta final de año

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Mediabox
    Mediabox 8 marzo, 2019, 15:29

    Great news! I am Movistar client and love NETFLIX! Gracias!!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.