Subvenciona varios smartphones como el Huawei Ascend Y360 asumiendo dos años de permanencia
Masmóvil lanza un par de tarifas exclusivas para Phone House
Cero Básica ofrece 1GB y 20 minutos por 9,9 euros al mes y Cero Plus incluye 200 minutos y 2GB por 23 euros.

Masmóvil recurre a la estrategia de combinar una subvención y financiación de smartphones en las tiendas Phone House.
16/05/2016.- El OMV amarillo ha optado por financiar y subvencionar smartphones a través de Phone House. Para ello Masmóvil ha diseñado dos tarifas exclusivas para esta cadena de tiendas de telefonía móvil con las que es posible conseguir un teléfono inteligente desde 0 euros siempre que el cliente asuma un compromiso de permanencia de 24 meses tanto en el operador como en el plan elegido.
Estas ofertas están disponibles únicamente para portabilidad de contrato a contrato. Las tarifas exclusivas de Masmóvil en Phone House están encaminadas a personas que hacen un consumo medio de datos y pequeño o medio de voz. Estas son sus condiciones:
- Cero básica. Combina un par de bonos. El de voz incluye 20 minutos y el de datos, 1GB. La cuota mensual es de 9,9 euros al mes.
- Cero plus. También ofrece un par de bonos con 200 minutos y 2GB. La mensualidad en este caso es de 23 euros.

Las tarifas de Masmóvil en Phone House se dirigen a personas que hablan poco por teléfono y hacen un uso medio de Internet móvil.
En ambos contratos, una vez superado el límite del bono de voz, el precio de cada llamada es de 18,15 céntimos de establecimiento y 3,6 céntimos por minuto a partir del sexto. Cuando se supera el límite de Internet móvil el coste por cada MB adicional de navegación es de 3,6 céntimos.
Los bonos de datos sólo se pueden emplear desde smartphones (no desde otros dispositivos como un MiFi o un módem USB, por ejemplo) y con velocidad Gprs, 3G o Hsdpa. Masmóvil no ofrece 4G en estos planes.
Masmóvil vende smartphones por 0 euros con dos años de permanencia
Las tarifas Cero básica y Cero plus sólo se pueden solicitar en Phone House, pero se trata de contratos muy poco competitivos comparándolos con otros planes que oferta el propio Masmóvil.
Este operador ofrece 1GB y 40 minutos (el doble que con la Cero básica) por 7,30 euros al mes, lo que supone un ahorro de 2,6 euros al mes y 62,4 euros en 24 meses. También permite solicitar 2GB y 250 minutos (50 más que la Cero plus) por 17,9 euros al mes. En este caso la diferencia es de 5,1 euros mensuales y 122,4 euros al cabo de dos años.
Por tanto, estos contratos sólo resultan interesantes si el usuario solicita uno de ellos junto a un smartphone financiado. Estas son las opciones disponibles:
- Huawei Ascend Y360. Es una de las opciones más económicas, ya que no hay que desembolsar nada de pago inicial y tampoco conlleva ningún coste adicional al mes durante los 24 meses de permanencia. El Huawei Ascend Y360 es un modelo muy básico cuyo precio de mercado ronda los 79 euros. Tiene una pantalla de 4 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos a 1,2GHz, 512MB de RAM, 4GB de almacenamiento interno, dos cámaras de 5 y 2MP y Android 4.4 KitKat.
- Alcatel Pixi 3 4. Este smartphone tampoco tiene coste si se acepta la permanencia de dos años. Su precio de mercado es de unos 49 euros. El Alcatel Pixi 3 4 cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, un procesador de dos núcleos a 1GHz, 512MB de RAM, 4GB de memoria, una cámara de 3MP y Android 4.4 KitKat.
Masmóvil vende smartphones por 2 euros al mes con dos años de permanencia

Masmóvil subvenciona algunos modelos de smartphones de gama de entrada por 2 euros al mes y un pago inicial de 9 euros en el caso del Samsung Galaxy J1.
Para optar a otros smartphones que, aunque también pertenecen a la gama de entrada son algo más potentes, es necesario asumir una cuota mensual de 2 euros y un pago inicial en algún caso. Estos son los modelos disponibles en Phone House a través de Masmóvil:
- Samsung Galaxy J1. Para conseguir este smartphone hay que pagar 9 euros al principio y 2 euros al mes (57 euros en total al cabo de dos años). Su precio de mercado está en torno a 99 euros. La pantalla del Samsung Galaxy J1 es de 4,3 euros y el procesador tiene un par de núcleos que trabajan a una velocidad de 1,2GHz. En lo que respecta a la memoria tiene 512MB de RAM y 4GB de memoria interna. La cámara trasera tiene 5MP de resolución y flash y el sistema operativo es la versión Android 4.4 KitKat.
- LG K4. Este modelo tiene unas prestaciones superiores al anterior y no es necesario hacer ningún desembolso inicial, por lo que al cabo de 24 meses se habrán pagado 48 euros por un smartphone que tiene un valor de mercado de unos 99 euros. El LG K4 tiene una pantalla tiene un tamaño de 4,5 pulgadas y el procesador, cuatro núcleos a 1GHz. La memoria RAM es de 1GB y la interna cuenta con 8GB. Las cámaras tienen una resolución de 2 y 5MP. Y el sistema operativo en el que está basado es Android 5 Lollipop.
- Huawei Ascend Y635. No requiere de pago inicial, por lo que al cabo de dos años se habrán pagado 48 euros por un modelo que ronda los 119 euros en el mercado libre. El Huawei Ascend Y635 tiene una pantalla de 5 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,2GHz. La memoria es de 1GB para la RAM y 8GB para el almacenamiento interno. La cámara principal tiene 5MP y flash Led. El sistema operativo es Android 4.4 KitKat.
Masmóvil vende smartphones a partir de 3 euros al mes con dos años de permanencia
Con una cuota mensual superior, de entre 3 y 6 euros al mes y pago inicial en algunos casos, es posible acceder a smartphones de gama media con Masmóvil y Phone House. Estas son las opciones:
- Zte Blade V6. Hay que pagar 19 euros y 3 euros al mes (91 euros al cabo de dos años). Su valor de mercado es de unos 159 euros. El Zte Blade V6 Tiene una pantalla de 5 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,3GHz. Es un modelo 4G (aunque estas tarifas no permiten aprovechar esta prestación). La memoria es de 2GB en el caso de la RAM y de 16GB para el almacenamiento interno. La cámara principal alcanza los 13MP de resolución (5MP en el caso de la frontal) y lleva Android 5 Lollipop.

Phone House dispone de más de 500 tiendas en España, donde comercializa smartphones libres y a través de los cuatro grandes operadores (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo). También ofrece opciones con Jazztel y Masmóvil.
- Samsung Galaxy J3. Hay que pagar 29 euros al principio y 4 euros al mes (125 euros en total después de 24 meses). Su precio de mercado es de unos 179 euros. El Samsung Galaxy J3 cuenta con una pantalla de 5 pulgadas y un procesador de cuatro núcleos a 1,2GHz. La memoria es de 1,5GB para la RAM y 8GB de memoria interna. Las cámaras son de 5 y 8MP y la versión de Android es 5.1 Lollipop.
- Samsung Galaxy J5. Es el modelo más caro. Hay que pagar 19 euros al inicio y 6 euros al mes, 163 euros en dos años. El precio de mercado del Samsung Galaxy J5 es bastante similar: unos 169 euros. Las prestaciones son idénticas a las del Galaxy J3 excepto en la resolución de la cámara principal, que llega hasta los 13MP.