La estrategia comercial que cambió el rumbo de la compañía
La jungla de Orange
Descubre cómo surgieron estos planes de precios y el significado de cada especie. En total hay 17 y están presentes en siete países.

Orange ha apostado por denominar a sus tarifas con especies animales en siete de los mercados en los que está presente.

La jungla de Orange cuenta con animales de 17 especies diferentes en siete países.
09/05/2016.- En un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil, la diferenciación es clave. Y si hay una compañía que ha sabido adaptarse a este exigente escenario es Orange.
El operador de origen francés lanzó en abril de 2006 una familia de planes de precios en Reino Unido ante la necesidad de crear un elemento visual fácil reconocer por sus clientes. Hablamos de las tarifas con nombres de animales.
Y lo cierto es que la estrategia comercial fue todo un éxito. Tanto, que en 2009 las tarifas de animales dieron el salto a otros cuatro países más: Rumanía, Polonia, Moldavia y España.
Y más adelante, el zoo de Orange también se extendió por República Dominicana (2010) y Armenia (2011).
Curiosamente, en Francia, cuna de Orange, la denominación de sus planes de precios están clasificados por las familias Origami en lugar de recurrir a sus característicos animales.
Tucán y Colibrí son las últimas tarifas de animales que se han incorporado al catálogo de Orange España. Éstas son las 17 especies de animales que Orange ha lanzado en siete de los mercados en los que está presente:

Haz clic sobre la imagen para conocer las 17 especies de animales de Orange, su significado y los países en los que están presentes.
Otras tarifas móviles bestiales

Como los animales de Orange, la tarifa del Patito feo, de Pepephone, también tenía forma de flotador.
Ante la buena acogida de esta forma de denominar a sus tarifas, otras compañías, como Pepephone, han seguido la línea animal de Orange, llamando a algunos de sus planes de precios con nombres de animales curiosos, como la tarifa de la zarigüeya bizca, la de la jirafa finita y transparente o el pulpo Paul (después reabutizado como Pepe).
Asimismo, el diario satírico El Mundo Today tampoco desperdició la ocasión para informar de nuevas tarifas; algunas de ellas realmente ácidas: como las tarifas Zorra y Camello.
A veces la realidad supera a la ficción, ya que Orange cuenta en Reino Unido con un plan que lleva el nombre del animal con jorobas.
Y Vodafone España aprovechó este tirón zoológico para, por un lado, parodiar a su competidora francesa; y por otro, lanzar sus nuevas tarifas.

La campaña, que llegó a emitirse en televisión, ridiculizaba los nombres de los planes de animales de Orange, asegurando que una nomenclatura como las de las tallas de ropa resultaba mucho más sencilla.

Los Gatuitos, de Vodafone, fueron la gran apuesta de Vodafone para el segmento de prepago. Sin embargo, estas tarifas móviles desaparecieron pronto del mercado.
Lo más sorprendente es que algún tiempo después Vodafone también apostó por los animales para denominar así a algunas de sus tarifas. Fueron Los Gatuitos, una familia de tres tarifas prepago que protagonizaban otros tantos gatos: Gatalina, Gatuno y DJ Gato. Sin embargo, desaparecieron no mucho después sin dejar ni rastro.
Bromas aparte, durante este tiempo, Orange ha lanzado casi una docena y media de tarifas de animales si tenemos en cuenta todas las especies disponibles en los diferentes mercados en las que están presentes. Y aunque algunas se han extinguido por el camino, la mayor parte de ellas continúan gozando de una buena salud. ¿Quieres conocer su significado?
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
‘Lobos, corderos y viceversa’
‘Ratoncitos, elefantes y viceversa’