Y mantiene el descuento del 20% durante 6 meses para los clientes online
Yoigo no pondrá fin a la tarifa SinFín
El operador asegura que ya cuenta con 100.000 clientes que disfrutan de este plan, lo que supone el 60% de las nuevas contrataciones.

La tarifa SinFín de Yoigo supone el 60% de las contrataciones en este operador.
02/05/2015.- La tarifa SinFín se ha convertido en el plan estrella de Yoigo. Y no sólo por el spot que protagoniza uno de estos astros sino porque, desde que llegó al mercado el pasado 5 de marzo, acapara el 60% de las nuevas contrataciones, según asegura la propia compañía.
En torno a 100.000 clientes ya disponen de hasta 20GB con velocidad 4G (y reducción a 128Kbps en caso de alcanzar esta cifra) y llamadas ilimitadas a cambio de una cuota mensual de 29 euros. O menos. Los que la solicitan desde Yoigo.com disfrutan de un 20% de descuento durante los seis primeros meses.
La filial española de TeliaSonera considera que estas cifras son un éxito y por eso ha decidido no poner fin a la contratación de la tarifa SinFín, es decir, que se podrá seguir solicitando más allá del 31 de mayo, que era el límite inicial que había marcado Yoigo.
Además, el operador también mantendrá la promoción de lanzamiento (reducción de la cuota a 23,2 euros al mes durante el primer medio año) para las peticiones desde su web.
¿Renunciará Yoigo a las tarifas convergentes?
Lo que parece tener mucho menos recorrido es el acuerdo para comercializar tarifas convergentes junto a Movistar. El producto Fusión a lo Yoigo «está en vía muerta porque no aporta ningún margen comercial a la compañía, y por eso no hacemos ningún esfuerzo de promoción del mismo», ha confesado Eduardo Taulet, consejero delegado de la operadora a El País.

‘Fusión a lo Yoigo’ es un paquete híbrido con dos facturas, una que incluye la parte móvil (Yoigo) y la otra, con la fija (Movistar).
Desde que se puso en marcha esta combinación de móvil Yoigo con ADSL o fibra y teléfono fijo de Movistar, hace año y medio, apenas se han captado 30.000 abonados. Además, el incremento de 3 euros al mes en la cuota de estos paquetes tampoco contribuirá a mejorar esta cifra.
¿Renunciará Yoigo a comercializar tarifas convergentes y volverá a centrarse únicamente en las de móvil? Consideran que aún tienen mercado por conquistar según los datos de un sector con unos 8 millones de planes combinados frentes a 12 millones conexiones de banda ancha fija y 51 millones de líneas móviles.
¿Y la TV de pago?
Sin embargo, la posible renuncia de Yoigo por competir en el terreno de las tarifas convergentes en un momento en el que sus principales rivales están reforzando sus respectivos paquetes combinados (por ejemplo, con la llegada de Vodafone One y el aumento de velocidad que experimentará Movistar Fusión en breve) parece tener mucha lógica.
De hecho, chocaría con las declaraciones que hizo Taulet el pasado mes de febrero durante el Mobile World Congress mientras presentaba la tarifa SinFín. En unas semanas «los usuarios de Yoigo tendrán una oferta de contenidos audiovisuales«.

En diciembre de 2014, coincidiendo con su 8º aniversario en el mercado, Yoigo lanzó su nuevo lema: «¡Viva la diferencia!»
En aquel momento también reconoció que Fusión a lo Yoigo no era competitivo y por eso estaban intentando mejorar su alianza con Movistar. En caso de que no fuera posible (algo que parece que no lo es) avanzó que hablarían «con otras operadoras». ¿Habrá acuerdo con Vodafone u Orange para ofrecer tarifas que combinen el móvil de Yoigo con banda ancha fija y TV de pago de una de ellas? ¿O Yoigo preferirá seguir promulgando su lema de ¡Viva la diferencia! y sólo se basará en los servicios móviles?
Vía: El País