Los planes Delfín y Ballena, últimos afectados

Orange sigue, poco a poco, subiendo los precios de sus tarifas

A cambio, eso sí, de un incremento en el límite de datos móviles incluidos: 500MB y 1GB, respectivamente.

Las subidas de precio no gustan a casi nadie, aunque en este caso la relación incremento-mejora es más beneficiosa para los usuarios de Orange.

Las subidas de precio no gustan a casi nadie, aunque en este caso la relación incremento-mejora es más beneficiosa para los usuarios de Orange.

19/08/2015.- El verano suele ser un buen momento para llevar a los más pequeños de la casa al zoo. Sin embargo, visitar el animalario de Orange resultará más caro en las próximas semanas, ya que el operador naranja sigue adelante con su política de subida de precios a cambio de pequeñas mejoras en las condiciones.

En este caso, los afectados son las tarifas Delfín y Ballena, que ven incrementada su cuota mensual en uno y dos euros al beneficiarse de un incremento en el número de datos incluidos de 500MB y 1GB, respectivamente.

De esta forma, y a partir del 4 de octubre, que es cuando se harán efectivos estos cambios, Delfín ofrecerá llamadas ilimitadas y 3GB de Internet móvil por 31,9 euros al mes.

Por su parte, Ballena incluirá llamadas ilimitadas, 100 minutos en roaming para Europa, 6GB de datos móviles y 100MB también en roaming para usar en el Viejo Continente por 41,9 euros mensuales.

Orange sigue afianzando, así, la tendencia a incrementar el coste de sus tarifas. Una política que se aplicará a partir del próximo 20 de septiembre en los planes Canguro Ahorro y Canguro Ilimitado (que suben su precio a cambio de sumar 500MB en las líneas móviles) y que hace tiempo que es efectiva en los bonos de datos para Ardilla en prepago (pasan de costar 3 a 4 euros e incluyen 300MB).

La filial española de la operadora naranja aducirá que estos cambios en las condiciones de sus tarifas se hacen para ajustarse a las demandas de los usuarios y ofrecerles una mejor y más completa experiencia. Sin embargo, cabría preguntarse si estas modificaciones unilaterales son realmente necesarias y si han sido requeridas por los usuarios de estos productos.

Es probable que, teniendo en cuenta que las modificaciones han sido realizadas por Orange unilateralmente, Facua y otras organizaciones de consumidores tomen nota al respecto y decidan incluir estas subidas de precio en futuras demandas contra el operador, como ya han hecho en anteriores ocasiones.

Por ahora, la filial española del operador francés se está limitando a avisar a sus clientes de las modificaciones e invitándoles a dejar la compañía si no están de acuerdo con dichos cambios y sin ningún tipo de sanción en caso de tener compromiso de permanencia.

¿Siempre a mejor?

Las compañías excusan estas subidas de precio aludiendo que se está mejorando el servicio, pero lo cierto es que no siempre es así.

Al incremento del establecimiento de llamada hasta los 20 céntimos en algunas tarifas hay que sumar, en el caso de Orange, la reducción de la velocidad una vez se han consumido los MB contratados.

Si la firma naranja antes estrangulaba la velocidad hasta los 32Kbps, ahora las conexiones no pasan de los 16Kbps. ¿La alternativa? Contratar bonos de datos adicionales para seguir navegando sin ningún inconveniente.

¿Dónde está la mejora?

Fuente: Europa Press

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

‘Canguro’, de Orange, no se salta las subidas de precios

Orange reduce aún más la velocidad una vez se consumen los MB contratados

Orange afianza la subida de precios del sector

Continúa la cruzada contra las subidas de precios

La jungla de Orange

Establecimiento de llamada: Más allá de los 18,1 céntimos

¿Cuál es la mejor tarifa para llamar a Estados Unidos desde España?

Los 20 céntimos de establecimiento llegan a todas las tarifas de Orange

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Justi19
    Justi19 19 agosto, 2015, 13:05

    Ante los abusos hay que optar por dar de baja todo lo que tengas contratado.

    Responder
  2. Justi19
    Justi19 19 agosto, 2015, 22:27

    La izquierda radical mientras tanto mirando para otro lado. Aun estoy esperando que levanten las alfombras de la casta. ¿O es que ellos son peores que la casta?. Aqui teneis abusos ¿Que esperais a defender al mas debil?

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.