Arranca sus emisiones el domingo 9 de abril de 2023
Mundotoro TV anuncia sus tarifas y que negocia incluir su canal en Orange TV y Vodafone TV
Finalmente esta nueva cadena temática dedicada a la tauromaquia, que le ha puesto la puntilla al canal Toros de Movistar Plus+, no se llama OneToro. Retransmitirá las ferias de Sevilla, Madrid y Valencia. Por el momento no tienen garantizadas las de Pamplona y Bilbao.

Las tarifas de Mundotoro TV parten desde los 9,99 euros por corrida o 14,99 euros al mes. En caso de hacer un pago único de 149,99 euros se tiene acceso durante todo un año a la plataforma.
Con varias semanas de retraso los responsables de Mundotoro TV presentaron en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, este nuevo canal temático especializado en tauromaquia.
Se daba por hecho que el nombre de esta nueva plataforma de vídeo en streaming fuera OneToro.
Sin embargo, finalmente ha adaptado la marca del portal de noticias sobre este sector Mundotoro.com.
También ha habido cambios sustanciales en la información previa que se había filtrado acerca de las tarifas de Mundotoro TV. Afortunadamente para los aficionados son más asequibles.
Mundotoro TV es más barato que el extinto canal Toros de Movistar Plus+
Telefónica comunicó el cese de emisiones del canal Toros en Movistar Plus+ después de más de tres décadas (incluyendo el tiempo que se ofreció a través de Canal+) para el pasado 23 de marzo de 2023.
«La nueva situación del mercado y la irrupción de nuevos actores lamentablemente hacen que no sea viable la continuidad del canal que ha estado dedicado en exclusiva al sector», apuntó el comunicado que confirmaba la defunción de esta cadena.

Movistar Plus+ cerró las emisiones del canal Toros el 23 de marzo de 2023 tras más de 30 años emitiendo contenidos de tauromaquia. Su enorme hemeroteca sigue estando a disposición de los suscriptores de la plataforma de televisión premium de este operador sin coste adicional.
El operador ya no cobró la cuota mensual de 20 euros del canal Toros durante en marzo.
Por otra parte, los clientes residenciales de Movistar Plus+ pueden seguir accediendo a los contenidos taurinos que se han emitido en toda la trayectoria del canal. La plataforma ofrece a la carta, desde el apartado de Programas, las grandes ferias, festejos históricos y los documentales, reportajes y entrevistas que conformaron la parrilla del canal Toros durante todos estos años.
Desde el domingo 9 de abril arrancan las emisiones de Mundotoro TV. Su cuota mensual es de 14,99 euros. También da la opción de hacer un abono anual a cambio de un pago único de 149,99 euros (lo que supone un ahorro de dos cuotas o casi 30 euros) o pagar por corridas concretas a razón de 9,99 euros por cada una.

La nueva plataforma de streaming Mundotoro TV inicia sus emisiones el 9 de abril de 2023.
Mundotoro TV negocia su inclusión en las plataformas de televisión premium de Orange y Vodafone
Hasta ahora para acceder al canal Toros, además de abonar la cuota correspondiente, era imprescindible tener un paquete combinado de fibra, fijo y móvil del operador azul y también ser suscriptor de Movistar Plus+.
Sin embargo, Mundotoro TV se puede contratar de modo independiente. Sus promotores señalan que su app ya está disponible tanto en Google play (Android) como en App Store (para los dispositivos de Apple) y que también es compatible con las principales marcas de smart TV (Samsung, LG…) También se puede acceder desde descodificadores Android TV, Roku TV, Apple TV y Amazon Fire Stick y Google Chromecast.
Y, aunque todavía no está confirmado, sí que avanzan que están negociando la inclusión de Mundotoro TV dentro de Orange TV y Vodafone TV, las plataformas de televisión premium de los principales rivales de Movistar. Por el momento sólo se indica que hay «conversaciones avanzadas», pero sin concretar una posible fecha o condiciones de distribución desde estas ventanas.
Mundotoro TV confirma algunas ferias, pero aún no tiene todas
La puesta en marcha de Mundotoro TV está llevándose a cabo en un tiempo récord, aunque con algunos retrasos. Por el momento la empresa anuncia la emisión de más de un centenar de «conexiones al año en directo con los festejos taurinos más importantes en el mundo». Sin embargo, todavía no tiene atados todos los cabos.
Para su arranque sí que tiene las ferias de Madrid, Sevilla y Valencia, tres de las más esperadas por los aficionados a la tauromaquia. Pero todavía no están confirmadas otras que también son relevantes como las de Bilbao y Pamplona.
Por otra parte, sus responsables también avanzan que esperan alcanzar «acuerdos inminentes en Portugal» y que también mantienen «contactos con Francia, México y Estados Unidos».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
LigaToros, más competencia para la retransmisión de corridas de pago
MundoToro es una salvajada de madrilenos por y para madrilenos que no se entiende lejos de la M30 y concretamente por los pijos de la parte norte. Aquellos anacronicos que son parte activa de la economia estractiva que perjudica a la economica productiva de la periferia de la peninsula iberica. Si algun dia les retirara las subvenciones, dejarian de existir.
Muy lamentable e impropio de cualquier sociedad sana y avanzada.
Vomitivo esto de MundoTortura
Muy triste. Estamos en 2023. Esto no deberia existir.
Repulsivo. Todo un atraso.
Cosas de madrilenños profundos que el resto del mundo no entiende
Los madrileños nos quieren imponer su jueguecito ultrasubvencionado(como todo lo de madrid) de tortura con animales y luego se ofenden si la gente fuera de la metrópolis entienden la vida con valores más acordes con el mundo occidental o demasiado liberales de su conservadorismo.