Casi todas las ofertas se encuentran por debajo de los 50 euros

No es un sueño: Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo también tienen tarifas convergentes low cost

Con el precio de los paquetes todo en uno al alza, encontrar propuestas en los principales un OMR que no requieran realizar un gran desembolso parece todo un reto.

Hay formas de exprimir una tarifa convergente sin necesidad de invertir una gran suma de dinero. Así son las tarifas convergentes baratas de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.

Hablar de tarifas convergentes (las que aúnan teléfono fijo, Internet, móvil y, en algunos casos, televisión premium) es hacerlo de un paquete que requiere de una inversión importante mes tras mes. Además, a este importante gasto no contribuyen las subidas de precios que los grandes operadores aplican cada cierto tiempo.

En los últimos años, los principales operadores del mercado (Movistar, Orange y Vodafone) han elevado el precio de sus tarifas todo en uno, lo que ha propiciado la aparición de alternativas más baratas. Un ejemplo de ello son las propuestas de los operadores móviles virtuales, que también están probando suerte en este segmento para aquellos que buscan opciones más sencillas y económicas.

¡Viva la diversidad! Comparativa de las tarifas convergentes de OMV

No obstante, aunque parezca un sueño, también es posible encontrar tarifas convergentes baratas entre los principales operadores del mercado: Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.

De hecho, en la mayoría de casos los paquetes más baratos se sitúan por debajo de los 50 euros al mes (fuera de ofertas temporales e incluyendo la cuota de línea e impuestos indirectos). Una franja que muchos usuarios no están dispuestos a superar para contratar un producto de telecomunicaciones. ¿Qué incluye cada uno?

MovistarOrangeVodafoneYoigo
Velocidad de la fibra óptica100Mbps100Mbps100Mbps50Mbps
Líneas móviles incluidas2121
Detalles de la línea móvil principal2GB + 100 minutos4GB + llamadas ilimitadas3GB + 200 minutos3GB + llamadas ilimitadas
Líneas móvil extraNoNo
Llamadas desde el fijoLlamadas ilimitadas a fijos. A móviles: 25 cts. de establecimiento + 21 c/m Llamadas ilimitadas a fijos + 1.000 minutos a móviles nacionalesLlamadas ilimitadas a fijos y móvilesLlamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles
Televisión premiumNoNoNo
Permanencia3 meses12 meses3 meses12 meses
Cuota mensual48€51,95€48€46€

Movistar, el único que incluye televisión premium

El operador azul dispone de una tarifa convergente económica. Se trata de Fusión #0, una apuesta con la que el operador pretende captar a los usuarios que no quieren realizar un gran desembolso en su plan todo en uno.

Cuenta con una línea de fibra óptica de 100Mbps, teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos y dos líneas móviles. La primera incluye 200 minutos en llamadas y 2GB. La secundaria solo cuenta con 200MB y llamadas en las que hay que pagar 30 céntimos de establecimiento.

En cuanto a la televisión premium, en este paquete Telefónica incluye solo los canales exclusivos de Movistar+ (#0 y Movistar eSports), y lo que antes se conocía como Yomvi, que ofrece más de 4.500 títulos entre series y películas. Una importante baza de la que puede presumir el operador, ya que es el principal punto que le diferencia respecto a la competencia.

El precio con fibra óptica es de 48 euros con fibra a 100Mbps, mientras que con 600Mbps, la cuota asciende hasta los 60 euros al mes. Eso sí, hay que tener en cuenta que el OMR no incluye el descodificador (es posible acceder a los contenidos en streaming), por lo que en caso de adquirirlo es necesario hacer un desembolso adicional, cuyo coste no especifica el OMR.

Por último cabe destacar que no tiene compromiso de permanencia, siempre y cuando se mantenga el servicio durante los tres primeros meses. En caso contrario, el usuario tiene que hacer frente a una penalización es de 157,3 euros.

Orange: no está por debajo de los 50€/mes, pero ofrece la línea móvil más abundante

El operador de origen francés es el único que no cuenta con una propuesta convergente por debajo de los 50 euros. La opción más económica disponible en Orange parte desde los 51,95 euros al mes. Eso sí, es el que ofrece una línea móvil principal más completa.

Con esta tarifa el OMR naranja ofrece una conexión de fibra óptica de 100Mbps, una línea móvil con 4GB y llamadas ilimitadas. Además, en cuanto al teléfono fijo, el operador incluye llamadas ilimitadas entre fijos y 1.000 minutos a móviles en horario reducido (de lunes a viernes a partir de las 20:00 y las 24 horas durante los fines de semana).

El compromiso de permanencia es de un año (24 meses en caso de adquirir un smartphone a plazos asociado a la línea principal). En caso de adquirir este mismo plan con fibra óptica de 500Mbps o 1Gbps, la cuota precio se incrementa en 10 y 20 euros, respectivamente.

En la actualidad, son numerosos los usuarios que buscan una tarifa convergente low cost. Aunque parezca mentira, los grandes operadores también tienen propuestas adaptadas a este tipo de presupuestos.

Vodafone incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles desde el fijo

El operador británico cuenta con su propia apuesta convergente low cost denominada Vodafone One Light. Para ello, el operador prescinde en este plan de todo tipo de lujos.

Por 48 euros al mes, Vodafone One Light ofrece fibra óptica de 100Mbps, llamadas ilimitadas a fijos y móviles y dos líneas móviles. La principal cuenta con 3GB para navegar y 200 minutos (aunque con llamadas ilimitadas al otro móvil incluido en el paquete). La otra línea incluye llamadas con un establecimiento de 30 céntimos y 500MB.

La compañía también ofrece esta modalidad con fibra óptica de 600Mbps y 1Gbps por 58 y 68 euros, respectivamente.

Tiene un compromiso de permanencia de tres meses y, en caso de darse de baja del servicio durante ese periodo, Vodafone aplica una sanción económica de 150 euros.

Yoigo tiene la fibra más lenta (50Mbps), pero la mejor segunda línea móvil

El operador del grupo Masmóvil es el que cuenta con la alternativa todo en uno más económica de los cuatro OMR. A cambio de 46 euros al mes Yoigo incluye una conexión de fibra óptica de 50Mbps, una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos a móviles y una línea móvil con 3GB y llamadas ilimitadas.

El operador permite la posibilidad de añadir una línea Dúo sin coste adicional. También ofrece llamadas ilimitadas y comparte el bono de 3GB del número principal.

En caso de elegir una modalidad de fibra superior, el operador ofrece este mismo paquete con 300Mbps por 56 euros al mes o 1Gbps por 76 euros al mes. El compromiso de permanencia en el caso de Yoigo es de un año.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Comparativa de las tarifas convergentes de Masmóvil, Yoigo y Pepephone

FreedomPop da una tregua a los usuarios que todavía disfrutan de su tarifa gratuita

desconexión de la tarifa gratuita de FreedomPop

Jazztel refuerza su apuesta por el roaming con dos nuevos bonos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.