También existen soluciones más baratas para seguir navegando o hablando

Cómo seguir conectado al móvil durante el Mundial de Rusia de 2018

Analizamos cuánto cuesta llamar al país eslavo desde España o usar la tarifa doméstica en esta nación.

Operadores nacionales con roaming vs operadores locales rusos: Así son las tarifas móviles para seguir conectado durante el Mundial de Rusia.

El Mundial de fútbol tiene este año su sede en Rusia. El país eslavo ultima los detalles para el mayor evento deportivo del verano, donde 32 selecciones nacionales pelearán por hacerse con el codiciado trofeo.

Muchos de los seguidores de los países que se dan cita en el campeonato también preparan sus maletas para apoyar allí a sus equipos. Y entre bufandas de la selección, equipaciones y otros utensilios, asalta una duda, ¿cómo seguir conectado desde el móvil?

En Movilonia.com recogemos las diferentes opciones que ofrecen los principales operadores españoles (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo), así como de operadores étnicos como Lycamobile, Lebara o Digi para poder estar en contacto con los seres queridos que viajen a Rusia y conocer las opciones que tienen una vez que lleguen a Rusia aquellos que vayan a disfrutar del Mundial in situ.

Tarifas móviles para el Mundial de Rusia: Esto ofrecen los principales OMR

Para analizar las posibilidades hay que diferenciar entre dos tipos de clientes: por un lado están los que quieran ponerse en contacto desde España con alguien que viaja a Rusia y adquieren una tarjeta prepago local (en este caso las llamadas son internacionales); y, por otra parte, están las personas que se desplazan al país eslavo y quieren seguir utilizando su tarifa nacional desde allí (aquí estamos hablando de roaming fuera del Espacio Económico Europeo). Estas son las opciones que manejan los principales operadores nacionales para ambos perfiles:

Movistar

Los usuarios de Telefónica que realicen una llamada internacional a Rusia pueden contratar la tarifa Única Internacional, que permite realizar llamadas desde España a cualquier teléfono ruso (fijo o móvil) pagando 61 céntimos de establecimiento de llamada y 22 céntimos por minuto. Además, disponer de este plan tiene un coste de 1,21 euros al mes.

Por otro lado, para los clientes de Movistar que viajen a Rusia y quieran seguir usando su tarjeta SIM española, deben tener en cuenta que el coste tanto de hacer a España como de recibirlas desde nuestro país sale por 1,21 euros de establecimiento de llamada y 1,82 euros por minuto. Navegar por Internet tiene un coste prohibitivo: 12,10 euros por cada MB consumido. Para evitar que la factura se dispare, está el Control de consumo de datos en roaming. Al llegar a 60,50 euros, el servicio se interrumpe.

Para los clientes que necesiten bonos de Internet Mundial, Movistar cuenta con tres bonos de 150MB; 500MB; y 1GB. El coste alta en cada uno de ellos es de 6,05 euros y su cuota mensual es de 60,50 euros; 169,40 euros; y 290,40 euros, respectivamente.

Utilizar la tarifa española en Rusia puede incrementar notablemente la factura, sobre todo si se navega por Internet.

Orange

El OMR de origen francés por su parte ofrece la posibilidad, por 1 euro más al mes, de llamar a Rusia utilizando los minutos de la tarifa nacional, aunque únicamente a teléfonos fijos. En caso de llamar a móviles el operador, cuenta con las tarifas de su tarifa Mundo, tanto en contrato como prepago, con un coste de 30 céntimos de establecimiento de llamada y 24 céntimos por minuto. La cuota mensual de este plan es de 1,21 euros.

Por otra parte, los clientes del operador que viajen a Rusia y quieran seguir usando su plan de Orange España tienen que tener en cuenta que el coste por minuto de las llamadas realizadas es de 3,15 euros; en las recibidas el precio es de 2,6 euros. En ambos casos, el operador naranja cobra 1,82 euros de establecimiento de llamada.

Navegar tiene un precio de 12,1 euros por cada MB consumido. Con la tarifa básica de datos, 500KB (medio MB) cuesta la mitad: 6,05 euros.

Vodafone

El precio de llamar a Rusia desde España en el operador de origen británico es de 65 céntimos por minuto (entre las 8:00 y las 22:00) y de 45 céntimos por minuto (en horario reducido: de 22:00 a 8:00). En este caso, el un establecimiento de llamada es de 59 céntimos.

Por otro lado, para los que viajen a Rusia la compañía da la posibilidad a los usuarios con tarifas de contrato M o superiores de utilizar su tarifa nacional por 15 euros al día. Para los que tienene otros planes de contrato diferentes, a cambio de 15 euros diarios la compañía les ofrece un paquete compuesto por 20 minutos para llamadas, 20MB de Internet y 20SMS.

Si no se solicita este bono diario de 15 euros, el coste por defecto, es de 1,21 euros de establecimiento y 1,69 euros por minuto (tanto para las llamadas recibidas como para las realizadas). A la hora de navegar, cada MB cuesta 6,05 euros.

Por último, conviene recordar que los clientes de Vodafone en España pueden solicitar hasta 3GB de Internet extra de forma gratuita los días que juegue La Roja.

Vodafone apoya a La Roja regalando hasta 3GB extra a sus clientes

Yoigo

Las llamadas internacionales a Rusia desde el operador del grupo Masmóvil se tarifican a 6,65 céntimos por minuto con un establecimiento de llamada de 18,15 céntimos.

No obstante, si el usuario desea llamar desde Rusia con su tarjeta de Yoigo, debe tener en cuenta el coste por minuto de cada llamada es de 1,08 euros y el establecimiento de 43,56 céntimos. En lo que respecta a navegar por Internet, sale a 10,89 euros por cada MB consumido.

Esta tabla resume el desembolso que supone llamar y/o navegar desde Rusia con una tarifa española:

MovistarOrangeVodafoneYoigo
Precio por MB12,10€12,10€6,05€10,89€
Precio por minuto1,8€3,1€1,7€1,1€
Establecimiento de llamada1,2€1,8€1,2€0,43€

Y esta otra tabla resume el precio de las llamadas internacionales desde España a un número ruso (si el usuario que viaja allí compra una tarjeta prepago local):

Cuota mensual de la tarifaEstablecimiento de llamadaPrecio por minutoCoste SMSCoste de una llamada de 5 min.
Movistar1,21€61 cts.22 cts. 31 cts. 1,71€
Orange1,21€30 cts. 24 cts.73 cts.1,5€
Vodafone0€65 cts.59 cts. 73 cts.3,6€
Yoigo0€18,15 cts.36 cts.12,1 cts. 1,9€
Lycamobile0€37 cts.19 cts.24 cts.1,3€
Lebara0€37 cts.23 cts.29 cts.1,5€
Digi0€12 cts.12 cts.9 cts.0,72€

Cuánto cuesta hablar y navegar en Rusia con una SIM local

Debido a los altos precios que supone comunicarse con la tarifa de roaming, una alternativa es hacerse con una tarjeta al llegar a Rusia. En Movilonia.com recogemos las tarifas más económicas de los principales operadores del mercado MTS (o MTC), Megafon y Beeline:

MTC

Su plan más económico, la tarifa Smart Mini, que ofrece 2GB y 350 minutos a números de este mismo operador en Rusia.

Su precio es de 400 rublos, es decir, unos 5,4 euros al cambio.

Viajar a Rusia sin un plan B no es un problema. En el país eslavo existen soluciones para navegar y hablar.

Megafon

Esta compañía cuenta con varios planes interesantes. El más barato ofrece 3GB, 300 minutos y 300 SMS. Sin embargo, lo curioso es que Megafon dispone de una suerte de Vodafone Pass con el que ofrece Internet móvil ilimitado en aplicaciones WhatsApp o Facebook Messenger.

Su precio es de 400 rublos, unos 5,4 euros al cambio

Beeline

Esta compañía cuenta con un plan el que incluye 300 SMS y 300 minutos junto a 3GB para navegar.

Su cuota es de 13,3 rublos por día, lo que equivale a unos 18 céntimos de euro.

Internet móvil casi ilimitado: Somos4G ofrece hasta 200GB al mes

LaLiga admite utilizar su app y el micrófono de los móviles de los usuarios como chivato

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.