Es posible elegir entre más de 60 tarifas que combinan voz y datos
Eticom, la primera cooperativa de usuarios, inicia su actividad como OMV
La cuota mensual oscila entre 2 euros (si no se hace ningún consumo de voz ni datos) y los 59 euros (que incluyen hasta 3.000 minutos y 10GB).

Eticom Somos Conexion acaba de arrancar su actividad como OMV.
04/06/2015.- Hace ya un año que conocimos la iniciativa Eticom Somos Conexión, la primera cooperativa de usuarios de telecomunicaciones. Ahora, 12 meses después, arraca su actividad como OMV ofreciendo numerosos planes móviles.
Las tarifas de Eticom siguen la estela de otros operadores móviles virtuales que permiten al usuario configurar su propio plan combinando bonos de voz y datos.
En total es posible disponer de 63 opciones diferentes en función de los bonos elegidos.
Si no se selecciona ninguna bolsa de minutos o se supera el límite contratado Eticom cobra 18,1 céntimos de establecimiento de llamada y 3 céntimos por minuto a partir del sexto (hasta ese momento únicamente tarifica el canon de conexión).
Por su parte, los SMS se cobran a 9,7 céntimos y los MMS, si es que alguien todavía recurre a los mensajes multimedia, salen por 48,4 céntimos.

Las tarifas de Eticom Somos Conexión permiten hacer hasta 63 configuraciones diferentes.
Con respecto a Internet móvil, solo es posible navegar con un bono. Eticom reduce la velocidad hasta 16Kbps si se alcanza el límite y permite seguir usando este servicio hasta que se alcanza el 150% del bono contratado (por ejemplo, hasta 1,5GB si ha contratado 1GB), a partir de ahí la conexión se interrumpe hasta el mes siguiente.
Eso sí, es posible solicitar otro bono que se puede utilizar hasta que acaba el mes en curso.
Por el momento no están disponibles los servicios de telefonía fija y banda ancha, aunque en su página web aseguran que están trabajando en ello.
Eticom: «Telefónica no quiere preocuparse de iniciativas pequeñas»
Eticom ha optado por usar la cobertura 3G de Orange porque, según palabras, «a pesar de ser una gran multinacional, es el operador que tiene menos cuota de mercado. Por esta razón es la que ofrece más oportunidades para pequeñas iniciativas en este sector de actividad».
Y con respecto al resto de operadores móviles con red (OMV), desde Eticom señalan lo siguiente: «Telefónica no quiere (o necesita) preocuparse de pequeñas iniciativas como la nuestra (¡todavía!). Vodafone puede llegar a estar interesada, pero en el momento debe demostrarnos tener potencial , no antes. Y con Yoigo aún no hemos llegado a contactar« .
Los principios de Eticom
Eticom Somos Conexión se define como «una cooperativa sin fines de lucro, participativo y creación de comunidad, que busca satisfacer las necesidades de acceso a los servicios de telefonía e internet de nuestros socios-consumidores».

La Asamblea de Eticom Somos Conexión decide el rumbo de la cooperativa. Cada socio, previo pago de 100 euros, tiene un voto.
Las decisiones se adoptan de forma asamblearia y existe un consejo rector que está formado por un presidente, el animador sociocultural Oscar Rando, un vicepresidente, Iosu Martínez, que ha fundado varias empresas de telecomunicaciones como Nubiptel, la secretaria Mercè Botella, que es psicóloga social, cinco vocales y un par de interventores de cuentas.
Cuota de 100 euros para hacerse socio de Eticom
Ser cooperativista de Eticom Somos Conexión conlleva el pago de 100 euros en concepto de aporte de capital social y que da derecho a voto en la asamblea.
En caso de querer abandonar la cooperativa se recupera esa cantidad.
Por el momento Eticom cuenta con 90 socios (las primeras portabilidades se iniciaron a mediados del pasado mes de mayo) que irán creciendo a medida que se sumen nuevos cooperativistas. Para ello instan a sus miembros a promocionar el proyecto desde sus respectivos perfiles en redes sociales utilizando el hashtag #JaSomConnexio entre el 4 y el 12 de junio y a compartir fotografías de sí mismos con la tarjeta SIM cuando la reciban.
Suop, otro OMV autogestionado
El concepto de operador móvil gestionado por sus propios usuarios no es nuevo. Tampoco en España. Hace año y medio llegó Suop, el primer OMV colaborativo.
Esta empresa, que opera bajo la modalidad de prepago bajo la red de Orange, cuenta con una oferta de bonos de voz y datos que se pueden combinar a gusto del consumidor.
Los miembros de la comunidad pueden no solo opinar sobre Suop, sino que influyen en la toma de decisiones y el lanzamiento y configuración de nuevas tarifas y servicios. A cambio son recompensados con puntos canjeables por saldo.
Aunque, a diferencia de Eticom, Suop es una compañía privada, como Giffgaff, el OMV británico en el que se inspira.
Este otro operador también funciona únicamente a través de tarjetas prepago y dispone de una tarifas muy económicas a través la red de O2.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Eticom y Oigaa 360º, 2 nuevas OMV con red de Orange
El fracaso de ‘catalanizar’ la telefonía móvil
Suop, la 1ª OMV colaborativa, nace después del verano