Lanza la tarifa 'Más', con minutos ilimitados y 2GB por 18,9 euros al mes
Masmóvil vuelve a las llamadas ilimitadas
El plan, aunque atractivo, presenta dos inconvenientes que pueden echar atrás a más de un usuario.

La última tarifa de Masmóvil es un nuevo síntoma de que cada vez más usuarios prefieren no mirarcuánto hablan o navegan a lo largo del mes.
03/11/2015.- El concepto de ‘ilimitado’ es un buen imán para atraer clientes si se combina con un precio ajustado. Yoigo rompió el mercado durante el pasado Mobile World Congress con el lanzamiento de la tarifa SinFín que, aunque hace unas semanas ha empeorado sus condiciones, ha servido para que otras compañías se sumen al carro de lo ‘infinito’; al menos en lo que concierne a las llamadas.
Y es precisamente a este tren al que se sube ahora Masmóvil, que ha anunciado la llegada de su nueva tarifa Más, que ofrece llamadas ilimitadas y 2GB de datos móviles por 18,9 euros al mes.
El virtual amarillo no ceja en su empeño de querer convertirse en el cuarto operador de España, y quiere convencer a los usuarios no solo a base de comprar de otras compañías y los activos sobrantes de Jazztel y Orange.
En cualquier caso, la tarifa Más de Masmóvil, presentada como «la más barata de su categoría» tiene algunos inconvenientes.
Masmóvil sigue sin 4G
No hay duda de que el nuevo plan del OMV dirigido por Meinrad Spenger es una de las opciones más atractivas en su categoría. Con todo, conviene tener en cuenta dos ‘peros’ que pueden echar para atrás a más de un usuario.
El primer de ellos es evidente: Masmóvil, a pesar de los rumores surgidos en los últimos meses, no tendrá cobertura 4G hasta, por lo menos, el primer trimestre de 2016. Así lo confirmó el máximo responsable de la compañía en un reciente encuentro con medios e inversores.
Eso hace que tarifas como la de Amena, que también ofrece 2GB y minutos ilimitados aunque por 19,9 euros al mes (que solo cuesta un euro más, permite financiar smartphones sin intereses, incluye un bono de 60 minutos para usar con la app Libon y permite enviar hasta 1.000 SMS), jueguen con ventaja.

Amena dispone de dos tarifas móviles que incluyen llamadas ilimitadas. La diferencia entre ambas está en la capacidad de Internet. Con 2GB la cuota mensual se queda en 19,95 euros y con 7GB solo hay que pagar 5 euros más.
Una ventaja que, además, se incrementa si se tiene en cuenta que con el plan Más, de Masmóvil, cobra el exceso de datos a 3,6 céntimos por cada MB, aunque da al usuario la opción de contratar bonos de datos adicionales. En el caso de la marca low cost de Orange, y como ocurre con todo su catálogo de tarifas, una vez consumidos los datos incluidos la velocidad se reduce hasta los 64Kbps (también es posible solicitar bonos adicionales de 500MB por 2,95 euros cada uno).
Por otra parte, la opción de Masmóvil tiene un límite de 120 destinos nacionales al mes para las llamadas. Un detalle que para la mayor parte de sus clientes potenciales no tendrá importancia, pero que no está de más destacar.
La ‘trampa’ de la ‘barra libre’
¿Cómo puede ser un plan de estas características rentable para los operadores? Las tarifas que cuelgan el cartel de ‘ilimitada’ juegan con el concepto clásico de los buffets libres: la mayor parte de los clientes están pagando por algo que realmente no amortizan. O lo que es lo mismo, siguiendo con esta misma metáfora, sí, en teoría es posible comer mucho más, pero en la práctica, los usuarios comen solo hasta quedar saciados.

En un buffet libre cada comensal se puede servir, por ejemplo, toda la lechuga que quiera a cambio de un precio fijo.
Teniendo esto en cuenta, la media de uso de las carteras de clientes les permite a las compañías compensar los consumos que hacen los clientes intensivos (heavy users) que sí apuran los límites con la los que pagan la misma cuota pero hacen un uso mucho más moderado.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Masmóvil: “Lo nuestro no es ingeniería financiera”
El CEO de Yoigo: “Lo de Masmóvil es una burbujilla”
“Simyo nunca va a lanzar una tarifa ilimitada”
Masmóvil: “Ofreceremos fibra y ADSL a buen precio”
Masmóvil se va de compras al ‘chino’
Masmóvil hace oficial la compra de las redes de Jazztel
Masmóvil remodela sus tarifas de datos y voz